La Unidad Policial Especializada en la Prevención y Atención de la Violencia de Género está integrada por elementos de la Policía Municipal.. Foto: Especial

Purísima del Rincón, Guanajuato.- Durante el año 2024 fueron 130 los agresores detenidos por la Policía Municipal por presuntamente violentar a mujeres, en Purísima del Rincón. 

En el mismo tiempo, la Unidad de Género atendió a 259 mujeres víctimas de violencia.

De acuerdo con información obtenida a través de una solicitud de transparencia, la Unidad de Género, que depende de la dirección de Seguridad Pública, reportó que 191 mujeres sufrieron algún tipo de agresión.

De acuerdo con el reporte obtenido, de enero a diciembre de 2024, fueron atendidas 259 mujeres que solicitaron la ayuda a través del sistema de emergencias 911, a cuyos casos acudió la Unidad de Género.

El mes que tuvo más mujeres violentadas fue marzo con 35, enseguida febrero con 30 y en tercer lugar mayo con 28.

Durante el primer trimestre de año fueron 87 las mujeres que sufrieron violencia, en el segundo fueron 69, en el tercer trimestre 64 y en último trimestre 49.

Estos reportes originaron la detención de 130 presuntos agresores, ocupando el primer lugar marzo con 21 detenidos, seguido de enero con 15 y en tercer lugar los meses de febrero, mayo y noviembre con 12 detenidos en cada mes.

En cuanto a los adolescentes, niños y niñas que presuntamente fueron violentados, se tiene un registro de 82 en total.

Con 10 casos cada mes se encuentran en primer lugar, enero y agosto, seguidos de mayo y noviembre con 8 y marzo y septiembre con 7 reportes.

La Unidad Policial Especializada en la Prevención y Atención de la Violencia de Género está integrada por elementos de la Policía Municipal, en la que, por medio de una asistencia especializada, brindan atención principalmente a mujeres y niños, la cual existe desde hace poco más de tres años.

Cuentan lo que sufrieron otras mujeres

Cuestionadas sobre el tema, algunas mujeres que saben que otras viven situaciones de violencia en Purísima, mencionan que es “común”, el que no denuncien lo que viven, ya que prefieren “soportar” a hacer enojar a su agresor.

En lo personal no he sufrido violencia, pero si tengo una prima que durante muchos años soportó que su marido la violentara, lo vivía los fines de semana cuando su hoy exesposo llegaba a su casa tomado y comenzaba a insultarla e incluso agredirla por cualquier cosa, pero por fortuna pidió ayuda, lo demandó y logró separarse de él, hoy está tranquila”, comentó Rosa María.

“Me tocó ver como mi vecina la maltrataba su pareja, era un hombre que se enojaba por todo, a veces estábamos platicando afuera de nuestras casas y oía la moto que traía, que estaba cerca, se ponía pálida y se metía a su casa, me decía que le había llegado a pegar”.

Hasta que un día su hijo de 15 años se metió en una discusión entre ellos y casi se iban a los golpes, le hablaron a la policía, se lo llevaron, luego me dijo que lo había denunciado y aunque no supe qué pasó, porque ella se fue de la casa con sus dos hijos, yo quiero creer que hoy está bien, porque él sigue viviendo en la casa, pero solo”, dijo Saray.

Asegura mando policiaco que cuentan con chalecos que cumplen con la normatividad

Unidad de Género de Purísima del Rincón./Foto: Especial

En la dirección de Seguridad Pública de Purísima del Rincón se cuenta con una Unidad de Género que funciona desde hace tres años, brindando principalmente atención a los reportes que llegan por casos de violencia en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Además, los chalecos antibalas con los que trabajan las mujeres en la corporación cumplen con las especificaciones en la materia, aseguró el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Felipe Jr. Herrera Mata.

En entrevista con AM Express habló sobre algunos de los temas que surgieron en la última sesión de Ayuntamiento.

Lo anterior, debido a la petición que hizo el regidor del Partido Verde Héctor Raúl Pérez Guzmán, quien solicitó que la Unidad de Género se adapte a la normatividad vigente y que las mujeres policías cuenten con chalecos antibalas anatómicamente diseñados para ellas.

Felipe Herrera aseguró que la Unidad de Género está siendo reforzada de manera constante.

“La Unidad de Género se encuentra trabajando desde hace casi tres años en nuestra corporación, la cual se refuerza de manera constante con capacitaciones constantes y quienes la integran cuentan con un distintivo en color rosa para que sean fáciles de identificar.

“Es una unidad también, está debidamente identificada con un logotipo también y atienden reportes principalmente en atención de mujeres, niños, niñas y adolescentes”, indicó el mando policiaco.

Herrera Mata aseguró que son tres las capacitaciones que reciben las y los policías que integran la Unidad de Género, por lo que se cumplen con los requisitos en este sentido.

“Las capacitaciones se dividen en tres niveles, tenemos ya personal que cuenta con los tres y personal que a partir de enero se estuvo incorporando, que ya tiene su primer nivel. Es uno de los compromisos que tenemos también con el programa “Confía” que implementó la Secretaría de Seguridad y Paz en el estado”, aseguró.

En cuanto a los chalecos antibalas que utilizan las mujeres policías, el jefe policiaco aseguró que estos son los certificados para las corporaciones de seguridad.

“Los chalecos que tenemos están certificados por el nivel adecuado de protección, el que nos compete como corporaciones de seguridad pública, los cuales están avalados también por el Estado, ya que, incluso en ocasiones ellos mismos nos los proporcionan, nos dotan ellos de ese tipo de equipamiento.

“En el caso de los chalecos femeniles, lo que podría variar es la placa, el chaleco es el mismo, la placa es un poco más ergonómica para la mujer, pero los que tenemos cumplen con las especificaciones tanto para hombre como para mujeres”; mencionó. 

Finalmente, aseguró que hasta el momento, ninguna agente de la policía municipal les ha manifestado alguna problemática o les ha hecho algún comentario al respecto, “no hemos tenido ninguna queja o reporte sobre su equipamiento” finalizó el mando policial.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *