Bravas de León.

León, Gto. En su último fin de semana de temporada regular en casa, las Bravas de León confirmaron que van en serio por el campeonato. 

Después de ser barridas en la Ciudad de México, las de Nancy Prieto tomaron venganza y le pegaron profundo en el orgullo a Diablos Rojos Softbol Femenil. 

Esto marcó el final de un fin de semana decoroso, pues el equipo registró un récord de 4-0 con también una barrida sobre las campeonas de Charros Softbol Femenil, a quienes dominaron de pe a pa en ambos juegos. 

Así pues y como en cada finalización de fin de semana, repasamos, juego a juego, el accionar de las Bravas de León en La Resaca de El Dugout del Gabo. 

Serie 9: en León Vs Charros Softbol Femenil 

  • Juego 1 (20/02/25): Charros 0-4 Bravas 

En la novena serie del 2025, las Bravas se enfrentaron a Charros de Jalisco Softbol Femenil por primera vez en la campaña. 

El ataque fue tempranero y efectivo, con dos carreras en la primera entrada, una más en la tercera y una última en la sexta. 

A la ofensiva, Daisy Muñoz destacó con una noche perfecta de 2-2, con una anotada, dos remolcadas y una base por bolas. 

La estadounidense brilló con una nueva marca personal de 5 jonrones en una misma temporada y se puso a solo uno de llegar al doble dígito -10- de manera histórica con las Bravas. 

Quienes la secundaron fueron Marta Gasparotto (1-0, 1 R, 2 BB) y Mariangel Barbosa (3-1, 2 R, 1  SO), siguiendo con ese mote de figuras que tanto las ha destacado a lo largo de la campaña. 

A la defensiva, Jordan Johnson se lució con una ruta completa de cuatro hits, dos pasaportes y siete ponches, para así sumar su segunda blanqueada del 2025 y llegar a nueve triunfos

Con esto, León llegó a 12 triunfos en la campaña y se afianzó en el subliderato de la Liga Mexicana de Softbol. 

Sumatoria

Hits

  • Jalisco: 4
  • León: 4

Errores 

  • Jalisco: 2
  • León 1

Juego 2 (21/02/25): Charros 2-7 Bravas

En el segundo y último de la serie, las Bravas de León volvieron a brillar en ambos bandos, con una ofensiva que se despachó con siete carreras y una defensiva que se coronó con el regreso estelar de Courtney Wyche

El ataque volvió a ser tempranero con un rally de 5 carreras que se coronó con un Grand Slam de Giulia Longhi, que demostró que es una bateadora que trabaja muy  bien bajo presión. 

Al final, con una carrera más en la cuarta y en la quinta, las Bravas supieron controlar un posible despertar de Charros, que solo hizo dos carreras en la sexta entrada. 

A la ofensiva, Makenna Brocki comandó al ataque con una noche de 3-2 con una anotada, una remolcada, un pasaporte y un ponche. 

Además, Barbosa siguió mostrándose incisiva con una noche de 2-1 con dos anotadas, dos pasaportes y un ponche. 

A la defensiva, Wyche borró su desastrosa salida ante Sultanes Femenil y emparejó su récord de 4-4 con una ruta completa de tres hits, dos carreras, tres pasaportes y 13 ponches, igualando el récord de ponches en un mismo juego de Johnson en La Fortaleza. 

Con esto, León barrió a Jalisco en casa y llegó a 13 triunfos en la campaña para mantener el subliderato de la LMS con récord de 13-5. 

Sumatoria 

Hits

  • Jalisco: 3
  • León: 5

Errores 

  • Jalisco: 1 
  • León: 1

Serie 10: en León Vs Diablos Rojos Femenil 

  • Juego 1 (22/02/25): Diablos 1-2 Bravas 

En el primer juego de la última serie del rol regular en el Domingo Santana, el público fue testigo de un JUEGAZO de pitcheo que, desde hace mucho tiempo, no se veía en La Fortaleza. 

El asedio del México fue temprano con una carrera en la segunda entrada. Sin embargo y a diferencia de su primer enfrentamiento, Jordan Johnson mantuvo el control y ya no le volvieron a hacer daño. 

Con cinco argollas consecutivas, las Bravas pudieron encontrarle la bola a Megan Faraimo y empataron el juego hasta la sexta entrada, donde Daisy Muñoz impulsó a Marlene Espinoza. 

Al final y con la corredora fantasma en la segunda, las locales aprovecharon dicha situación para ganar el juego con un cardíaco y accidentado walkoff, pues después de un toque de pelota, Mariangel Barbosa chocó con Yamileth Sandoval. 

Afortunadamente, ambas salieron por su propio pie del campo, siendo Mariangel la que celebró con Patricia Ponce y sus compañeras la consecución del triunfo. 

A la defensiva, Johnson llegó a su décimo triunfo de la campaña con una soberbia ruta de ocho innings completos, donde permitió tres hits, admitió una carrera, otorgó dos pasaportes y recetó 12 ponches

A la ofensiva, Daisy Muñoz siguió intratable con noche de 3-2 y una remolcada. 

Actuación similar a la que tuvo Marlene Espinoza, quien se fue de 3-2 con una anotada. 

Con esto, León alcanzó su victoria número 14 de la temporada y acortó su distancia a solo dos juegos con el México. 

Sumatoria 

Hits 

  • México: 3
  • León: 7 

Errores

  • México: 1 
  • León: 0 

Juego 2 (23/02/25): Diablos 2-3 Bravas

La intensidad no bajó para el segundo de la serie y ambos equipos regalaron un auténtico juego de postemporada. 

Las Bravas hicieron valer su localía y anotaron una carrera en la primera y en la tercera entrada. 

El juego estuvo más que cerrado y en un descontrol de Courtney Wyche, Diablos emparejó el juego en el amanecer de la quinta entrada con un doblete remolcador de Elisa Cechetti

Cuando el fantasma de los extrainnings volvió a aparecerse, León sacó a relucir su calidad y sacó del ruedo a Yilian Tornés, que se despidió después de seis entradas completas de labor. 

Al quite entró Faraimo, pero falló en su cometido y después de embasar a Paty Ponce y de pegarle a Marlene Espinoza, llegó el swing determinante de Marta Gasparotto

La italiana la envió al derecho para impulsar la carrera del gane en los spikes de Ponce, que por segunda noche consecutiva, provocó la algarabía de un repleto Domingo Santana. 

A la defensiva, Wyche ganó el juego con ruta completa de ocho hits, dos carreras, cuatro pasaportes y seis ponches. 

A la ofensiva, Daisy se fue de 2-1 con un pasaporte y Brocki hizo lo propio con una actuación de 3-1 con una remolcada y un ponche. 

Con esto, León llegó a 15 victorias en la campaña y se afianzó en el subliderato de la competencia con récord de 15-5

Además, acortó distancias con Diablos Rojos Femenil y se colocó a solo un juego de alcanzarlas en el standing de la LMS 2025. 

Sumatoria 

Hits

  • México: 8
  • León: 3 

Errores

  • México: 1 
  • León: 1

Las Bravas y el sueño del campeonato

Aún había dudas alrededor de las Bravas de León, pero las mismas se disiparon este pasado fin de semana y confirmaron que van en serio por el campeonato. 

Contra rivales directos de postemporada, Bravas tuvo un récord de 4-0 y dio cátedra de cómo manejar los momentos de apremio en el juego para salir adelante y vencer. 

Contra las campeonas de Charros de Jalisco Softbol, demostraron que están a la altura o, incluso, ya hasta las rebasaron con un excelso control de bateo y pitcheo. 

Eso sí, fue contra Diablos Rojos Femenil donde las cosas se establecieron con creces dentro del diamante. 

En dos juegos cerrados, Nancy Prieto y compañía reflejaron absoluta confianza en sus cualidades y manejaron, con inteligencia e intensidad, los momentos de más apremio en el juego. 

Fue de esta manera cómo le dieron donde más le duele al México: en el orgullo, ese que salió a relucir con ocho hits en el segundo juego, pero que al mismo tiempo acrecentó la frustración con solo dos carreras anotadas. 

Hoy, el aura de las Bravas de León está por las nubes. 

Este equipo desprende una confianza y una mística de auténtica BRAVURA, algo que en momentos de adversidad inunda de ilusión y certeza a la fanaticada con la opción de una remontada. 

La serie ganada contra Diablos Femenil fue un manotazo sobre la mesa para el México y todos los equipos del circuito, demostrando que este equipo va en serio por el segundo título de la naciente LMS. 

León demostró que Faraimo no es invencible y, a su vez, que es un rival DURÍSIMO, que siempre venderá cara la derrota y se tiene que pasar por un largo sufrimiento si se quiere lograr el cometido. 

Claro que aún hay aspectos por corregir como el descontrol de Wyche llegando a la cuarta y quinta entrada y el slump de las últimas bateadoras, tales como Diana Árcega, Isabel Abril y Patricia Ponce, pero siempre es mejor hacerlo ganando, desprendiendo confianza y creando una conexión única con la fanaticada, a la que ya le hacía falta un equipo ganador, resiliente y contendiente a llevarse los máximos honores. 

Estás Bravas de León van en serio y firmes por el campeonato de liga, porque como diría mi buen amigo Jorge Reyna y su programa de radio: su juego es de ALTO VOLTAJE.

Las estadísticas de la semana

  • 2 series
  • 4 juegos 
  • 4-0 

Carreras (+11)

  • Anotadas: 16
  • Recibidas: 5 

Hits (+1)

  • 19 a favor 
  • 18 en contra 

Errores: 3 

  • 1 en el 1er juego contra Jalisco 
  • 1 en el 2do juego contra Jalisco 
  • 1 en el 2do juego contra el México 

Las lanzadoras

Jordan Johnson (10-1, 1.35 ERA) 

  • 2-0 | 15.0 IP | 7 H | 1 R | 4 BB | 19 SO 
  • 222 pitcheos y 140 strikes (63.06%) 

Courtney Wyche (5-4, 2.46 ERA)

  • 2-0 | 14.0 IP | 11 H | 4 R | 7 BB | 19 SO 
  • 264 pitcheos y 166 strikes (62.87%)

Las más encendidas

  1. Daisy Muñoz (.750 AVG): 8-6, 3 RBI, 2 R y 4 BB. 
  2. Makenna Brocki (.363 AVG): 11-4, 3 RBI, 1 R, 1 BB y 1 SO. 
  3. Mariangel Barbosa (.300 AVG): 10-3, 5 R, 3 BB y 3 SO. 

Las del slump 

  • Giulia Longhi (.083 AVG): 12-1, 4 RBI, 1 R, 1 BB y 4 SO. 
  • Diana Árcega (.000 AVG): 7-0, 1 R, 3 BB y 3 SO. 
  • Isabel Abril (.000 AVG): 8-0, 1 BB y 5 SO. 

La MVP de la semana

Jordan Johnson

¿Por qué? Porque blanqueó a las campeonas y mantuvo cerrado y alcanzable el primer juego de la serie contra Diablos Femenil. 

Sin su enorme labor de ocho entradas, la historia contra el México habría sido distinta y el momento anímico, muy seguramente, habría estado por los suelos. 

Los datos 

Jordan…

  • 1era en triunfos con 10 
  • 1era en blanqueadas con 2
  • 2da en efectividad con 1.35 
  • 3era en ponches con 85

-El Dugout del Gabo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *