***SHEINBAUM EN GUANAJUATO
Finalmente son dos los eventos confirmados en la visita de hoy sábado 1 de marzo de la presidenta Claudia Sheinbaum: la inauguración de la Central de Ciclo Combinado de CFE, en Salamanca y otro de Programas Prioritarios, en Irapuato. El segundo será masivo, se convocó a los beneficiarios de los programas sociales.
*MODERNIZAR RIEGO
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal en Guanajuato, el salmantino Justino Arriaga Rojas, nos confirma que en Irapuato ahora sí se concretará la firma para el plan de modernización del riego agrícola.
*AGUA A LAS CIUDADES
Este programa implica una inversión de casi 7 mil millones de pesos durante el sexenio, donde se pretende ahorrar cien mil metros cúbicos de agua al año con el propósito de canalizarlos al uso doméstico de las ciudades del Corredor Industrial.
***SEA, YA TIENE PLAN
Tarde pero seguro el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, que encabeza el ciudadano Giovanni Appendini y en el que están sentados los representantes de todas las autoridades responsables de este tema, aprobaron en sesión de este viernes 28 el Programa Anual de Trabajo (PAT) para 2025.
*INSTRUMENTO QUE SIRVA
El Secretariado Ejecutivo del SEA explica que se llevaron tiempo el Comité Coordinador y el Comité de Participación Ciudadana para no solo presentar un documento formal como requisito, sino un instrumento de acción que sí funcione. De todas estas buenas intenciones al terminar el año podremos evaluar si fue efectivo.
*EJES ANTICORRUPCIÓN
El plan anual aprobado plasma los proyectos y metas en cinco líneas estratégicas: Política Estatal Anticorrupción, Plataforma Digital Estatal, Recomendaciones no vinculantes, Coordinación interinstitucional y Vinculación institucional.
*PLATAFORMA, EN DEUDA
Un tema clave es la Plataforma Digital Estatal cuyo avance en su operación ha sido muy leeento. El proyecto son seis sistemas: Declaraciones; Servidores públicos en contrataciones; Sancionados; Fiscalización; Denuncias y Contrataciones.
*A DENUNCIAR
Entre las metas 2025 priorizan tener en operación el sistema electrónico 5, que es el de “Denuncias”, que lo que pretende es facilitar al ciudadano la presentación de denuncias públicas por faltas administrativas y hechos de corrupción. Vamos a ver.
*PLAN RECTOR E INDICADORES
Otros de los proyectos y metas 2025 contemplados son: Actualización del Plan Rector del Sistema Estatal Anticorrupción; Tablero de indicadores del SEA; Capacitación de mil servidores públicos en temas anticorrupción; y Contar con los 46 municipios para el desarrollo e implementación de acciones en esta materia.
***UG, EL AUMENTO
La Asociación Sindical de Trabajadores de la Universidad de Guanajuato (Astaug) y la institución acordaron un aumento del 4 % directo al salario de los sindicalizados. Esta Asociación cuenta actualmente con mil 135 afiliados, de los cuales aproximadamente 450 son personal de contrato y el resto de base.
*NO SE PUDO MÁS
“Se pidió más, desafortunadamente las políticas salariales pues nos hacen imposible. Todos sabemos que las políticas salariales de las universidades públicas van a la baja”, lamentó Carmen Arenas, secretaria general de la Astaug.
*2026, EL CONTRATO
Este año solo se puso sobre la mesa el tema salarial y será hasta el 2026 cuando se ponga a revisión el contrato colectivo de trabajo en donde esperan que haya mejores resultados para la mejora de las prestaciones de todos los trabajadores.
*BONO Y BASES
La secretaria del Trabajo de Astaug, Guadalupe Serrano, agregó que, como parte de la negociación, se otorgara un bono único por mil 300 pesos que abarca del 1 de enero a la fecha. Además obtuvieron 15 bases en beneficio de los agremiados.
***CONGRESO SIN PLÁSTICO
A propuesta del diputado del Partido Verde, Sergio Contreras, la Junta de Gobierno del Congreso del Estado aprobó prohibir el uso de productos desechables en sus instalaciones por ser altamente contaminantes. “Que el Congreso se convierta en una casa responsable, consciente y comprometida con el medio ambiente”, resaltó.
***MOVILIDAD, CAPACITACIÓN
Con el propósito de que los municipios actualicen y armonicen su normativa a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública del Estado en colaboración con la agencia de cooperación alemana GIZ, realizaron del 19 al 21 de febrero un taller en el que participaron funcionarios de León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Silao y Tarandacuao.
*LEÓN, ACCIONES
Del Municipio de León, participaron la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, el Instituto Municipal de Planeación, la Dirección General de Movilidad, la Dirección de Policía Vial y la Dirección General de Apoyo a la Función Edilicia. Ahora lo importante será que esto se traduzca en acciones concretas.
Libia hará el Informe en San Luis de la Paz

Aunque la gobernadora Libia García Muñoz Ledo tiene apenas 5 meses al frente de la Administración Estatal, la ley marca rendir el informe anual del Ejecutivo en marzo, y será la siguiente semana que presente el documento ante el Congreso del Estado y realice un evento el viernes 7 de marzo por la tarde en San Luis de la Paz.
“Para mí el noreste es una prioridad y tan es una prioridad que por primera vez en la historia de Guanajuato hoy una Gobernadora va a rendir su informe en el noreste, no en León, no en Guanajuato. Los invito el próximo viernes a las 4 de la tarde en San Luis de la Paz”, anunció Libia este viernes de gira por San José de Iturbide.
En su visita hizo entrega de manera simbólica de 400 tarjetas rosas para mujeres.
