México.- A mediados de 2016, la plataforma streaming Netflix estrenó la serie de ciencia ficción “Stranger Things”. El recibimiento por parte de los ‘seriéfilos’ fue tal que catapultó a la fama a la actriz Millie Bobby Brown, en ese entonces de 12 años.
Hasta el momento, los creadores de “Stranger Things”, los hermanos Matt y Ross Duffer, han lanzado cuatro temporadas y, como es natural, Millie Bobby Brown dejó de ser una niña para convertirse en una mujer a lo largo de los episodios del programa.
Incluso la británica se casó en mayo del año pasado con Jake Bongiovi, hijo del rockero Jon Bon Jovi, en una ceremonia privada de la que aún se desconocen varios detalles, a petición de la pareja.

Pero la popularidad de Millie Bobby Brown también trajo consigo duras críticas a su apariencia física. Con frecuencia, tanto fans como medios de comunicación, señalan que se viste y se maquilla como una señora, por lo que luce más grande de su edad.
Cansada de los artículos y los comentarios en torno a su imagen, la británica de 21 años denuncia el acoso mediático y la presión que enfrentan las mujeres jóvenes al crecer bajo el escrutinio público.

Mediante un video publicado en redes sociales, expresa su frustración ante los comentarios negativos sobre su apariencia física.
Empecé en esta industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece crecer conmigo. En cambio, actúan como si debiera quedarme congelada en el tiempo”, expresó.

Brown compartió una serie de titulares recientes que cuestionan su apariencia física y la acusan de haber “envejecido mal” o de haberse sometido a procedimientos estéticos.
“Amplificar un insulto en lugar de cuestionar por qué un hombre adulto se burla de la apariencia de una mujer joven. Esto no es periodismo, esto es acoso”, señala.
La actriz lamenta que algunas de estas críticas provienen de mujeres periodistas, lo que, en su opinión, demuestra lo arraigado que está este problema en la sociedad.
Siempre hablamos de animar y apoyar a las mujeres jóvenes, pero a la hora de la verdad, parece mucho más fácil destrozarlas a cambio de ‘clicks'”, reflexiona.

Los comentarios negativos aumentaron tras el estreno de su más reciente película, “Electric State”. Ante ello, dejó claro que no piensa disculparse por ser quien es.
“La gente desilusionada no puede soportar ver a una niña convertirse en mujer en sus propios términos, no en los de ellos. Me niego a hacerme más pequeña para cumplir con las expectativas poco realistas de personas que no pueden soportar ver a una niña convertirse en mujer”, afirma.

Brown concluye su mensaje con un llamado a la reflexión, cuestionando por qué la crítica parece ser una reacción más común que el reconocimiento.
Nos hemos convertido en una sociedad en la que es mucho más fácil criticar que hacer un cumplido. ¿Por qué es un acto reflejo decir algo horrible en lugar de algo amable? Hagámoslo mejor. No solo por mí, sino por todas las niñas que merecen crecer sin miedo a ser destrozadas por el simple hecho de existir”, asevera.
CYPS
