Guanajuato.- El diputado Alejandro Arias Ávila del PRI reveló que su bancada dará el voto de confianza a una mujer para encabezar la Procuraduría de los Derechos Humanos, con lo que se suma a Morena y PVEM en el mismo sentido.
En tanto que el diputado Jorge Espadas Galván, coordinador del PAN, no quiso decir que se decantarán por una mujer.
No es un tema de género, es un tema de capacidad, si nos definimos por una mujer, será por su capacidad”, afirmó el panista.
Tenemos favorita: PRI
Para Alejandro Arias, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, la terna que aprobó la comisión de Derechos Humanos es muy buena, donde los tres integrantes: las dos mujeres y el hombre cumplen con los requisitos, los tres emanados de la propia Procuraduría.
“Nosotros hemos venido acompañando el proceso, no tenemos participación en la comisión y por supuesto que tenemos una favorita”, expresó el legislador del PRI.
También se pronunció a favor de que todas las fuerzas políticas coincidan con un mismo perfil.
Ojalá fuera de unidad, habrá que esperar al jueves, pero me parece que hay muchas probabilidades de que pudiera ser una candidatura de unidad. No sabemos, es impredecible lo que pueda pasar en el pleno, como ya se pudieran dar ustedes cuenta, mejor, hay que ser historiadores y no profetas”, dijo.
Sobre las manifestaciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en el sentido de que es tiempo de que quede una mujer, Alejandro Arias dijo que esto pudiera ser lo más natural.
Me parece que era lo más natural, en el caso de la Fiscalía, que tenía posibilidad de que hubiera una mujer, se decantó por un hombre; en el caso de la Procuraduría, todo parecería indicar, que lo más lógico es que fuera una mujer, y una mujer en el sentido no propiamente por ser mujer, sino por las características, la experiencia, la profesión, el expertiz que tiene, las dos que llegan son muy buenas sin menospreciar el currículum y el perfil que tiene Efraín”.
También dijo que “es un buen mensaje” que las tres propuestas provengan de la PRODHEG, “incluso para quienes están en la Procuraduría, en el sentido de que pueden con la carrera aspirar al máximo cargo que se tiene”.
El PAN, sin candidato
Jorge Espadas Galván, diputado del PAN, dijo sobre el proceso que “tenemos tres grandes perfiles avalados por unanimidad por las dos fuerzas políticas que están representadas en la comisión de Derechos Humanos”.
De los tres, agregó Espadas, son perfiles de personas que pudieran desempeñar de manera satisfactoria el encargo de la Procuraduría.
“El GPPAN se reúne el miércoles para tomar una decisión misma que estaremos notificando el jueves después de la votación”, señaló.
Morena y PVEM se inclinarían por una mujer para ombudsperson; MC no define postura
AM publicó el lunes que sería una mujer quien encabece la Procuraduría de los Derechos Humanos, de acuerdo con legisladores de Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En tanto que en Movimiento Ciudadano (MC) no descartan a ningún candidato, por lo que aún no definen su postura.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Plásida Calzada, dijo que en Morena les encantaría ir con una candidatura de unidad.
Sin embargo, desconocemos las condiciones que puedan darse dentro del pleno, lo que sí considero es que todos vamos a ir con una mujer, las diferentes fuerzas políticas pueden llegar a un consenso y la que quede, estar vigilantes apoyando en las medidas de las posibilidades”, expresó la legisladora.
El coordinador de bancada, David Martínez, reforzó la posición de Morena al confirmar que no irán con Efraín Alcalá, pese a ser un buen candidato, por la sombra de ser militante del PAN y los antecedentes negativos de tener a un procurador panista.
El coordinador de bancada no descartó que haya una candidatura de unidad.
No hay ninguna preconfiguración, creo que vamos en el sentido de que pueda ser mujer y no descartamos el acuerdo con el resto de las bancadas para que haya una candidata electa”, expresó.
Rodrigo González, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que su fracción aún no decide a qué candidato apoyarán.
HLL
