***

Las Rutas de la Transformación visitaron Mixquiahuala, municipio al que autoridades estatales acercaron servicios y trámites a la población. Habitantes reconocieron la importancia de la atención y la información que el gobierno de Julio Menchaca pone a su disposición en diversos rubros. Con trabajo palpable y concreto, ¡en Hidalgo se avanza!

***

“No caeremos en provocaciones”, dijo el secretario de Gobierno ante los bloqueos que causaron caos vial en Pachuca y recalcó que no utilizarían la fuerza pública para retirar la protesta. Lo que antes era una práctica común, ahora se ha transformado en la disposición de entablar diálogos, alcanzar acuerdos y explorar otras vías de hacer política. Las cosas cambian, vaya que sí.

***

¡Basta de irregularidades! En Pachuca el gobierno municipal continúa con su esfuerzo de poner orden en establecimientos comerciales y de servicios. Ya cerró 12 negocios que operaban sin licencia, ¡incluso con venta de alcohol! El acalde Jorge Reyes ha reiterado que no está contra los emprendedores, pero que todo sea en orden y conforme a las reglas. Todos derechos y nadie chueco, así se trabaja mejor.

***

En radio pasillo de la presidencia municipal de Tulancingo se habla de que quedan muchas prácticas de las anteriores administraciones. Por ejemplo, si les dijeron que alguna persona o agrupación no los apoyaron en campaña o son de otros partidos políticos, los ignoran o les dan largas en sus asuntos a tratar. ¡Aún hay cosas por cambiar!

***

La violencia de ge´nero es un problema serio y estructural que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, limita sus oportunidades y pone en riesgo su integridad. Sin embargo, su gravedad no debe ser utilizada como una herramienta para evadir responsabilidades o justificar desempen~os deficientes en el servicio pu´blico o cualquier otro a´mbito. Atte.: A quien le quede el saco.

ACLARACIO´N:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *