Mi Museo Universitario La Salle (MiM) inauguró sus cinco exposiciones para el periodo febrero – junio 2025, con las que conmemora dos aniversarios y que dan muestra del poder transformador del arte como un medio de autoconocimiento y desarrollo.

En la ceremonia, la Mtra. Bárbara Zapiain, señaló que “este primer ciclo de exposiciones de 2025 reúne el trabajo, el talento y la sensibilidad de tantos artistas que comparten con nosotros, generosamente, su visión del mundo”.

Bárbara Zapiain

Por su parte, el Hermano Roberto Medina Luna Anaya, Vicerrector de Bienestar Universitario, destacó que con ello “se reafirma la vocación de Mi Museo La Salle, no sólo como promotor de la cultura y del arte, sino como un referente social que nos invita a una experiencia intra e interpersonal”. 

Hno. Roberto Medina Luna Anaya

En tanto, con el Mtro. Arturo López Rodríguez, Director Técnico de Museos y Artes Visuales como portavoz, la Mtra. Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura felicitó al MiM por esta vocación.

Arturo López, Ma. Socorro Durán y Hno. Roberto Medina Luna

Durante los primeros recorridos, las y los autores de estas obras, explicaron a la asistencia sobre sus trabajos que, bajo la curaduría de la Mtra. Ariadna Vargas, se instalaron en las salas del complejo central del MiM, así como en el andador cultural y en la Biblioteca del Campus Campestre.

Lalo Godoy
Aldonza Lorenzo
Bárbara Zapiain, Ma. Socorro Durán, Lucía Maya, Hno. Roberto Medina Luna
Hno. Roberto Medina Luna, Bárbara Zapiain y Arturo López Rodríguez

___________________________________________________________________

Exposiciones

“Manos de tinta. Mujeres en la gráfica contemporánea mexicana”

Sala Flexi

Con obras de 16 mujeres artistas se conmemora el 25 aniversario del Taller Caracol Púrpura, fundado por el maestro Luis Garzón y la L.D.G. Bárbara Huerta, con la finalidad de ser un puente entre taller y artista.

“Pasión por el dibujo. Antología mínima”

Sala Santander

Para celebrar el 50° aniversario de la trayectoria artística de la maestra Lucía Maya, se reúne lo más representativo de su obra a lo largo de medio siglo. Se trata de piezas únicas que narran una vida dedicada al arte y a la cultura.

Lucía Maya

“Pinceles de luz. Exposición colectiva. Escuela de Artes del CeFeReSo No.12 CPS – Guanajuato” 

Sala Don Roberto González Barrera

Se pone de manifiesto al arte como un medio de autoconocimiento para las personas privadas de su libertad, quienes han encontrado en las expresiones artísticas una posibilidad de encontrar paz, autoconocimiento, refugio, valor y esperanza. 

“El Presente Vasto. Exposición Fotográfica de Aldonza Lorenzo” 

Biblioteca

Alberga la mirada de la artista multidisciplinaria, Aldonza Lorenzo, quien con su muestra fotográfica invita a reflexionar sobre la concepción del tiempo y del “presente vasto”. 

“El aleteo de la luciérnaga. Exposición fotográfica de Lolo Godoy”

Andador Cultural

Egresado de la Universidad La Salle Bajío, Lolo Godoy ofrece una muestra de fotografías, herramientas para generar una relación simbiótica entre su condición mental (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y su forma de ver el mundo que le rodea. 

______________________________________________________________

Visita el MiM

Permanencia

Febrero a junio de 2025

Horario:

Lunes a Viernes 9:00 a 15:00

y de 16:00 a 19:00 horas

Abierto al público en general

Entrada gratuita

Agenda la visita de tu grupo al correo [email protected] 

Guías del MiM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *