• Inscripción a la “Guía consultiva del desempeño”:

Durante los próximos tres años, el municipio participará en esta herramienta diseñada por el INAFED para fortalecer las capacidades institucionales y mejorar la gestión administrativa.

  • Contrato de comodato con el Gobierno de Hidalgo:

Recepción de un acervo bibliográfico de la colección “feminismo” que beneficiará a cinco bibliotecas del municipio.

  • Convenio de colaboración administrativa fiscal:

Para el cobro y administración de multas federales no fiscales y acceso al Sistema Integral Tributario (e SIT).

  • Programa Estatal de Seguridad Vial:

Colaboración para recibir dispositivos y protocolo para la aplicación del programa Alcoholímetro.

  • Aportación para incorporación voluntaria al régimen obligatorio ante el IMSS:

Apoyo económico para elementos operativos de Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Bomberos y Protección Civil.

Además, se aprobaron dos iniciativas de decreto:

  • Reformas al reglamento de participación ciudadana:

Modificaciones a los artículos 24, 25, 26 y 41, estableciendo un periodo de tres años sin derecho a reelección para los enlaces vecinales.

  • Colaboración administrativa y fiscal:

Apoyo en la gestión de multas federales no fiscales y acceso al Sistema Integral Tributario (e SIT).

Comentarios y Clausura: Durante la sesión, se destacó la importancia de la participación ciudadana fuera de cualquier partido político y se turnó un tema de la dirección de mercados a instancias competentes. La sesión fue clausurada a las 11:25 horas por la mandataria Lorena García Cázares, declarando válidos todos los acuerdos tomados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *