Con información de Francisco Mancera y Eribaldo Gutiérrez
Guanajuato, Guanajuato.- En Guanajuato capital, por la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer este domingo ocho de marzo, la alcaldesa de Guanajuato, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, prometió que dejarán la iconoclasia (las pintas) por varias semanas en las calles y policías mujeres serán las que cuiden que las manifestantes se puedan expresar libremente.
Estamos respaldando para que se realice con libertad y con total apertura. Estaremos muy atentos y atentos a las consignas, para nosotros es muy importante sobre todo tener mucho respeto a las consignas, dijo la presidenta municipal.

En marchas feministas anteriores, las mujeres han pintado consignas y pegado pancartas en las calles y edificios públicos. Al respecto, la presidenta comentó que respetarán la libertad de expresión de las mujeres y dejarán la iconoclasia por varias semanas.
Estaremos dejando las pintas (iconoclasia), las consignas algunas semanas para que todos podamos tener la sensibilidad de irlas a leer, de entender porqué las mujeres gritan, porqué las mujeres rayan, porqué se manifiestan”, mencionó.
Para evitar situaciones de riesgo como el año pasado que las manifestantes prendieron fuego a la puerta del Teatro Juárez, Smith Gutiérrez informó que elementos mujeres de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañarán la marcha.
Mientras que la directora del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), Bárbara Díaz, informó que colocarán tres mamparas para que las mujeres se expresen y ya las capacitaron con medidas de seguridad.
Pendiente, desde lejos
Las mujeres que participen en la marcha del ocho de marzo en Celaya podrán hacerlo con total libertad ya que se garantizará su seguridad y libertad de manifestación incluso si se pintan monumentos e inmuebles, aseguró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Vamos a apoyarlas para que no haya provocaciones, desde lejos vamos a estar pendientes, desde lejos; lo que ellas nos pidan estaremos listos y si pintan, despintamos, no vamos a agredirlas, ni vamos a impedirles su capacidad y convocatoria de reunión y transitar libremente y vamos a tener muchas protección en los alrededores”, aseguró.

De puertas abiertas
La marcha del ocho de marzo, se realizará el próximo sábado, iniciando con una concentración a las 5 de la tarde afuera del Parque Fundadores para dirigirse hasta el Jardín Principal.
Les pedimos, como siempre, que sean respetuosas de los demás, no de la ley. Yo les pido, como a todo mundo, que sean respetuosos de los demás. Les pedimos a nuestras compañeras que sean respetuosas con los demás y con lo que es suyo.
“Hoy la presidencia municipal es de ellos, si se fijaron en las dos marchas (estudiantiles) que ha habido, no permití que cerraran la puerta, siempre se cerraba y no salía, pero nosotros no cerramos la puerta porque este Municipio es del pueblo”, resaltó Juan Miguel Ramírez.
‘Tenemos que quitar el machismo’
El alcalde aseguró qué hay división de opiniones sobre cuál debería ser el papel de las autoridades en este tipo de manifestaciones; sin embargo, resaltó que siempre ha buscado acompañar la lucha por los derechos de las mujeres.
La lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres tiene muchos años y nosotros siempre las hemos apoyado y vamos a hacer lo mismo que hemos hecho todos los años, apoyar esa la lucha y la marcha.
“Es un proceso que no es fácil pero tenemos que quitar el machismo, poco a poco y debemos hacer que las mujeres sean igual que los hombres y tengan las mismas oportunidades y mismos salarios y que entre todos, hagamos una Celaya de bienestar y felicidad”, dijo.
Otras actividades en Celaya
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya (Insmujeres), Alma Virgen Salazar, aseguró que este año buscan conmemorar esta fecha a través de capacitaciones y acercar a las mujeres al arte, la cultura y el deporte con el apoyo de diferentes dependencias.
La finalidad es rendir homenaje a las mujeres, visibilizar sus logros y luchas en sus diferentes espacios como la política y la economía y también buscamos generar espacios de unidad para lograr una sociedad más justa y equitativa en nuestro municipio”, dijo.
Desde el Instituto organizaron 15 pláticas para abordar temas como brecha de género, el papel de las mujeres en la sociedad y perspectiva de género, que se realizarán en instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
Alma Virgen Salazar informó que también realizarán otros cuatro grandes eventos y uno de ellos será “De mujer a mujer” el próximo viernes en el Parque Ximhai donde se presentará una obra de teatro y un rally.
Apoyos a emprendedoras
El viernes siete de marzo también se entregarán apoyos económicos y en especie a mujeres emprendedoras para fortalecer su economía, informó la regidora Laura Benítez Rivera.
La séptima carrera-caminata se llevará a cabo el domingo 16 de marzo, donde se espera la participación de 500 mujeres e iniciará a las siete de la mañana en el Parque Fundadores y terminará en la Presidencia Municipal.
Las actividades conmemorativas al mes de la mujer terminarán el uno de abril con una conferencia impartida por la activista Edurne Ochoa Ledesma en el Teatro de la Ciudad, en un horario por confirmar.
La regidora Selene Hernández aseguró que crearán un “presupuesto violeta” para atender la violencia de género y diferentes programas enfocados a las mujeres, por lo que están analizando asignar recursos para la primera modificación presupuestal.
Previo a la marcha del 8M, el domingo dos de marzo, 14 mujeres con pasamontañas morados participaron en un performance en favor de la lucha feminista. Encendieron incienso, tocaron tambores y levantaron un altar, previo al Día Internacional de la Mujer.
RAA
