Villagrán, Guanajuato.- El primer migrante deportado ha regresado a su municipio; con él vienen esposa e hijo, quienes no fueron deportados, pero decidieron acompañarlo en su retorno a México.
Esta persona procede de la localidad de Mexicanos, de dicho municipio, de acuerdo con lo informado por Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, quien dijo que, en coordinación con autoridades estatales, se le brindará apoyos especiales, pues cuenta con documento que lo acredita como deportado.
Es importante decirles, que si los van a deportar o saben que los van a deportar, que hagan todo el trámite allá para que de cierta manera lleguen con ese documento y poderles brindar las facilidades de los programas que ya están establecidos”, afirmó en conferencia de prensa, en referencia a todas las personas que pudieran ser repatriadas de Estados Unidos a México.
La Alcaldesa aclaró que la esposa y el hijo no recibirán apoyos especiales, porque ellos volvieron de la Unión Americana por voluntad propia, no porque hayan sido deportados.
“Desafortunadamente, en Estados Unidos lo deportan y se tiene que regresar para acá; y él tenía familia allá, y su familia también decide venirse, pero no deportada, y ya se encuentran aquí: la esposa y uno de sus hijos”, detalló la funcionaria.
Según la Alcaldesa, el gobierno estadounidense otorga una matrícula de deportación a las personas que ya no pueden residir en ese país, y el gobierno mexicano les hace válido ese documento para brindarles ayuda.
Nosotros les apoyamos en la tramitación de todos los documentos qué les hacen falta, porque los regresan de alguna manera sin nada; les hacemos saber sobre todo a lo que ellos pueden aquí acceder, como algunos programas de apoyo en lo que ellos agarran el estilo de cómo se va a trabajar aquí”, explicó la funcionaria.
Finalmente, Teniente Mendoza expresó que Villagrán tiene los brazos abiertos a todos los migrantes repatriados, y aunque espera que ya no haya más deportaciones, enfatizó que, en caso de que las hubiera, el Municipio se encuentra administrativamente preparado para afrontar el caso.
Comparativa de guanajuatenses deportados
- Enero de 2023: 1,125 deportados.
- Enero de 2024: 1,023 deportados.
- Enero de 2025: 833 deportados.
AAK
