Roma. El papa Francisco, hospitalizado desde la semana pasada por una neumonía en ambos pulmones, pasó una “noche tranquila” y se levantó e intentó trabajar, indicó la Santa Sede, un día después de informar de una leve mejoría en su estado de salud.

“La noche fue tranquila, el papa se levantó y desayunó en un sillón”, precisó el Vaticano en un breve comunicado matutino.

Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el viernes pasado pero, el martes, la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral.

Fuentes del Vaticano afirmaron, no obstante, que pese a su enfermedad el líder religioso se sigue manteniendo informado e intentando trabajar, leyendo y firmando documentos, escribiendo y hablando con sus colaboradores.

Papa Francisco tiene “leve mejoría”

El miércoles, la Santa Sede indicó que “los análisis de sangre, examinados por el personal médico, muestran una leve mejoría, en particular los indicadores” de inflamación.

El anuncio de que el papa sufre una neumonía –una infección del tejido pulmonar, potencialmente mortal– reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica. Este diagnóstico es complicado, ya que al jesuita argentino le extirparon el lóbulo pulmonar derecho cuando era joven.

La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.

Sus colaboradores más cercanos y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo visitaron el miércoles.

Según la mandataria, que estuvo con él unos veinte minutos, el papa estaba “alerta y receptivo”. Meloni afirmó que incluso “bromeó” con él. “No ha perdido su famoso sentido del humor”, aseguró la dirigente ultraderechista.

¿Qué enfermedad tiene el Papa Francisco? 

El Papa Francisco requerirá más hospitalización, informó el Vaticano, mientras crecen las preocupaciones sobre la salud cada vez más frágil del pontífice de 88 años.

La infección respiratoria del Papa Francisco presenta un “cuadro clínico complejo” que requerirá más hospitalización, informó el Vaticano el lunes, mientras crecen las preocupaciones sobre la salud cada vez más frágil del pontífice de 88 años.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y el lunes indican que el Papa sufre de una infección respiratoria polimicrobiana que ha hecho necesario un segundo cambio en su terapia farmacológica desde que fue hospitalizado el viernes. Los científicos dicen que las enfermedades polimicrobianas son causadas por una mezcla de virus, bacterias, hongos y parásitos.

No se proporcionó un plazo para que concluya su hospitalización, que en su cuarto día ya ha mantenido a Francisco alejado de sus actividades más tiempo que una hospitalización en 2023 por neumonía. Bruni indicó que la complejidad de sus síntomas “requerirá una estancia hospitalaria adecuada”.

En una actualización, Bruni mencionó que la afección de Francisco era “estacionaria” y que él había reanudado algunas actividades laborales y lectura.

JB 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *