Agencia AP.

En un equipo plagado de estrellas, el nombre de Tommy Edman es uno que resalta con discreción y mesura. 

Desde su cambio a los Dodgers de Los Ángeles en julio del 2024, la carrera del jardinero central, segunda base y parador en corto, cambió por completo y evolucionó para bien. 

Dejando el burdo e inexistente proyecto de los Cardenales de San Luis, Edman encontró arropo en uno que aboga por el triunfo continuo y el éxito obligado. 

Para muestra de ello, sus números en el 2024 con Los Ángeles. 

En 37 partidos, bateó para .237 y registró un OPS de .711 con 33 hits, cinco dobles, un triple, seis jonrones, 20 remolcadas, 11 pasaportes y 30 ponches, además de seis estafas y 20 anotadas. 

En sí, sus números en temporada regular fueron aceptables, pero en Postemporada explotó, a tal grado de ser determinante para la clasificación de los Dodgers a la Serie Mundial. 

Y es que en la Serie de Campeonato ante los Mets de Nueva York, registró un poderoso average de .407 con 11 hits, tres dobles, un jonrón y 11 remolcadas. En dicha serie, donde fue nombrado MVP, solo se ponchó en cuatro ocasiones, no negoció ninguna base por bola y se robó una base. 

Además de un vuelacercas y una remolcada en la Serie Mundial contra los Yankees de Nueva York, la Postemporada 2024 fue la mejor de toda su carrera en números. 

En 16 partidos, bateó para .328 con 20 hits, cinco dobletes, dos jonrones y 13 remolcadas. A eso, se le agregan sus 12 anotadas, tres pasaportes, 10 ponches y cinco estafas que ayudaron a cimentar un Slugging de .508 y un OPS de .862. 

No, no parece ser un One Season Wonder

Edman, de 29 años de edad, dejó tan buenas sensaciones en el clubhouse angelino que la organización decidió extenderle el contrato por 5 años y 74 millones de dólares, además de un bono por firmar de 17 millones

Uno, por mera tradición deportiva, podría pensar que lo que hizo Tommy se trató de una One Season Wonder, pero al menos lo que demuestra en sus primeros juegos del 2025, es todo lo contrario. 

La consistencia sigue siendo su principal característica. Al lunes 7 de abril, Edman llegó como el segundo mejor bateador de las Grandes Ligas con .250 de promedio en 11 partidos. 

En dicho lapso, ya ha conectado 11 hits, robado una base, negociado un pasaporte y sufrido cuatro ponches. Sin embargo, la estadística que más ha sorprendido es la de bambinazos. 

Con cinco jonrones, está colocado en el segundo puesto de dicho departamento por debajo de Aaron Judge (6) y empatado con Logan O’Hoppe de los Angelinos, Eugenio Suárez de los Diamondbacks y Kyle Tucker de los Cubs.

Tan solo con esta cantidad de vuelacercas, Edman se puso a ocho de igualar la mejor marca de su carrera que es de 13, cantidad que alcanzó en el 2022 y 2023 con los Cardenales de San Luis. https://x.com/CJGarcia2205/status/1908336603015373125

Además de nueve remolcadas, su OPS de .852 está colocado como uno de los más consistentes del circuito. 

Todavía, a la defensiva, su guante es garantía con 10 juegos en la intermedia y solo uno en el jardín central. 

En la segunda base, registra 27 asistencias y solo un error en 89.0 innings de trabajo, en los que ha podido recopilar un aceptable porcentaje de fildeo de .974

Estos números, además del lado humano, han sido reforzados por los elogios de Dave Roberts, su mánager en los Dodgers. 

“Cada noche que jugamos, él hace algo que nos ayuda a ganar. No importa si es un fly de sacrificio, él mantiene la bola en juego, ya sea para conseguir un out forzado en la segunda o conseguir un hit o un pasaporte”.

El arma secreta de los Dodgers

Entre tantas estrellas -Shohei Ohtani, Freddie Freeman, Mookie Betts y Teoscar Hernández-, Edman se erige como el arma secreta de los Dodgers. 

Sin aspavientos y siendo sumamente discreto, la disposición que ha demostrado desde su llegada es una que agradece en demasía una de las franquicias más exigentes del mejor beisbol del mundo. 

Todo ha cambiado para Tommy Edman y su contexto, pues hasta en la mecánica de bateo se muestra un toletero más confiado y empático, decidido a producir como sea para la causa de su equipo. 

“Siento que puedo usar mejor la parte inferior del cuerpo, en general, la secuencia del swing. Ahora, estoy creando esa fuerza en la parte inferior del cuerpo, empezando desde el suelo y dejando que el bate actúe como un látigo”, explicó para MLB Network sobre su mecánica de bateo. 

Así pues, habrá que ponerle mucha atención a este bateador ambidiestro, que sin duda alguna, es el As bajo la manga de Dave Roberts y sus Dodgers…

-El Dugout del Gabo.. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *