El Congreso del Estado de Hidalgo declaró válida la reforma constitucional en materia de Poder Judicial, luego de que 47 municipios aprobaran las modificaciones propuestas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
Con este proceso, se cumple el requisito establecido en el artículo 158 de la Carta Magna estatal para consolidar los cambios en la estructura y funciones del sistema judicial de la entidad.
MUNICIPIOS AVALAN REFORMA
Los cabildos de Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, Ajacuba, Alfajayucan, Apan, Atlapexco, Chilcuautla, El Arenal, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huautla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez.
Así como Pacula, Pachuca de Soto, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tasquillo, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zimapán.
Cabe señalar que en la lectura la diputada Yarabi González mencionó al municipio “Tlaxcayuca”, lo que fue un error.
Ahora será enviada al titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) y su posterior entrada en vigor.
