Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Agencia Reforma

Washington.- El presidente Donald Trump aseguró que dado que el tráfico de drogas a Estados Unidos desde México y Canadá, incluyendo fentanilo, permanece a niveles muy altos, los aranceles de 25 % en contra de las importaciones de ambos países entrarán en vigor el 4 de marzo.

“Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China”, aseguró Trump en la red social Truth Social.

“No podemos permitir que este flagelo siga dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo tal como estaba previsto”.

 El progreso logrado por México y Canadá en las últimas semanas en la lucha contra los cárteles que fabrican fentanilo no fue tan impresionante como esperaba el Presidente Trump, reportó ayer  la Casa Blanca.

“El progreso que se ha logrado hasta ahora, del que ya fuimos informados, no fue tan impresionante como esperaba el Presidente. Y creo que es por eso que tomó la medida que tomó”, dijo Kevin Hassett, el director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca a la televisora conservadora News Nation.

“Trump está centrado en resolver el problema del fentanilo. Y el problema del fentanilo en realidad está relacionado con 3 países. China fabrica los precursores, los envía a México y Canadá, donde los usan para fabricar fentanilo y luego lo envían al otro lado de la frontera”, dijo Hassett .

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, había anunciado que esperaría el resultado de las reuniones entre funcionarios de ambos países e informó que solicitó una llamada con Trump y confiaba en llegar a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que no se apliquen aranceles el 4 de marzo. 

Consideró que es necesario tener claridad sobre el origen de los precursores, su producción, dónde se consume, qué cárteles lo comercializan y dónde se lava el dinero que produce ese tráfico ilegal.

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *