***HUMO BLANCO
En un hecho histórico (aunque sin sorpresas), el Pleno del Congreso local aprobó la designación de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se trata de la primera mujer al frente de la dependencia que custodia nuestras garantías individuales.
*EVIDENTE
Previo a su nombramiento, se discutió el dictamen relativo a los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, obteniéndose la siguiente votación: Efraín Alcalá Chávez, 0 votos; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, 26 votos; y Ana Wendy Muñoz Gómez, 10 votos.
***CON TODO
El PAN también siguió la línea marcada desde Paseo de la Presa, para que fuera una mujer la próxima ombudsperson. Con ello, las mujeres dan un paso más para romper el “techo de cristal”. Guanajuato cuenta ya con una Gobernadora, 19 diputadas de 36 curules y 14 alcaldesas de 46 municipios (incluyendo la reelección de alcaldesas en las dos ciudades más importantes del estado, León e Irapuato).
***UNÁNIME
Dos iniciativas enviadas al Congreso Local por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encontraron eco y un respaldo unánime de todas las fuerzas políticas. Se trata de la propuesta para crear el Grupo Especial de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; y la creación de la Unidad de Atención a la Violencia de Género.
*PROPÓSITOS
Esta última propuesta contiene propósitos similares a la iniciativa presentada por la bancada feminista de la legislatura pasada. Estas iniciativas han sido la excepción de la Legislatura, donde los acuerdos importantes han pasado con calzador.
*SSP, AL MECANISMO
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato para establecer que la Secretaría de Seguridad y Paz contará con un cuerpo de policía especializado para atender las medidas de protección y medidas urgentes de protección determinadas por el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.
*PROTOCOLOS
Además, se precisa que el citado Grupo Especial informará al órgano encargado de brindar protección a personas activistas y comunicadoras, a través de la Secretaría Técnica, sobre la atención y seguimiento a las medidas otorgadas. Al tiempo se verá si es el mecanismo que necesitan estas personas para tener garantías de seguridad.
*ESPECIALIZACIÓN
En cuanto a la segunda iniciativa de Libia, referente a la Unidad de Atención a la Violencia de Género, se plantea como una institución policial especializada en atender y prevenir la violencia y comisión de delitos que afectan a las mujeres en cualquier ámbito.
*CON PERSPECTIVA
Ahí se establecen las obligaciones de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública y los principios bajo los cuales se deben regir, entre ellos: servicio a la sociedad; disciplina y ética profesional; garantizar la protección y promoción de los derechos fundamentales, con especial atención a la dignidad y seguridad de las mujeres; imperio de la ley; perspectiva de género; empatía y sensibilidad.
***LE PONEN “JEFE” A ERNESTO PRIETO
La maniobra para designar a Ernesto Prieto Gallardo como representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), no se podía quedar sin respuesta por parte de la dirigencia nacional de Morena.
*VA LA SUYA
Ayer la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció el nombramiento del también diputado Guillermo Santiago Rodríguez (por Chiapas) como el representante del partido. Claro, uno de sus afines. De esa manera removió al presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna.
*IMPOSICIÓN
Con lo anterior, pareciera que pretenden ponerle jefe a Prieto Gallardo con alguien “jerárquicamente superior”.
*MALA COSTUMBRE
Claro, como muchas cosas en Morena, todo queda entre la confusión y la informalidad en el marco del pleito que sostienen los afines a Luisa María y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con los allegados a Ricardo Monreal Ávila y su operador Víctor Hugo Lobo.
*HABLANDO DE COSAS SERIAS
Al final, todo deriva de la reunión plenaria del pasado miércoles, que se dividió por el nombramiento de Prieto Gallardo, quien aún enfrenta fuertes acusaciones como presunto deudor alimentario, un asunto, claro, mucho más serio que un mero nombramiento político.
El Viejo Equipo del Nuevo Fisca

En lo que fue su propio corte de caja, al Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, le pareció buena idea iniciar al día con una fotografía cargada de simbolismos que instituyó su antecesor, Carlos Zamarripa Aguirre. Aunque confirmó que no se puede vivir “con los mismos personajes”, luego matizó al descartar que vaya a “cortar cabezas”.
De izquierda a derecha en la foto, caminan junto a él al centro: Ignacio Pérez Ruiz, el subfiscal de León; Israel Aguado Silva, subfiscal de Irapuato; José de Jesús Quezada Torres, Fiscal de Delitos de Alto impacto; Zucé Hernández Martínez, Fiscal de Derechos Humanos; Aarón Castro Sánchez, Subfiscal de San Miguel de Allende, Marco Medina Torres, Fiscal anticorrupción y José Martínez Canedo, Subfiscal de Celaya.
