***RELEVO EN LA AIC

A través de sus redes sociales la Fiscalía General del Estado de Guanajuato anunció que fue designado Faustino Parra Rivera como director general de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), nada más y nada menos que el órgano responsable de investigar y perseguir delitos.

*EL PERFIL DE PARRA

Refieren que en más de una década de trayectoria ha desempeñado funciones claves en la Fiscalía General de la República (FGR), primero como agente del Ministerio Público de la Federación y posteriormente Fiscal en Jefe de distintas unidades de investigación y litigación en León, Guanajuato capital e Irapuato. 

*FISCAL Y SU GENTE

El fiscal general del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, ha empezado a mover sus fichas: el 22 de marzo asumió funciones Jaime Mora Valle en la Fiscalía Regional A (con sede en León), quien también hizo carrera en la FGR, de donde llegó el fiscal.

***COMPRAS PÚBLICAS

Tras la fallida intentona del Comité de Participación Ciudadana -CPC- del Sistema Estatal Anticorrupción por concretar una reforma a la Ley de Contrataciones Públicas con la anterior Legislatura, nuevamente el CPC empujará una iniciativa.

*PARLAMENTO ABIERTO

Con este propósito este martes arrancaron trabajos de parlamento abierto en materia de compras públicas con lo que buscan armar una iniciativa de ley. Al menos tal parece que en algo están de acuerdo: sí urge meter mano a la norma.

*REFORMA QUE NO FUE

Con el empuje de las dos últimas presidentas del CPC (Katya Morales y Andrea González) en la anterior Legislatura el diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Víctor Zanella, presentó a nombre de la bancada del PAN una iniciativa en la materia. Después de mesas de análisis esta misma bancada la desechó.

*CONTRA LA CORRUPCIÓN

“Queremos que el resultado final provenga de los ciudadanos de todo Guanajuato. Queremos escucharlos a todos y juntos construir una propuesta que ataque la corrupción en las compras públicas”, publicó en sus redes el Comité tras la reunión.

*LOS PARTICIPANTES

En este encuentro participaron el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Alejandro Sierra; el fiscal especializado en combate a la corrupción, Marco Antonio Medina; así como enlaces del IACIP, Tribunal de Justicia Administrativa, Secretaría de la Honestidad, una representación estudiantil y un grupo de la Ibero.

***OBRAS Y LA 4T

Frente a la inminente aprobación de una reforma a la Ley de Obras en el Congreso de la Unión, el legislador federal leonés, Éctor Jaime Ramírez Barba, reiteró otro más de los riesgos que incluye este dictamen aprobado ayer: que las obras que realicen las fuerzas armadas estarán fuera de la aplicación de la Ley.

*A DECRETAZOS

Esto implica que bastará un decreto presidencial para clasificar las obras públicas como prioritarias o estratégicas para evadir obligación de fiscalización y transparencia. Un mecanismo que recuerda ya utilizó el presidente López Obrador con las obras del Tren Maya, tras diversos amparos que obligaron a suspender.

*MÁS ADJUDICACIONES

El panista alerta que se amplían las circunstancias bajo las cuales se pueden realizar procedimientos de invitación a por lo menos tres personas o a través de la adjudicación directa, por ejemplo: Trabajo de mantenimiento, restauración, reparación y demolición de inmuebles; en proyectos con fines militares; y más.

*LEGALIZAR ACUERDOS

Se introduce un nuevo mecanismo de contratación llamado “diálogos estratégicos”, que permite la legalización de acuerdos con los proveedores. Lo cual consideró “alarmante” pues se da la posibilidad de seleccionar a los proveedores y establecer las condiciones del contrato a su conveniencia, y todo eso se haría legal.

*PLATAFORMA Y TESTIGOS

Esto además de sustituir la plataforma CompraNet por la Plataforma Digital de Contrataciones sin reglas claras que pone en riesgo perder datos históricos de contratos. Y se reduce la posibilidad de contar con testigos sociales en las obras al aumentarse el monto de los contratos en los cuales estos pueden participar.

*VOTO EN CONTRA

“Votaremos en contra de perpetuar las adjudicaciones directas, la corrupción y los negocios de la 4T con el dinero público”, adelantó el legislador federal leonés.

***CALLEJÓN DEL BESO

Norma Gámez, dueña del inmueble del balcón Doña Ana en el Callejón del Beso, ganó un amparo en el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito para que desalojen a los fotógrafos que operan en el callejón. Sin embargo, a más de un mes de la resolución, el Municipio no lo ha acatado.

*LA ADVERTENCIA

La ciudadana advirtió que de no recibir respuesta directa de la alcaldesa Samantha Smith y que no haya cumplimiento del amparo, colocará de nuevo una lona en su propiedad en la que sacará a la luz lo que ha ocurrido en el Callejón del Beso. 

Fiscal con alcaldesa de Silao

Foto: Municipio de Silao.

En reunión con la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, en la sede de la presidencia municipal, el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó que recurrirán al amparo buscando revocar la decisión del Poder Judicial que dejó en libertad a Jorge Antonio N., quien había sido vinculado por el feminicidio de la joven Maricarmen Olmedo, cometido en diciembre del año pasado en este municipio.

Ante la inquietud de la alcaldesa y la familia el fiscal comentó que era importante hablar con ella y con las víctimas indirectas: “Es una carpeta que se integró en debida forma”. Rechazó que se trate de corrupción en el Poder Judicial: “Son principios dogmáticos que no compartimos y creemos que lo podemos revertir”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *