Guanajuato, Guanajuato.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó su Programa de Gobierno 2024-2030, basado en seis ejes: tranquilidad, igualdad, confianza, vocación, prosperidad y armonía.
Como parte del programa se presentó a Esperanza, una asistente virtual basada en inteligencia artificial que brindará información sobre las estrategias de gobierno en la plataforma Guanajuato Inteligente.

Acompañada por su gabinete, representantes de los poderes Legislativo y Judicial y miembros de su partido, destacó que la estrategia se diseñó con inteligencia artificial y la opinión de 26 mil ciudadanos.
Manda condolencias por accidente de estudiantes
Antes de la presentación del programa “Guanajuato Inteligente”, García Muñoz Ledo lamentó el fallecimiento de estudiantes de la Universidad de Guanajuato en un accidente, en Valle de Santiago.
A la comunidad universitaria, a la familia, a los amigos de los jóvenes que lamentablemente perdieron la vida esta mañana en un accidente, he hecho contacto desde muy temprano con la Rectora que hoy por supuesto no está con nosotros porque está atendiendo a las familias. Para todas y todos ellos nuestro apoyo, nuestro respaldo en este difícil momento. En paz descansen estos jóvenes universitarios”, expresó.
Tranquilidad
El eje de Tranquilidad está enfocado en la reducción de la incidencia delictiva, el fortalecimiento de la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas. También se impulsarán acciones para garantizar entornos seguros para mujeres, especialmente en los 17 municipios con Alerta de Género.
En este tema, Guanajuato parece que cumple con un retraso evidente, la mayoría de los municipios con alerta desconoce por completo cuáles son sus obligaciones y las prioridades de las políticas públicas que deben reformar para atender la alerta de género.
En la mayoría de los informes, las acciones se quedan en una etapa de diagnóstico o planeación, es decir que apenas se conoce la problemática en la superficie. El Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (Imug) aseguró que ni siquiera se han hecho públicos los informes enviados a la Conavim, mientras que los de los municipios tampoco serán públicos hasta que el grupo de trabajo los apruebe.
Incluso el IMUG opera con recursos limitados y ahora ha quedado en medio del cambio a secretaría, lo que debería suponer mayor presupuesto. Lo que se replica a nivel federal y que ha detenido varios de los trabajos del grupo de trabajo designado para revisar los avances de la alerta.
Cada pérdida de una vida nos duele como sociedad. Hoy no le damos la vuelta a la realidad que vivimos, no solo es un duelo para sus familias, es una exigencia de justicia y hoy desde aquí también lo digo: no vamos a descansar hasta que regrese la paz y la tranquilidad a las familias de Guanajuato”, afirmó la Gobernadora.
Cabe recordar que el pasado 13 de marzo la mandataria se reunió en Palacio Nacional a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para tratar una estrategia de combate a la violencia en el estado.
Ello debido a que la parte final de 2014 y durante este año, los homicidios vinculados a la delincuencia organizada repuntaron de manera importante, tan solo del 1 al 12 de marzo hubo 130 víctimas de homicidio en la entidad.
Igualdad, Confianza

El eje de Igualdad busca reducir brechas de desigualdad con énfasis en mujeres y grupos vulnerables, mientras que el de Confianza fortalecerá la relación entre gobierno y ciudadanía con mayor transparencia y acceso a la información.
En Vocación, el enfoque estará en ampliar la cobertura educativa desde nivel inicial hasta medio superior. Prosperidad impulsará el crecimiento económico, el desarrollo de mipymes, el turismo y el emprendimiento, además de promover zonas arqueológicas y museos bajo un modelo de economía naranja.
Vamos a fortalecer la presencia turística, el emprendimiento y el desarrollo de empresas ligadas al sector, así como el posicionamiento nacional e internacional de Guanajuato. Un compromiso cumplido es destinar el 100 % del impuesto sobre hospedaje a la promoción turística”, subrayó.
Este eje económico llega luego de que el sector empresarial mostrara su respaldo a la financiera “Tú puedes Guanajuato” que tendrá una bolsa de 375 millones de pesos para quienes quieran emprender un negocio.
Aunque lo hicieron con cierto escepticismo de que los apoyos no se usen de manera clientelar sin un impacto sostenible. Incluso invitaron a ser transparentes con la entrega y una mayor claridad de las reglas de operación, ya que de lo contrario, los apoyos serían solamente una solución provisional y no una real.
El eje de Armonía se centrará en la sostenibilidad ambiental, el manejo del agua y una movilidad segura e incluyente.
Esperanza
Durante la presentación de su programa de gobierno la Gobernadora también dio a conocer a Esperanza, la asistente de inteligencia artificial para que la población consulte todas sus inquietudes sobre las estrategias de Gobierno del Estado que se podrán consultar en la página Guanajuatointeligente.com
En este evento estuvo Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; el diputado Ernesto Millán Soberanes, en representación de la presidenta del Congreso del estado; Héctor Tinajero Muñoz, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Guanajuato; Jorge Jiménez Lona, secretario del Gobierno; Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado; Graciela Amaro Hernández, directora del Instituto de Planeación del estado de Guanajuato y Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de Guanajuato.
También asistieron el Gabinete Legal y Ampliado, representantes de las Fuerzas Federales; legisladores locales y federales; presidentes municipales, liderazgos de las Cámaras empresariales y población en general. El Teatro Juárez se llenó.
RAA
