San Miguel de Allende, Gto.- La edición número 69 de la Feria de la Candelaria en San Miguel de Allende, ha tenido una respuesta excelente por parte de la población, que no solo acude a comprar alguna de las plantas, flores y árboles ornamentales, sino a disfrutar del maravilloso escenario en el que se ha convertido el parque Zeferino con esta maravillosa exposición de flores que embellecen y aromatizan el lugar.

Esta evento es toda una tradición para los sanmiguelenses que esperan renovar su jardín, embellecer su hogar o simplemente ir a disfrutar de un atardecer entre los coloridos pasillos llenos de flores, promoviendo así la cultura ecológica y el amor por la naturaleza y la cultura pues de forma aleatoria se realizan talleres, conferencias y actividades culturales.

Por todo ello y debido al éxito que ha tenido esta edición 69 de la Feria de la Candelaria, el Presidente Municipal, Mauricio Trejo, decidió consentir a los ciudadanos y visitantes con esta celebración floral por una semana más, así que si aún te falta comprar alguna bella flor tienes hasta el 23 de febrero, para acudir al parque Zeferino Gutiérrez, en horario de 8 de la mañana a las 9 de la noche.

El alcalde señaló que la decisión de prolongar la feria responde al entusiasmo del público y la demanda de quienes aún desean adquirir alguno d ellos artículos que ahí se ofertan, pues agregó que desde el inicio de la feria hasta el día, miércoles 12 de febrero, se habían contado con una afluencia de 26 mil visitantes, con una afluencia promedio de dos mil visitantes por día.
Ante esto el Presidente Municipal y todos los viveristas presentes invitan a la comunidad a aprovechar estos días extras para caminar por los coloridos pasillos llenos de naturaleza, aprender sobre jardinería y llevarse un pedacito de San Miguel de Allende en una flor o un árbol que darán un recuerdo de esta Ciudad Patrimonio.
No pierdas la oportunidad de embellecer tu hogar, negocio, oficina o escuela con una bella suculenta o un hermosa flor, así como doña Luz María quien desde hace 15 años espera el mes de febrero para renovar su jardín comprando alguna flor que le dañare o le enamore al verla o bien comprar macetas o tierra para que como ella dice sus macetas siguen hermosas.
Un poco de historia
De acuerdo algunos relatos que se van pasando de boca en boca y también por internet se dice que la Feria del la Candelaria es resultado del amor entre Don Bruno Galicia Barrera y Doña María Gómez Rodríguez quienes se conocieron justo pro la venta de plantas y que después de unir sus vidas darían inicio a esta feria en San Miguel de Allende.
Se cuenta que Don Bruno quien era oriundo San Gregorio Atlapulco, Xochimilco en el año de 1967 llego a visitar San Miguel de Allende y decidió ponerse a vender flores en la orilla de la banqueta de los templos de la Inmaculada Concepción “Las Monjas” y en el templo de San Francisco, fue a ahí donde un día pasaría por su puesto de flores una dama que conquistaría su corazón.
Don Bruno ya contaba con 40 años de edad y se dice que no imagino que esta ciudad sería donde conocería al amor de su vida la señora María Gómez Rodríguez, una joven quien todos los días bajaba de su domicilio a trabajar en la tienda de telas “La Primavera” de Don Loreto Montes Luna, sobre la calle de Juárez por donde Don Bruno ofertaba las flores.
El noviazgo se hizo presente durante el año de 1969, para posteriormente contraer nupcias y comenzar con la venta de plantas únicamente el día de la Candelaria sin llamarse aún “Feria de la Candelaria”, y con los años la feria fue tomando forma hasta convertirse en este bello espectáculo de naturaleza y cultura que inunda alguno de los parques de la Ciudad ya sea el Benito Juárez o el Zeferino Gutiérrez.
