Washington, Estados Unidos.- La Casa Blanca informó este martes que mañana a las 14:00 horas (tiempo de México) el presidente Donald Trump anunciará los temidos aranceles.
De acuerdo con el comunicado emitido, el evento se llevará a cabo en el Jardín de las Rosas.
El Washington Post reportó que los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20 % sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, mientras los mercados y los consumidores esperan detalles del plan de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.
El mandatario dijo el domingo que los aranceles recíprocos se dirigirán a todas las naciones. La Casa Blanca dijo el lunes que cualquier país que hubiera tratado injustamente a los estadounidenses debería esperar recibir un arancel.
Asesores de la Casa Blanca dicen que no se ha tomado una decisión final y que hay varias opciones sobre la mesa, según el diario. La administración de Trump también está sopesando usar los billones de dólares que espera en nuevos ingresos de importación para un dividendo o reembolso de impuestos, dijo el reporte, citando a tres personas no identificadas familiarizadas con el asunto.
Representantes de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la propuesta reportada.Inversores mundiales esperan con ansiedad los detalles de los aranceles de Trump. El presidente republicano ya ha ordenado aranceles sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con el aumento de los gravámenes sobre todos los bienes procedentes de China.
No creemos en ojo por ojo: Sheinbaum
Ante los aranceles de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no cree en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso lleva a una mala situación.
Cuestionada en la mañanera de este martes sobre si habría represalias, la Mandataria federal afirmó que debe continuar el diálogo.

-Muchos mexicanos y canadienses sienten todo esto como una agresión, usted no uso la palabra represalias, que sería un término…, le comentó un periodista canadiense.
Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente porque eso siempre lleva a una mala situación”, sostuvo Sheinbaum.
“Por supuesto que se toman medidas porque se toman medidas del otro lado pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de me pusiste, te pongo, sino de qué es lo mejor para México, cómo afrontar esta situación, siempre puede haber aranceles a uno u otro país pero lo más importante, mi responsabilidad como Presidenta es el pueblo de México y por supuesto que en eso va la relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo”.
La Presidenta aseguró que la decisión de Estados Unidos de poner aranceles pone en duda el T-MEC.
Evidentemente, la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de poner aranceles a uno u otro país, pues obviamente que pone en duda el propio T-MEC, pues porque si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles pues evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC”, expresó Sheinbaum.
Medidas de México siguen en vilo
“Vamos a esperar al 2 de abril, lo que hay que es esperar y seguir el diálogo, lo más importante aquí es que siga la comunicación con el Gobierno de Estados Unidos y con el Gobierno de Canadá”.
La Mandataria mexicana dejó claro que el T-MEC es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo.
“Nosotros hemos sostenido que el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá es la mejor manera de competir con otras regiones del mundo, eso lo hemos sostenido siempre, y que incluso deberíamos de ampliarlo a otros países del Continente, pero bueno eso depende ahora de lo que va a ocurrir el 2 de abril, y la integración económica de los tres países pues fortalece la competencia con el resto del mundo, eso lo vamos a seguir sosteniendo y en eso pues la comunicación con Canadá”, estimó.
Sheinbaum agregó que hasta el momento no tiene programada una llamada con el presidente Trump.
JRL
