****ADELANTADOS A SU TIEMPO
Si algo hay que reconocerle a los diputados locales del PVEM es que, desde hace años, en la tribuna han abordado temas que en su momento nadie tenía en mente ni nadie tocaba, pero que ellos ya vislumbraban como medidas necesarias a tomar.
*DAVID CONTRA GOLIAT
En el Congreso del Estado tenemos tres ejemplos clarísimos, que “los verdes” plantearon como reformas legales mucho antes que nadie, pero que la “aplanadora azul” no dejó pasar, y con su minoría de dos o tres legisladores, “los verdes” no podían combatir.
*NOSOTROS LO DIJIMOS PRIMERO
Ahora que está en boga la discusión sobre la prohibición o no de las corridas de toros, muy pocos se acuerdan ya de que fueron los diputados del PVEM quienes lo propusieron por primera vez en Guanajuato, en 2012. La presentó en tribuna el diputado Jorge Arena Elizondo.
***HACE 12 AÑOS
Esto ocurrió cuando la bancada la formaban Jorge Arena Elizondo, Guadalupe Sánchez Centeno y Sergio Contreras Guerrero (la primera ocasión). Sergio recuerda que se las votaron en contra en 2013 por 20 votos en contra (18 del PAN, uno de Nueva Alianza, y uno del PRI, Guillermo Romo).
*EL DIPUTADO TORERO
Fue precisamente en aquella ocasión cuando Guillermo Romo subió a la tribuna disfrazado de torero, con todo y capote, para defender la fiesta brava, ocasión por la cual se hizo famoso como “El diputado torero”. Quienes votaron a favor solo fueron los tres “verdes”, tres perredistas y 10 del PRI.
*DECRETO PROTECTOR
Para cerrarle el paso a más intentos prohibicionistas, el entonces gobernador Miguel Márquez presentó el decreto para declarar las corridas de toros como Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato, tal vez porque es amante de ese espectáculo.
*AHORA ES MODA
Ahora el tema saltó nuevamente a la escena pública porque en la Ciudad de México prohibieron las corridas de toros hace un par de semanas.
*SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
En la siguiente Legislatura, algunos años después, también en el sexenio de Miguel Márquez, la entonces bancada “verde”, que encabezaba Beatriz Manrique Guevara y formaban Soledad Ledesma Constantino y otro político de San Luis de la Paz, propusieron la creación de la Secretaría del Medio Ambiente. Otra vez, los “azules” se las rechazaron.
*LES ROBARON LA IDEA
Pero no hicieron lo mismo cuando, en 2018, el gobernador Márquez Márquez les presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear dos secretarías: la de Medio Ambiente y la de Atención al Migrante, y cambiarle el nombre y agregarle facultades a una tercera: SOP por SICOM.
*A SUS ÓRDENES, JEFE
Ahí sí, se las aprobaron “al vapor”, porque era orden de dos gobernadores: el saliente y el entrante, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien en realidad era el autor intelectual de las tres secretarías. Pero las aprobaron los diputados salientes para que, cuando él asumiera el cargo, ya tuviera “la mesa puesta”.
*MUJERES REQUIEREN UNA SECRETARÍA
Y la tercera ocasión en que los diputados “verdes” han vislumbrado más allá del año que corre, fue apenas la Legislatura pasada, que fungió de 2021 a 2024, cuando en los primeros meses de 2022 presentaron la iniciativa para crear la Secretaría de la Mujer, entre Martha Ortega Roque y Gerardo Fernández González.
*NO SE NECESITA
Pero, como había ocurrido hasta entonces, “toparon con pared azul”, porque en primer lugar, en una mesa de trabajo del 3 de marzo de ese año, aunque no lo dijo abiertamente, Anabel Pulido López, entonces directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (Imug), consideró innecesaria la creación de la Secretaría de la Mujer, por varias razones. En el pleno del Congreso, recibió el “no” azul.
*AHORA SÍ SE NECESITA
Tres años después, solo porque ahora hay una gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que el 8 de marzo anunció, en uno de sus informes regionales de Gobierno, que un día antes había enviado al Congreso una iniciativa para crear la Secretaría de la Mujer, ahora sí la fracción “azul” ya la va a aprobar y hasta la va a elogiar.
***RELEVO DE ALCALDES
El sábado, en la Ciudad de México, se llevó a cabo el relevo de la ANAC, la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN en todo el País, cuya presidencia dejó la leonesa Alejandra Gutiérrez Campos y que tomó Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, en CDMX.
*LO DEL TERRUÑO
El evento fue encabezado por Jorge Romero, presidente nacional del PAN, y también por ahí asistieron varios presidentes municipales azules guanajuatenses: Lorena Alfaro de Irapuato, Adrián Hernández de Dolores Hidalgo, Samantha Smith de Guanajuato, José Luis Oliveros de Apaseo el Grande, Pedro Tanamachi de Romita y Rómulo García de Tierra Blanca.
Convocan a manifestación contra reja

La atleta de alto rendimiento capitalina Laura Galván, mejor conocida como “La Gacela”, por medio de Facebook invita a toda la comunidad deportiva a una marcha pacífica este miércoles 9 de abril en la plaza de La Paz, a las 2:00 de la tarde, para protestar por la colocación, otra vez, de una reja que impide el paso por el camino a la comunidad de Los Mexicanos, porque no hay lugares como ese para hacer deporte. Publicó dos fotos del camino cerrado nuevamente, después de que el 13 de febrero ella misma denunciara que había sido cerrado por primera vez con una reja. Ese día, dijo que ahí ha entrenado durante 20 años, pero también otros deportistas más y ciudadanos que hacen ejercicio.
“Unidos por el deporte que es salud y la mejor forma de sanar el tejido social, así como el medio ambiente conservando estas áreas naturales”, exhortó.
LALC
