En algunas escuelas de educación básica de Pachuca se realizan campañas contra la violencia digital, que se refiere a la presencia de contenido agresivo, ofensivo o dañino en cualquier tipo de comunicación, incluyendo texto, imágenes, audio o video.
TIPOS DE AGRESIÓN
Ese tipo de violencia puede incluir:
– Insultos, calumnias, amenazas o intimidación
– Contenido gráfico o explícito
– Discurso de odio o discriminación
– Ciberacoso o acoso en línea
LOS RIESGOS
En posters que se han colocado en algunos planteles, se informa que la violencia en los mensajes puede tener consecuencias negativas, entre ellas:
– Daño emocional o psicológico
– Sentimientos de miedo y ansiedad
– Deterioro de la autoestima
– Conflictos o problemas con las relaciones interpersonales
En algunos casos, la exposición a mensajes violentos puede conducir a la radicalización y el extremismo, se advierte.
