***ARANCELES, ALERTA

El Gobierno de Estados Unidos por ocurrencia de su presidente Donald Trump aplica desde el primer minuto de hoy aranceles generalizados a las importaciones de México, un duro golpe a la economía nacional y sin duda a la de Guanajuato.

*PLAN EMERGENTE

Aunque es cierto que no es un tema que está en la cancha de los gobiernos locales, desde la administración encabezada por Libia García y la Secretaría de Economía estatal con Claudia Villaseñor, se tendrá que apurar un plan que mitigue el impacto, sobre todo en el sector manufacturero que es el motor de la economía del estado.

*EL MENSAJE DE TRUMP

El mensaje de Trump es claro: quiere que las empresas construyan fábricas en EU para evitar los impuestos. Aunque algo así no es para nada sencillo, el riesgo está latente en un estado con cuatro grandes armadoras: Honda, Toyota, GM y Mazda.

***SALAMANCA, SANGRIENTO

Tras la ola de violencia que dejó nueve personas asesinadas en las últimas 72 horas, el presidente municipal de Salamanca, el morenista César Prieto Gallardo, reconoció (mal haría si no) que hay preocupación por el sangriento inicio de 2025, que en enero y febrero registró un incremento de aproximadamente el 30 % en homicidios.

*VIOLENCIA RURAL

“La mayor parte de los homicidios de este mes han sido en comunidades, como lo hemos dicho, los delincuentes cambian el sistema cuando ven que también cambiamos nosotros la forma de trabajar, obviamente hay una preocupación, se está reforzando el tema de la seguridad, han venido más elementos”.

*MÁS VIGILANCIA

Indicó que además de reforzar la vigilancia en el mercado Tomasa Esteves por el tema de extorsión, también se está trabajando con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para habilitar puntos de control, donde se revisan motocicletas y vehículos sospechosos.

*Y CÁMARAS

Y agregó que, para tener mayor cobertura en la prevención del delito, se tiene proyectado incrementar el número de cámaras de videovigilancia en todos los sectores de la mancha urbana, así como trabajar con lectores de placas.

*ZONA ATRACTIVA

César dice que la ubicación geográfica de Salamanca es privilegiada con conexión a Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel Allende, Juventino Rosas, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Irapuato y Pueblo Nuevo, sin embargo, también es una ruta llena de brechas que resulta atractiva para la delincuencia organizada.  

*AÑO ROJO

De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía General de Guanajuato, en lo que va del 2025 se han cometido 69 homicidios en el municipio de Salamanca. En enero, 31 personas fueron asesinadas, 29 en febrero y nueve en los primeros tres días de marzo.

***MÉDICOS CUBANOS, NO

El legislador leonés secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, lanzó un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gabinete a abstenerse de contratar médicos cubanos, ante las irregularidades en sus esquemas de contratación y atentados hacia sus derechos humanos.

*PERO 4T LOS QUIERE

Recordó que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum y Zoé Robledo pactan con Bruno Eduardo Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, la continuidad de los médicos cubanos, el Gobierno de Estados Unidos suspendió los visados a funcionarios de gobiernos extranjeros que contraten médicos cubanos, pues se considera explotación laboral.

*SON EXPLOTADOS

Un Informe de la Relatoría de Trata de Personas de la ONU concluyó que “muchos médicos cubanos que trabajan en el exterior estarían expuestos a condiciones de trabajo y de vida explotadoras, pagos salariales inadecuados. Además, muchos de estos profesionales estarían sometidos a presiones y a seguimiento por parte del Gobierno de Cuba” .

*TRABAJAN EN MÉXICO

En 2024 se firmó un acuerdo entre el Gobierno de México y el Ministerio de Salud de Cuba para la contratación de 1,200 médicos cubanos. Estos profesionales llegaron a unidades médicas y hospitales del IMSS-Bienestar ubicados en zonas de difícil acceso, en los 23 estados que han implementado el proceso de federalización.

*PIDE CUENTAS

Ante el propósito de que esta política continúe, Éctor Jaime expresó: “En el PAN vamos a solicitar un informe sobre las condiciones de contratación del personal de salud de origen cubano que llegó a nuestro país o los que eventualmente estarán llegando pese a estas medidas tomadas por el Gobierno de los Estados Unidos”.

*¿Y LOS DE CASA?

El médico-legislador leonés señaló que “los médicos de nuestro país cuentan con capacidad y experiencia avaladas por las universidades mexicanas, formados en el pleno conocimiento de las necesidades e idiosincrasia de nuestra población, pero injustamente se les ha relegado, privilegiando a los cubanos solo por ideología”.

***SHEFFIELD Y KELLOGG’S

Después de exhibir productos alimenticios que contienen rojo 3 (colorante prohibido en Estados Unidos y otros países) el senador leonés Ricardo Sheffield presumió resultados con el Grupo Bimbo y ahora con Kellogg’s, para que ya no los usen.

*ADIÓS AL ROJO 3

El morenista se reunió en su oficina del Senado con Alina Hernández, directora de Asuntos Públicos de Kellogg’s, y reportó que “muy pronto verán desaparecer el rojo 3 de los Froot Loops. Un avance importante para la salud de los más pequeños”.

Libia con tricolores

 

Foto: X Libia García

Cuatro alcaldes del PRI: Gustavo Alfaro Reyes (Cd. Manuel Doblado), María Isabel Acevedo (Jerécuaro), Erick Montemayor (Ocampo), Juan Carlos Castillo (San Diego de la Unión) se reunieron este lunes con la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. No asistió Mauricio Trejo, de San Miguel de Allende, quien dijo tenía cita en CDMX.

“El reconocimiento a la pluralidad y al diálogo nos permiten hacer más por nuestra gente, por ello hoy me reuní con los presidentes municipales del PRI. Trabajemos para fortalecer a Guanajuato y avanzar a un futuro más próspero”, publicó Libia.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *