El accidente vial en que estuvo involucrado Alejandro Enciso, exfuncionario del gobierno de Omar Fayad, levantó diversos comentarios en redes sociales y medios de comunicación.

El director de Policía y Vialidad del municipio de Pachuca, Óscar Sánchez, informó ante medios de prensa sobre los pormenores de la volcadura automovilística en que participó el también exdiputado.

NO FUE AL CORRALÓN

La unidad tipo Jeep no fue remolcada al corralón ni sus ocupantes fueron presentados a la autoridad lo que ha generado diversos comentarios.

Sin embargo, el jefe policíaco expresó que, al no haber pérdidas humanas, heridos, ni daños a vehículos de terceros o daños a la cinta asfáltica, no se intervino a los ocupantes de la unidad.

NO HUBO ALCOHOLEMIA

Negó que el ex legislador viajara en estado de ebriedad, pero reconoció que no se hicieron pruebas de alcoholemia.

Los elementos que fueron respondientes a ese incidente se encuentran a disposición de la Comisión de Honor y Justicia de la misma secretaría municipal.

AUXILIO DE ACCIDENTADOS

Los oficiales llegaron con la intención inicial de auxiliar a las personas, como ocurre en cualquier accidente. Dijo que era necesario retirar de inmediato la unidad por lo estrecho de la carretera y que estaba en una pendiente.

APLICARON MULTA

Así que, una vez que el vehículo fue puesto sobre sus cuatro llantas, se le aplicó la infracción, que consistió en un poco más de 2 mil pesos.

Comentó que no estaba justificado tener a los ocupantes o al conductor, pero no explicó por qué el vehículo no fue remolcado al corralón, como ocurre comúnmente.

El director de Policía y Vialidad estuvo presente durante la sesión de Cabildo de este miércoles, donde respondió preguntas del alcalde Jorge Reyes.

Interrogado respecto al incidente de Alejandro Enciso, Jorge Reyes le pidió al funcionario policial que diera los pormenores.

LLEVÓ LA CAMIONETA

Enciso había ofrecido poner a disposición de la autoridad municipal, la unidad accidentada.

Óscar Sánchez reveló que no le pudieron recibir el vehículo, puesto que no había daños.

No hubo alcoholímetro porque no había evidencias de que los ocupantes hubieran consumido alcohol. Por esa razón, no fueron remitidos a la autoridad, argumentó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *