Guanajuato, Guanajuato.- En fast track, la Comisión de Desarrollo Urbano aprobó el proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) de Guanajuato capital que busca proteger casi 4 mil hectáreas de La Bufa.
Antes de la sesión de la Comisión, su presidenta, Adriana Ramírez Valderrama, explicó que el PMDUOET es un instrumento importante para regular el crecimiento del municipio, pues actualmente se rige con el plan del 2012, es decir que hay 13 años de rezago e incumplimiento al Código Territorial.

Dentro de los posicionamientos de los ediles, el regidor del PAN Daniel Barrera se manifestó a favor de la conservación de la Sierra de Santa Rosa y La Bufa para que no se urbanicen. Para lo cual es necesario un nuevo estudio técnico.
Y es que hay tres previos, de 2012, 2015 y 2017 en todos ellos los polígonos propuestos para la conservación o declaración como Área Natural Protegida (ANP) son diferentes. No obstante los ediles buscan evitar la urbanización en 3 mil 900 hectáreas.
Creemos que la Sierra no debe de desarrollarse y creemos que debe de conservarse y mejorarse. De igual forma La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero deben conservarse como área natural. Como Ayuntamiento queremos hacer mención que tomaremos la decisión y todas las decisiones que tomemos van a ser en base a estudios técnicos”, dijo Barrera.
El proyecto se aprobó por la mayoría del PAN con cuatro votos y a uno de Víctor Hugo Larios Ulloa, de Morena. Ahora deberá pasar al pleno del Ayuntamiento para mandarlo al Iplaneg donde se revisará y si no hay cambios emitirá el dictamen de congruencia y ahora sí votarlo.
El 6 de marzo, los regidores panistas Manuel Aguilar Romo y Daniel Barrera manifestaron estar a favor de la conservación de las áreas naturales que debe aprobarse primero en la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Aprueban proyecto de PMDUOET por vía rápida
El pleno del Ayuntamiento llevó a cabo una mesa de trabajo privada en el Salón Presidentes para afinar más cambios en el PMDUOET desde las 9:30 de la mañana de este martes 11 de marzo. Mientras se desarrollaba la mesa de trabajo, se convocó a una sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano para el mediodía.
Esto inquietó a la oposición, incluso fue una de las razones por las que el regidor Víctor Hugo Larios Ulloa votó en contra.
Para mí sí fue una sorpresa que durante la mesa de trabajo llegara la convocatoria a la sesión extraordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano”.
La semana pasada, ya había ocurrido algo similar, cuando en reunión “secreta” y fuera de la Presidencia Municipal, 14 de los 15 integrantes del Ayuntamiento discutieron dudas y pormenores del Plan.
Durante la sesión, el bloque blanquiazul propuso revisar los terrenos que el Municipio tiene en comodato y si no cumplen ese propósito, que se regresen al patrimonio municipal, con la finalidad de darle otro uso como donarlo al programa de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual cabe decir que la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez no consideraba viable, por no tener predios disponibles para donarlos.
La oposición morenista consideró que la propuesta es una “moneda de cambio” para conseguir la mayoría calificada una vez que el PMDUOET se discuta en el pleno del Ayuntamiento.
RAA
