Sir Roger Penrose nació en Inglaterra en 1931, fue un destacado físico-matemático y filósofo de la ciencia. En el año 2020 recibió el premio Nobel de física por: “Su descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una sólida predicción de la teoría de la relatividad”.
Adicionalmente recibió en 1988 el Premio Wolf de Física compartido con Stephen Hawking, por sus descubrimientos de los teoremas de singularidad, ahora conocidos como teoremas de Penrose-Hawking.
Escribió libros notables como, “La Mente del Emperador” en donde describe sus puntos de vista sobre física y conciencia, así como, “El camino a la realidad” que se dio a conocer con el modesto subtítulo “Una guía completa a las leyes del universo”.
Fue profesor de matemáticas en la Universidad de Oxford así como Fellow Honorario de las Universidades de Cambridge y de Londres. Penrose realizó contribuciones notables en teoría general de la relatividad y en cosmología y su lista de reconocimientos es enorme.
Se acaba de publicar la biografía “The Impossible Man: Roger Penrose and the Cost of Genius” (tr. El hombre imposible: Roger Penrose y el costo de la genialidad) por Patchen Barss. En este libro se revisan no solo los aspectos técnicos de su trabajo sino también su carácter humano.
Este último no sale muy bien librado pues se presenta a Penrose como un hombre inquieto en constante busca de compañía femenina lo cual le trajo algunos problemas. Se describe a una persona que creció en un ambiente financieramente solvente, en el cual de joven tuvo acceso a seguridad y comodidades que no eran regulares entre los jóvenes de su edad, que tuvieron que sufrir innumerables carencias debido a la segunda guerra mundial.
Las entrevistas a sus hijos proyectan también una imagen lamentable pues denuncian a un hombre que violentaba a su madre. En las últimas entrevistas de su vida se le preguntó si deseaba comentar algo sobre su familia o disculparse de algo, pero respondía que tenía otras cosas más importantes en las cuales pensar.
La lista de grandes genios que han tenido personalidades extremadamente difíciles y complejas es enorme y probablemente no deberíamos de sorprendernos de que Penrose sea uno de ellos. Probablemente la más importante moraleja de esto está en la importancia de concentrarnos en juzgar la obra de un individuo brillante y no su vida personal.
