La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) llevó a cabo un foro en el que participaron estudiantes de distintos niveles educativos, presentando proyectos científicos con el objetivo de incentivar el interés de niñas y mujeres en la ciencia.

Entre las presentaciones destacaron el experimento de Miranda Sánchez Ramírez, de la Escuela Primaria “Manríquez y Zárate”, quien utilizó catalizadores para generar sustancias espumosas, y la exposición de Alexia Flores Yáñez, Susan Quetzalli Cruz Hernández, Emily Gadany Meléndez Flores y Maylén Adayatzi Ballato Escudero, de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, sobre la oxidación y combustión a partir de la existencia de oxígeno.

Por parte de la UPH, Kimberly Hernández Espinoza presentó un innovador bloqueador solar elaborado con flor de cempoalxóchitl.

El evento fue parte del programa de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH).

Durante su intervención, el rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, destacó la brecha de género en la ciencia y la necesidad de promover acciones que impulsen la equidad.

Asimismo, reiteró el compromiso de la universidad para seguir colaborando con instituciones educativas en la formación de calidad de la niñez y la juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *