El Carnaval de Huautla tiene más de 50 años de historia, manteniendo vivas sus raíces prehispánicas a través la danza y la música.

Del 1 al 5 de marzo, la cabecera municipal es el escenario de una gran celebración con la energía de los mecos tradicionales y estilizados, el cascaroneo, concursos de disfraces y desfiles llenos de color.

Puedes visitar la comunidad de Tamoyón I, cuna de esta festividad, donde se encarna al meco en sus dos expresiones: estilizado y tradicional, respectivamente, ya que sus cuerpos son lienzos para Ahuitzol, cuyas manos tradicionales plasman con materiales naturales los símbolos de una herencia que sigue latiendo con fuerza.

La danza, los sones y los atuendos desbordan la historia del carnaval, transmitiendo su magia a cada espectador.

Las actividades incluyen el tradicional cascaroneo, el amarre de hombres y mujeres, concursos de disfraces, desfiles de carros alegóricos, la elección de la Reina del Carnaval y la competencia entre mecos tradicionales y estilizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *