Cortazar, Guanajuato.- El alcalde, Mauricio Estefanía García, lamentó la masacre que se registró este fin de semana en una de las comunidades de su municipio.
Muy lamentable, la verdad, estamos viviendo en el país una situación muy complicada. También en el estado, digo, eso es inevitable, la verdad, y le deseo pronta resignación a su familia. Lamentamos este hecho y estamos tratando de ver la información con la Fiscalía y con el Gobierno del Estado”, señaló.
Mauricio Estefanía dijo desconocer si las víctimas eran originarias de ese mismo municipio o si eran de alguna otra parte, por lo que afirmó que será la Fiscalía la que pueda indagar sobre dicha información.

Al ser cuestionado sobre si hubo personas detenidas por este hecho, dijo desconocer esos datos, pues resaltó que la Policía Municipal de Cortazar solo llegó en apoyo.
“La Fiscalía y Gobierno del Estado se encargaron de todos los hechos, Policía Municipal fue solo en apoyo, al pasar del tiempo nos vamos a dar cuenta con la información que brinde la Fiscalía (con respecto a de qué municipio son originarios)” señaló.
Alcalde aplica ‘estrategia brasileña’
Apenas el pasado 6 de febrero, el alcalde de Cortazar, Mauricio Estefanía Torres, anunció que se replicarían en Cortazar las estrategias contra el delito aplicadas en las favelas de Brasil con ayuda de un sargento procedente de ese país sudamericano.
Dijo que la idea es capacitar a 10 policías que conformen el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) en técnicas no preventivas, sino de reacción ante el delito de alto impacto.
Para ello damos la bienvenida al sargento primero Sergio Enrique Brito Mello Fernández”, anunció el edil en el acto de su informe de los primeros 100 días de gobierno.
Agregó que Cortazar también se encuentra en comunicación con grupos especializados en seguridad de Texas, Estados Unidos, con los que, de manera recíproca, intercambia conocimientos de prevención y combate al crimen.
Comentó que Cortazar se ve afectado por la situación de inseguridad que vive no solamente Guanajuato, sino México entero; sin embargo, enfatizó su compromiso de colaboración con órdenes superiores de gobierno.
Un Alcalde ‘perseguido’
El pasado 17 de julio, Marco Mauricio Estefanía Torres cuando aún no tomaba protesta como Alcalde de Cortazar, denunció que su seguridad y la de su equipo estaba en riesgo.
Mencionó que vehículos sospechosos lo perseguían, por lo que en ese momento contaba con vigilancia de la Guardia Nacional, una patrulla con seis elementos y aseguró que levantó denuncia.
Poco más de un mes después, el 23 de agosto, fue asesinado el abogado de Mauricio Estefanía, Jacob Alejandro Rodríguez Amate, fue asesinado en la colonia Alameda, en Celaya.
Fue aproximadamente a las 2:45 de la tarde de este viernes 23 de julio, se reportaron disparos dentro de un inmueble con razón social “Corporativo Jurídico del Bajío”, ubicado en la calle Álvaro Obregón, casi esquina con Aguilar y Maya, en la colonia La Alameda.
Sube a 9 la cifra de víctimas mortales
Fueron 9 las víctimas mortales que dejó el ataque armado registrado la noche del sábado en la comunidad de Vistahermosa en Cortazar. Un hombre que resultó herido falleció cuando recibía atención médica en el hospital de Villagrán.
Fuentes cercanas a las investigaciones señalaron que algunas de las víctimas son familiares; sin embargo, no se precisó el parentesco.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha brindado mayor información al respecto sobre los hechos.
Fuentes al interior de las diligencias señalaron que tres de las víctimas fueron identificadas como Marisol “N”, Miguel “N” y María “N”.
Al momento, elementos de la Agencia de Investigación Criminal continúan con las investigaciones y declaración de familiares y conocidos a fin de esclarecer alguna línea de investigación del ataque.
Las autoridades señalaron que en el lugar de los hechos fallecieron cinco mujeres y tres hombres, mientras que este domingo falleció en el Hospital Comunitario de Villagrán un hombre, lo que aumentó a 9 las víctimas del ataque.
Se sabe que en el lugar donde ocurrió la agresión agentes de Servicios Periciales levantaron múltiples indicios que serán integrados a la carpeta de investigación para esclarecer la identidad de los responsables.
La Fiscalía del Estado tampoco ha dado a conocer si los agresores fueron detenidos.
La masacre ocurrió cerca de las 11 de la noche del sábado 22 de febrero en la calle principal de la localidad de Vistahermosa en Cortazar.
Se sabe que las víctimas estaban en la entrada de una vivienda cuando llegaron personas armadas y dispararon contra ellos para después huir.
Van 16 masacres en Guanajuato en el Gobierno de Libia García
Desde el 26 de septiembre, cuando Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó protesta como Gobernadora de Guanajuato se han registrado 16 masacres en el estado.
La primera ocurrió el 1 de octubre, cuando cuatro personas murieron y otras cinco resultaron lesionadas durante un ataque a balazos en un anexo de la colonia El Rosario de Salamanca.

Una semana después, el 8 de octubre, cuatro hombres fueron asesinados a balazos muy cerca de las instalaciones de Protección Civil y Bomberos de Celaya. Dos de las víctimas murieron dentro de un taller de torno y rectificación, mientras que las otras dos lo hicieron en la vía pública; uno de ellos quedó a bordo de un vehículo y el otro a mitad de la calle.

Ocho días después, el 16 de octubre, cuatro personas fueron asesinadas a balazos en un yonke ubicado en la carretera Panamericana Querétaro-Celaya, a la altura de la comunidad de Marroquín en Apaseo el Alto.

El 6 de noviembre, dos mujeres y dos hombres fueron torturados y asesinados a balazos en la cabeza en el interior de una casa de la colonia Los Castillos, en León.

El 30 de noviembre, un ataque a la zona comercial del ‘trébol’ de los Apaseos dejó a ocho personas sin vida y a cuatro lesionadas. Entre las víctimas se encuentran un paramédico y dos bomberos de Apaseo el Grande que se encontraban fuera de turno. De las víctimas, siete fallecieron en el lugar del ataque y una más en el hospital, mientras era atendida.

El 16 de diciembre, un enfrentamiento a balazos entre hombres armados y policías dejó como saldo cuatro agentes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) asesinados, dos heridos y un oficial municipal lesionado, en Uriangato. Hombres armados atacaron a los policías estatales que patrullaban cerca de la plaza textil Proyecto de Fe, sobre el bulevar Leovino Zavala.

El 20 de diciembre, cuatro hombres asesinados y otro herido de gravedad, fue el saldo de un ataque a balazos contra un auto sobre el camino a la comunidad El Perico, de Valle de Santiago. El ataque se dio aproximadamente a las 11:20 de la noche.
Un día después, el 21 de diciembre, en Irapuato un grupo armado ingresó a una vivienda y disparó contra una familia que se encontraba al interior. Tres hombres y una mujer perdieron la vida dentro de la casa y un menor de edad resultó herido tras el ataque. Los hechos ocurrieron en la colonia Juárez.

Y antes de terminar el año, el 30 de diciembre, un ataque armado en la comunidad de San Antonio Calichar dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, entre ellas un menor de edad, y tres heridos de gravedad. El menor perdió la vida mientras era trasladado en ambulancia hacia Querétaro para recibir atención médica.
7 en lo que va del 2025
La primera masacre del 2025 ocurrió el 24 de enero, cuando cuatro trabajadores de una tortillería fueron asesinados a balazos durante un ataque armado mientras se preparaban para comenzar su trabajo en la prolongación Calzada Juárez del municipio de Jerécuaro.

Cuatro días después, el 28 de enero, seis hombres estaban afuera de una tienda de abarrotes en la calle Principal de la comunidad Rancho Nuevo de Dolores también conocido como Rancho El Cuero, en Irapuato cuando fueron baleados: cuatro fallecieron y dos resultaron heridos.

Al día siguiente, el 29 de enero, Miguel Santoyo Niño, hermano del Director de Protección Civil de Celaya y 3 personas más fueron asesinadas durante ataque a balazos en el bar El Capilano en la zona centro de Celaya.

Posteriormente, el 7 de febrero, en la comunidad de San Luis Rey del municipio de Celaya cuatro hombres fueron asesinados a balazos en un terreno baldío.
Un día después, el 8 de febrero, cinco cuerpos, dos de ellos decapitados, fueron tirados debajo del puente de la autopista de Irapuato a Salamanca, en el tramo que va hacia la comunidad de Congregación de Cárdenas. Una lona alusiva a un grupo delictivo, fue colgada en dicho punto.

El 11 de febrero, los cuerpos de cuatro hombres con huellas de violencia y disparos de arma de fuego fueron encontrados a un costado de la carretera Celaya-Salamanca, a la altura del municipio de Villagrán.
Y la noche de este 22 de febrero, 5 mujeres y 3 hombres fueron asesinados a balazos cuando convivían afuera de una casa en la comunidad de Vistahermosa, en el municipio de Cortazar.
DAR

