El histórico edificio de las cajas reales, ubicado en la calle Venustiano Carranza de Pachuca, se encuentra sin utilidad, ya que ya no funcionan oficinas en su interior, como ocurrió durante décadas. El enorme inmueble, construido en el año 1776, se encuentra desocupado y únicamente se realizan labores de mantenimiento y vigilancia.

TRASLADAN OFICINAS

Las oficinas de la Compañía Real del Monte fueron trasladadas a las instalaciones de la Hacienda de Beneficio de Loreto. Interrogado sobre el tema, el secretario de trabajo de la sección 3 del Sindicato de mineros y metalúrgicos de la República Mexicana, Julio Barrera Ríos, confirmó que actualmente ya no funcionan como oficinas las instalaciones de las cajas reales.

PARTE DE LA HISTORIA

Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, que fue construido para recaudar el quinto real y controlar la venta de azogue y mercurio. Consta de un patio central, dos traspatios y dos niveles. De acuerdo con los historiadores, la planta alta albergaba habitaciones de los funcionarios reales y su familia.

ANTIGUAS CABALLERIZAS

En un principio, el patio central de la planta baja albergaba las oficinas, bodegas de mercurio, cocheras, una vivienda, dos cuartos para mozos y covachas. En los traspatios se localizaban las caballerizas, los cuartos de paja, corrales y sanitarios. Hoy en día, ese monumento histórico ya no funciona como oficinas y se mantiene en silencio la mayor parte del tiempo.

Los cronistas también relatan que en ese edificio se albergaron Maximiliano y Carlota el 26 de abril de 1865. Z

Al inicio de la guerra de Independencia las minas fueron abandonadas y el edificio fue tomado por los insurgentes el 23 de abril de 1812.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *