Con información de Agencia Reforma
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se encuentra en el centro de la controversia tras la revelación de una orden de aprehensión en su contra por presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito con recursos públicos. A la par de estas acusaciones, ha resurgido un video que expone los lujos con los que Aureoles vivió durante su administración.
El actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer imágenes de la residencia oficial que habitó su antecesor, destacando la existencia de un “búnker” de 120 metros cuadrados, un helipuerto, extensas áreas verdes, espacios recreativos y lujosos interiores. Según Ramírez Bedolla, el inmueble contaba con piscina, jacuzzi, sauna, tinas de hidromasaje, canchas de tenis y basquetbol, entre otras exclusivas comodidades.
Ante estas revelaciones, Ramírez Bedolla decidió no habitar la residencia oficial y, en su lugar, transformarla en la Casa Michoacán, un espacio dedicado a la cultura estatal, similar a la conversión de la residencia oficial de Los Pinos impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Investigaciones y orden de aprehensión
Las denuncias contra Aureoles han sido promovidas por el actual gobierno estatal, que solicitó una investigación sobre su gestión. A estas acusaciones se suman los hallazgos de la Auditoría Superior de Michoacán y una denuncia ante el Congreso local por parte de productores agropecuarios, quienes lo acusan de irregularidades en un programa ganadero.
Según estimaciones, Aureoles podría haber generado una deuda pública superior a los cinco mil millones de pesos durante su administración. Su situación legal se agravó con la reciente detención de cuatro de sus excolaboradores el pasado 1 de marzo, lo que derivó en la emisión de la orden de aprehensión en su contra.
Actualmente, el paradero de Silvano Aureoles es desconocido, y las autoridades continúan con su búsqueda para hacer cumplir la orden judicial en su contra.
Suma 14 horas audiencia de colaboradores de Aureoles
Más de 14 horas lleva la audiencia de imputación de cuatro colaboradores de Silvano Aureoles durante su gestión como Gobernador en Michoacán, de 2015 a 2021, que fueron detenidos ayer.
Los ex funcionarios son acusados de peculado, lavado de dinero, administración fraudulenta y asociación delictuosa.
Se trata de Carlos Maldonado Mendoza, ex Secretario de Finanzas; Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas, y Elizabeth Villegas, ex delegada administrativa, estos dos últimos en la SSP Michoacán, quienes fueron detenidos en las ciudades de México y Morelia.
La audiencia inició a las 21:00 horas del sábado en la sala dos del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente.
Hasta el momento, la audiencia ha tenido dos recesos de 15 minutos y se prevé que concluya en el transcurso de este domingo.
Fuentes del Centro de Justicia informaron que Patricia Sánchez Nava, la jueza de control que ordenó la aprehensión de los ex funcionarios, y quien realiza la audiencia, es nueva, es decir, se está estrenando con este caso.
Se prevé que este domingo, la jueza determine la prisión preventiva o que la defensa pida la duplicidad del plazo para resolver la situación jurídica de los detenidos, por lo que la vinculación a proceso se definirá en los próximos días.
Los ex funcionarios están acusados de desviar más de 5 mil millones de pesos en la construcción de cuarteles de la Guardia Civil de Michoacán.
La Fiscalía General de la República (FGR) también busca aprehender a Aureoles.
Durante todo el día de ayer se especuló con la detención del ex Mandatario estatal, hasta que la FGR, que cumplió con la detención de cuatro de sus ex colaboradores, negó la captura del perredista.
La FGR busca a Aureoles por supuestamente contratar con sobreprecios el arrendamiento y construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal, por un monto de 5 mil 186 millones de pesos.
DAR
