Parque público en colonia Juárez. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- En la zona norte del municipio, entre la salida a León y Romita, se encuentra la colonia Juárez, cuyos vecinos denuncian robos matutinos perpetrados por personas que viajan en motocicleta.

La parte de la colonia que sale hacia (avenida) Arandas y la que está pegada a (la colonia) Las Américas es donde se ha escuchado que se dan asaltos por las mañanas cuando varios de por aquí van a esperar el camión para sus trabajos. Aprovechan que no hay vigilancia y los asaltan entre las 4 y 6 de la mañana, cuando algunos van o vienen de sus trabajos”, comentó el señor Erick Gutiérrez, vecino de la calle López Mateos.

Además de estos robos, los vecinos señalan que la colonia Juárez ha sido escenario de hechos violentos. Uno de los más recientes ocurrió el pasado 21 de diciembre en la calle privada Adolfo López Mateos, donde cuatro personas —tres hombres y una mujer— fueron asesinadas dentro de un domicilio, además de resultar herido un menor de edad.

“A veces hemos visto que pasan los de la Guardia Nacional, sobre todo después de que pasó lo de los ataques, pero ni así se quita que haya robos, porque nada más vienen un ratito y se van. Pues ya hasta deben saber los rateros, que los ven, se esconden, y luego vuelven a salir para robar”, dijo la señora Estela Gómez, vecina de la calle 16 de Septiembre.

Calle 16 de septiembre. Foto: Fernando Martínez

La calle 16 de Septiembre, principal vialidad de la colonia Juárez, conecta con la avenida Arandas y la prolongación de avenida Guerrero, lo que la convierte en un paso estratégico entre la salida a Romita y la salida a León. Sin embargo, a diferencia del cuarto cinturón vial, en esta zona no se implementan operativos de seguridad.

Allá en el cuarto cinturón vial a veces tienen operativos de policías o de tránsitos, que están bien para saber si alguien no trae algo robado, pero aquí que también pasa mucha gente de (avenida) Guerrero a (avenida) Arandas no hay operativos. A lo mejor si hicieran algunos, podrían detener a alguien, porque los robos que se dan aquí los hacen en motos, y sería bueno que los anduvieran checando”, comentó el señor Rubén Quintero, vecino de la calle 12 de Diciembre.

Aunque los vecinos aseguran que han visto patrullajes de la Guardia Nacional en diferentes días, las mañanas en la colonia Juárez siguen siendo complicadas para quienes salen temprano a trabajar. La oscuridad antes del amanecer y la ausencia de vigilancia en esas horas propician los asaltos a transeúntes.

Calle Juárez. Foto: Fernando Martínez

También en la San Pedro

Por la tarde-noche y en motocicleta es la forma en que se cometen los robos a transeúntes, señalan algunos vecinos de la colonia San Pedro.

Hasta a los estudiantes de la secundaría (número 5) los han robado cuando salen en las noches, pues hay poca vigilancia, a veces venía una patrulla que se estacionaba afuera de la secundaría, pero alrededor es donde los asaltan, porque varios caminan a sus casas que están cerca”, señaló el señor Alberto Jiménez, vecino de la calle Tabasco.

Ubicada en la zona oeste de la ciudad, la colonia San Pedro, además de las secundaría técnica 5, tiene entre sus vecinos a colonias como Miguel Hidalgo, Guerrero, así como la plaza comercial Jacarandas, por lo cual a su alrededor tiene bastante tráfico vehicular durante el día.

Estudiantes de la Secundaria Técnica 5 son víctimas de asaltos. Foto: Fernando Martínez

Sin embargo, como lo mencionan vecinos, en dicha colonia no se aprecia el paso de elementos de la Policía Municipal que hagan rondines en sus calles, es lo que permite que se presenten robos a las personas que deben caminar por la zona.

“Los que trabajan en (Plaza) Jacarandas, pues en las noches muchos pasan por la colonia para llegar a sus casas después de trabajar, y si nos hemos enterado que las roban lo poco que traen, pero no solamente por aquí, sino los que se van por (avenida) Independencia o Lázaro Cárdenas también, como dicen que traen moto, pues andan en todos lados, y se requiere mayor vigilancia en esas horas”, mencionó la señora Estela Cruz, vecina de la calle Veracruz.

Vecinos señalan que hay poca presencia policial en la zona. Foto: Fernando Martínez

Aunque hechos de mayor violencia, dicen los vecinos, no se han presentado en la colonia, tan sólo un incendio por pirotecnia el pasado 18 de septiembre de 2024 en una dulcería de la avenida San Pedro, los robos si han sido constantes.

Balaceras o muertos no hemos tenido desde varios años, pero los robos a las personas si nos enteramos que se siguen dando, porque si en las mañanas esta algo sola la colonia, en las noches peor, y pues si ven a alguien solo y caminando se les hace fácil robarla, y pues a veces no damos cuenta porque es alguien de por aquí”, dijo el señor Juan Pablo González, vecino de la calle Tamaulipas.

Fiscalía de Guanajuato le pone peros a propuesta del PAN para ‘regular’ motocicletas

La iniciativa del PAN para combatir a los “motorratones” a través de un padrón de control de motocicletas y un padrón de comerciantes recibió múltiples cuestionamientos por parte de la directora jurídica de la Fiscalía General del Estado (FGE) Elizabeth Durán Isais, durante una mesa de trabajo para su análisis.

Al respecto, el diputado Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comisiones, pidió ayuda a los representantes de la Fiscalía estatal, de las Secretaría de Seguridad y Paz, y de Finanzas, así como de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, para sacar adelante la reforma.

El no ya lo tenemos, ese ya existe, esta mesa es para que nos ayuden con el cómo sí, para reducir al menos un delito, no pretendo que se reduzcan más, con que esta Ley nos permita reducir un delito, ya estamos del otro lado”, enfatizó Bermúdez.

Durante la mesa de trabajo, la directora jurídica de la Fiscalía estatal llamó a anteponer en primera instancia el andamiaje nacional y estatal existente tanto normativa como operativamente en cuanto a varios registros que ya operan como el Registro Público Vehicular (Repuve), el registro estatal de movilidad, el de antecedentes de infracciones, y el de atención y seguimiento hospitalario, entre otros, para no duplicar registros.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *