Sin largas filas ni empujones, beneficiarias leonesas acuden a recoger su Tarjeta Rosa en los Centros Nuevo Comienzo. Foto: Francisca Zaragoza.

Con información de Francisca Zaragoza, Edith Reyes, Fernando Martínez, Salma Hernández, Alejandro García, Javier Vargas, Juan Carlos Suárez y Alejandro Sandoval

Guanajuato.- El equipo de AM acudió nuevamente a los puntos de entrega de la Tarjeta Rosa en distintos municipios de Guanajuato, donde por la mañana se observó una baja afluencia de personas. 

En León, en el Centro Nuevo Comienzo, ubicado en San Manuel – Real Providencia, Emperador #403A, esquina con Vasco de Quiroga, se registró poca asistencia de beneficiarias que acudían a recoger su tarjeta.

Centro Nuevo Comienzo, sin filas. Foto: Luz María Villegas

Uno de los encargados del Centro de Nuevo Comienzo señaló que el lunes 17 se entregaron poco más de 600 tarjetas rosas en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía. 

Mencionó que la aglomeración de personas se debió a que muchas mujeres acudieron al lugar sin contar con una cita previa, lo que provocó desorden y la cancelación en la entrega de dichas tarjetas, ya que al lugar acudió Protección Civil por la basta cantidad de personas.

Mucha gente se vino por la libre y fue el problema, es que como se comparten el screenshot de la cita y cuando venian te decían que si tenían cita, pero te mostraban el screenshot y no directamente desde la aplicación y ese fue el problema”, señaló el encargado. 

Añadió que solamente se atenderán a las personas que tengan cita, además de que los datos de la aplicación tienen que coincidir.

“La aplicación viene personalizada y aquí checamos la aplicación con la credencial del INE y ver que empate y ya de ahí se les atiende”, expresó.

Irma Varela, una de las beneficiarias que acudió al centro de Nuevo Comienzo, señaló que tenía su cita para el lunes, pero se la re-agendaron para el martes.

“Solamente te piden confirmar la cita de hoy, te piden el código qr y revisan tu INE porque tienen que coincidir los datos y ya después te entregan la tarjeta, es un trámite muy rápido”, señaló.

Las beneficiarias señalaron que el trámite fue rápido. Foto: Luz María Villegas

Por otra parte, los trabajadores del centro exhortaron a las personas acudir el día de su cita para evitar más aglomeraciones, además, recordaron que la entrega de las tarjetas finalizará hasta el 15 de marzo.

‘No se atiende sin cita’

Con un gran letrero en el que se leía “No se atiende sin cita”, arrancó el segundo día de entrega de la Tarjetas Rosa en la ex Plaza del Mariachi de León. 

El personal encargado colocó un par de lonas a las afueras del recinto, mientras atendían a algunas mujeres que buscaban información sobre el trámite o que, con incertidumbre, preguntaban cuándo serían notificadas sobre su cita. Otras, ya con cita confirmada, acudieron sin contratiempos a recoger su plástico.

Acuden beneficiarias a recoger su Tarjeta Rosa. Foto: Francisca Zaragoza

A diferencia del lunes, este martes transcurrió con menos afluencia, no hubo largas filas, solo pequeños grupos de mujeres que se reunían esporádicamente para resolver sus dudas. Mientras que al interior de las instalaciones se veían cerca de 50 sillas vacías y mesas con algunos trabajadores.

Ayer llegué a las 9:30 de la mañana porque tenía mi cita a las 12. Me fui hasta las cuatro de la tarde, cuando me notificaron la nueva cita. Hoy, con la nueva cita también a las 12, llegué a las 10 y me pasaron antes porque no había gente”, compartió Marisol Macías, quien comentó que el proceso le tomó apenas cinco minutos.

Según los testimonios, lo único necesario era contar con una cita, sin importar el horario asignado, ya que la baja asistencia permitió atender a las beneficiarias conforme iban llegando.

“A mí no me llegó notificación y pasé a preguntar, porque hice mi registro desde diciembre y no me han hablado”, comentó la señora María Guadalupe.

Por su parte, la ciudadana Soledad Lizama platicó: 

Mi cita era el lunes a las tres de la tarde, pero como en la aplicación ya no aparece información vine a preguntar qué iba a pasar en mi caso. Me dijeron que debo esperar a que me notifiquen para poder recoger mi tarjeta, porque ahorita solo están atendiendo a quienes ya tenían cita del martes y que las del lunes tenemos que esperar a que se abra un nuevo espacio”. 

Entre caos y largas filas le entregan su tarjeta

Durante el primer día de actividades de la entrega de la Tarjeta Rosa, y tras cancelarse la dinámica, una beneficiaria logró recibir su plástico junto con otras 100 mujeres; sin embargo, su experiencia estuvo marcada por la desorganización y la confusión desde el inicio.

“Sinceramente, tienen muy mala organización desde el acceso. Primero llegó una trabajadora con chaleco rosa para indicarnos que respetarían las citas. Nos explicaron que las personas formadas desde la 1 de la mañana eran aquellas sin cita y que solo atenderían a 100 de ellas. Ahí comenzó el caos, porque muchas que tenían cita y estaban formadas en la escuela Eufrasia Pantoja, corrieron para reorganizarse, lo que generó desorden. Las mismas personas empezaron a organizar los horarios ante la falta de claridad del personal.

“El equipo de la Tarjeta Rosa ni siquiera salió a dar información. Cuando finalmente lo hicieron, dijeron que atenderían a las citas de las 9 de la mañana, pero ya eran casi las 11. Mientras tanto, la gente estaba desesperada. A una mujer embarazada de ocho meses le negaron la entrada hasta que fuera su cita, pero a otras embarazadas sí las dejaron pasar”, dijo.

Agregó que al ingresar, pasaron por un pasillo donde tres personas verificaban la información en la aplicación, que estaba saturada. “Revisaban que nuestro nombre coincidiera con el INE, que la cita fuera en Plaza del Mariachi y que estuviera en el horario correspondiente. Fueron varios filtros donde todos pedían lo mismo”, recordó.

“Luego nos sentaron en un espacio para unas 40 personas, pero la desorganización continuó. Una de las trabajadoras pidió que nos organizáramos para evitar que otras se metieran, lo que provocó discusiones entre las mujeres. El mismo personal de la Tarjeta Rosa se contradecía; primero pedían que nos ordenáramos y luego decían: ‘Usted no organice, usted no trabaja aquí’.

“Finalmente, nos subieron a otra área donde estaban las mesas de entrega. Había alrededor de ocho personas entregando las tarjetas, pero no llamaban por nombre ni turno. Solo pedían el INE, confirmaban el correo y el número de teléfono, y solicitaban el código QR. Firmamos de recibido en una hoja, pero antes nos hicieron practicar la firma en una tablet. Luego nos tomaron una foto con la tarjeta, el INE y el documento firmado.

Nos informaron que a partir del 28 de febrero podríamos cobrar el apoyo, aunque no especificaron la cantidad”, platicó la beneficiaría sobre lo vivido el día lunes 17 de febrero.

Estafan con venta de Tarjeta Rosa

A través de redes sociales y diferentes grupos de Facebook comenzaron a ofrecer tarjetas rosas con un costo de 250 y 300 pesos, para todas aquellas mujeres que por alguna razón no lograron registrarse, o bien para evitar las largas filas. 

Venden Tarjeta Rosa del Gobierno anterior. Foto: Especial

La publicación ofertaba el pre registro ya con cita y pagó contra entrega para asegurar la legitimidad de la tarjeta. Para la promoción de las tarjetas, la fotografía dejaba ver algunas mujeres con su tarjeta y la supuesta disponibilidad de los plásticos, pero se trataba de fotos antiguas, que corresponden a las tarjetas anteriores de tarjetas. Por lo que se presume que se trata de estafas. 

Administradores de grupos en Facebook eliminaron las publicaciones y reportaron los perfiles que publicaron, además de que la cuenta que publicó la oferta, desapareció.

Sin filas ni empujones

Este martes, en tan solo 20 minutos, sin filas, sin tumultos, ni jalones y empujones la señora Rosario López pudo recoger su tarjeta Rosa en el Centro Nuevo Comienzo de Valle de San José.

Centro Nuevo Comienzo de Valle de San José. Foto: Edith Reyes

Rosario tenía su cita para el lunes, pero al ver tanta gente y el tumulto decidió no perder su tiempo.

Me citaron el lunes a las 3, pero vi cómo estaba todo y dije no, entonces en automático me llegó un mensaje que se me había reprogramado mi cita y hoy no tardé ni media hora”, contó.

Igualmente la señora María Margarita Gómez platicó que perdió su cita del lunes a causa del desorden, pero sin solicitar una nueva le llegó la notificación.

Hoy ni fila, ni gente, bien a gusto. Ayer regresé a mi casa, por Delta, había mucha mucha gente y me llegó una reprogramación de cita”, dijo. 

Judith Piñón Hernández también dijo que solo tardó 20 minutos en recoger su tarjeta este martes.

Vine ayer como a las 9 y me retiré, yo tenía cita a las tres, pero me había venido temprano por lo mismo, me fui por el caos y luego que ya no iban atender y hoy tenía cita a las 3 y en 20 minutos me la dieron. Sí me dieron nueva cita”, señaló.

Para esta Tarjeta Rosa se han registrado 555 mil mujeres, de acuerdo con la Secretaría del Nuevo Comienzo. A las beneficiarias cuyo rango de edad es de los 25 a 45 años se les darán mil pesos bimestrales.

Calma también en otros municipios

En Irapuato, los dos puntos de entrega de la Tarjeta Rosa lucieron con poca afluencia, pues las beneficiarias acudían solo con cita y no tardaban más de 10 minutos en recibir su plástico. Los puntos de entrega en este municipio se encuentran en la colonia San Gabriel y en la Benito Juárez.

En Celaya la situación fue similar, en el Parque Ximhai no hubo largas filas y solo se recibía a quien tenía cita; sin embargo, algunas mujeres mencionaron tener problemas para reagendar su cita por la saturación del sistema.

En Salamanca se visitó el Centro Nuevo Comienzo de la colonia La Gloria, en el cual hubo poca afluencia de beneficiarias, las cuales llegaban de forma espaciada y realizaban el trámite sin ningún contratiempo. La entrega de la tarjeta no demoró más de 20 minutos.

Además, se informó que al reagendar las citas, el sistema está canalizando a las beneficiarias al punto de entrega más cercano a su domicilio, de esta manera la entrega de tarjetas se ha normalizado. 

En los Centros Nuevo Comienzo de Moroleón y Uriangato también se realizó la entrega de las tarjetas con tranquilidad y filas de entre 15 y 20 mujeres. Entre 35 y 45 minutos tardaban en recibir sus tarjetas.

Algunas mujeres acudieron porque su aplicación no abría y no podían conocer qué día se agendó su nueva cita, por lo que recibieron otras indicaciones para asegurar su cita.

En San Francisco del Rincón, el módulo ubicado en la colonia Purísima Concepción, tuvo una afluencia moderada, con cerca de 25 personas en el área de recibimiento, listas para ser atendidas con cita ya reagendada.

Mientras que el Centro Nuevo Comienzo de Purísima del Rincón, ubicado a un costado de la colonia Guanajuatito, contó con una afluencia menor, pues para las 11:00 de la mañana la fila era nula, por lo que las beneficiarias fueron atendidas al momento de su llegada, incluso aquellas que llegaron antes de la hora de su cita.

Piden no desesperarse y respetar las citas

La diputada local Susana Bermúdez Cano llamó a las mujeres que serán beneficiadas con la Tarjeta Rosa a no desesperarse y respetar las citas.

Más que salir mal, la difusión que se le ha dado al beneficio que es social, específico para las mujeres, ha tenido un alto reconocimiento y la desesperación a la que se llega; a la mejor es el tema de si ‘no voy a alcanzar’ o de si ‘ya me registré o si puedo acudir’”, dijo.

La legisladora se refirió a las complicaciones surgidas el lunes 17 en diversos municipios del estado.

Susana Bermúdez, diputada local del PAN. Foto: Cortesía

“Finalmente creo que hoy (martes) ya está en un trámite normal. Sí, ayer fue un caos. Un caos inclusive con algunos incidentes de jaloneos, algunos pleitos. Sin embargo, creo que el llamado a la ciudadanía es estar atentas a cuándo nos toca la cita, a seguir los mecanismos que se establecen para la entrega y no desesperarnos”, dijo.

Agregó que ya la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha manifestado que todas, quienes entren con las características de 25 a 45 años, siendo madres, serán beneficiadas.

La diputada del PAN comentó que si ya hicieron su pre registro o si falta el registro vayan poco a poco; porque finalmente ahí está el recurso seguro para la aplicación de estas tarjetas.

Se le preguntó si esta desesperación de obtener la tarjeta evidencia que hay una necesidad tremenda, a lo que contestó que:

“El tema del alza de los productos, desde que tú vas y ves un kilo de huevo elevado, la canasta básica con altos precios, te das cuenta que cualquier apoyo social da un impulso más al beneficio de las mujeres que son quienes principalmente se preocupan por lo que hay en casa”.

Sobre la falta de planeación en la entrega apuntó que conforme avanzaba la fila, pudieron haber tomado algunas medidas, pero finalmente ya pasó. 

“Ya el día de hoy la gente está tranquilamente transcurriendo, está acudiendo a recibir sus tarjetas y el mecanismo va muy rápido. En varios municipios veía yo, incluso en el mío, en Irapuato, había filas enormes. 

“Yo creo que la gente tiene que estar muy atenta y no caer en este tipo de situaciones (de coyotaje) porque nos han denunciado que les cobran 500 pesos por el trámite, hay quien dice que las están amenazando y creo que no podemos caer en esa situación, porque todo está muy claro, las reglas son muy claras, ahí están los links, las líneas telefónicas y los centros del Nuevo Comienzo donde se les va a atender de manera adecuada”

No les alcanzó: Yulma

La dirigente de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, cuestionó la falta de atención a las mujeres guanajuatenses.

Prometieron tarjetas rosas para todas, y no será así. Dijeron mil al mes, y no les alcanzó. Aseguraron entregarlas con tiempo y tampoco”, cuestionó la emecista.

“Horas bajo el sol, desorganización total. Juegan con el tiempo y la necesidad de las mujeres. Ni en lo básico pueden cumplir”, apuntó.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *