Con información de Martín Saldaña
Purísima del Rincón, Guanajuato.- El incendio del Área Natural Protegida del Palenque que se registró este martes, se encuentra sofocado, pero aún existe el riesgo de que se pueda volver a prender debido a los vientos que se están registrando en la ciudad.
Además, a pesar de que se dijo que pudo haber sido provocado, no hubo personas detenidas.
Autoridades confirmaron daños en flora y fauna, pero por el momento, se descarta que un video que circula en redes sociales donde se aprecian venados corriendo por un incendio, corresponda al municipio y se continua en el recuento de los daños para conocer las posibles afectaciones que pudo dejar el mega incendio en las vías de comunicación y en predios cercanos.
El incendio comenzó alrededor de las 12:00 del mediodía de este martes 4 de marzo, en los terrenos del ANP del Palenque, ubicado a un costado de la carretera Purísima-Manuel Doblado.
Prácticamente está atendido, quedan todavía algunos detallitos, riesgos incluso de que se vuelva a prender por el aire. Ya están trabajando el equipo de bomberos y de Protección Civil, para poder evitar que se vuelva a incendiar”, dijo el alcalde, Roberto García Urbano, en entrevista.
“De igual forma con el apoyo de Seguridad Pública y otras dependencias se ha estado atendiendo en ir dejando la zona limpia para que no tengamos riesgo de que se vuelva a encender”, agregó.
Detalló que los primeros respondientes fueron Protección Civil y Bomberos de Purísima, se sumó el cuerpo de Bomberos de San Francisco del Rincón, así como la misma ciudadanía, algunos de comunidades cercanas y otros de fábricas aledañas, a quienes reconoció su audacia.
“Algo que se tiene que resaltar es el trabajo que hubo por parte de los ciudadanos que se sumaron al trabajo de los cuerpos de emergencia, que llevaban los extintores de una empresa que estaba ahí a un lado y fueron a apoyar, posteriormente llegaba gente a llevarles agua y comida a los bomberos”, resaltó el Alcalde.
En cuanto a la contingencia, mencionó que se encuentran realizando la evaluación para poder determinar los daños causados, mientras que desde la noche del martes se pidió a la ciudadanía evitar actividades al aire libre y usar cubrebocas.
Las medidas
Cabe resaltar que el ANP tan solo cuenta con dos guardabosques para cubrir enteramente el Cerro del Palenque, por lo que el Alcalde resaltó que se tuvo comunicación con autoridades estatales y federales para evitar más afectaciones en dicha zona.
Ya platicando con ellos (Comisión Nacional Forestal) de cómo estar resarciendo este daño, es importante hacerle la invitación a la gente de evitar quemar basura, de quemar fogatas por muy pequeñas que sean, porque la situación no está tan viable”, añadió.
Luego de los daños, Roberto García Urbano detalló que se tendrán que hacer labores de control de daños, como lo es ejecutar un plan de remediación.
“Vamos a tener que generar una limpieza en la zona. Retirar los árboles que dejaron de vivir, restauración natural del espacio y vamos a buscar cómo se haga una cobertura vegetal mediante acciones de reforestación de plantas nativas”, detalló.
El llamado a la población
El Presidente Municipal indicó que el cuidado del ANP estará siendo atendido en coordinación con la Secretaría de Agua y Medio Ambiente para realizar un dictamen de recuento de daños, así como de las acciones que deberán realizarse.
Vamos primero a hacer bien un dictamen de lo que tenemos de daños, las acciones que hay que implementar y junto con ellos si se requiere tener atención con más guardabosques; sobre eso vamos a estar trabajando”, reiteró.
El alcalde agradeció a todos los que se sumaron a la atención del incendio, pues incluso en la noche continuaron las acciones de atención para poder hacer ceder al fuego, el cual cabe mencionar estaba aún avivado en la parte más alta del cerro.
Por la tarde de ayer, las autoridades municipales emitieron un nuevo comunicado en el que se dio a conocer que ya se trabaja en definir la estrategia para comenzar la rehabilitación de las 231 hectáreas devastadas por incendio extremo.
Confirmaron que ya algunas personas se han acercado a ofrecer su trabajo voluntario para comenzar a realizar la limpieza y programar lo antes posible la plantación de árboles.
En cuanto a la afectación se indicó que fueron 231 las hectáreas que terminaron totalmente dañadas y se indicó que un rancho resultó afectado al quemarse el almacenamiento de pacas de rastrojo y 7 mil kilos de maíz nilo.
Confirmaron que alrededor de las 4:00 de la tarde de ayer se logró llegar a la copa del cerro para sofocar la última columna humeante y confirmar por completo la sofocación del devastador incendio.
Se reportó, además, que durante la atención cuatro ciudadanos se atendieron por intoxicación y un elemento de PC tuvo una ligera afectación, quienes fueron atendidos y se reportaron estables.
DAR/AAK
