La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó un Protocolo Alba, por la desaparición de Adriana Guadalupe Osorio Pérez, de 19 años, de Irapuato, tras ser encontrada sin vida. Foto: Cortesía

Irapuato, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado (FGE) desactivó un Protocolo Alba, por la desaparición de Adriana Guadalupe Osorio Pérez, de 19 años, de Irapuato, tras ser encontrada sin vida.

A través de su canal sobre búsquedas del Protocolo Alba, la autoridad confirmó la localización sin vida de Adriana Guadalupe, quién desapareció el pasado 30 de agosto del 2024, en la zona de Lomas de Flores.

 

Ficha de búsqueda de Adriana Guadalupe Osorio Pérez, quien luego fue hallada muerta. Foto: Cortesía

 

Hasta el momento la Fiscalía no ha compartido más detalles sobre su hallazgo y el estado en que fue encontrada. Será la misma FGE la encargada de brindar mayor información sobre su caso.

Buscan a María José Guadalupe Sánchez Juárez

María José Guadalupe Sánchez Juárez, de 25 años, fue reportada como desaparecida el pasado 23 de febrero, también en Irapuato.

 

 

La FGE activó su Protocolo Alba la tarde de este viernes 7 de marzo, sin embargo, la joven ya tenía al menos 12 días de haber desaparecido según su ficha de búsqueda, en la que confirman que fue vista por última vez el 23 de febrero.

Características físicas y vestimenta de María José

Según su descripción tiene el cabello lacio color castaño oscuro, ojos ovalados color café oscuro y una estatura de 1.67 metros. Cómo señas particulares tiene un tatuaje en el brazo derecho, un lunar en la nariz y no cuenta con su extremidad superior izquierda.

María José vestía pantalón de mezclilla negro, una sudadera y tenis blancos al momento de su desaparición.

En caso de ver a María José Guadalupe Sánchez Juárez, o contar con información que ayude a dar con su paradero, favor de comunicarse con la Fiscalía a los números: 800 DNUNCIA (368 62 42) y 911.

¿Qué es el Protocolo Alba?

El objetivo de este mecanismo es realizar la búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, con el fin de proteger su vida, libertad personal e integridad, mediante un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que involucren a medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados, en todo el territorio mexicano.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *