La aplicación de aranceles podría afectar a fabricantes de maquinaria . Archivo AM

León.-  La aplicación de aranceles al acero puede tener un impacto para la industria proveedora, para los fabricantes de maquinaria. También en el costo de las latas de metal, que se emplean para envasar sus productos. 

Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex) señaló que de momento la afectación es marginal. 

No podemos considerarlo que vaya a afectar a la cadena, en estos momentos estamos en épocas de incertidumbre, pero debemos ser cautos”. 

Refirió que la industria proveedora está tratando no reaccionar ante los impulsos internacionales. 

 

 

Mauricio Ruíz, Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Fernando Padilla Padilla, Luis  Gerardo González./Foto: Silvia Millán

Musa, especializada en tendencias de moda

 

Tener una feria alineada a las fechas internacionales de la moda, llevó a replantear el concepto de Anpic Primavera-Verano que se transformó en Musa Design Fest

Esta feria de proveeduría estará especializada en tendencias de moda, para proyectar la creatividad de la industria, como una feria de innovación, la propuesta de moda será en Musa.

El evento se adelantó para el 26 y 27 de marzo, contará con la participación de 85 expositores y de tres diseñadores mexicanos.

Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), recordó que la edición de Primavera-Verano se hacía en mayo, pero ha decidido evolucionar. 

“Las condiciones actuales nos han llevado a replantear las estrategias, los ajustes en los calendarios en las ferias nos impulsan a buscar que sea la mejor plataforma”. 

Tras un análisis y diálogo con todos los sectores involucrados tomaron la decisión, de pasarla dos semanas después de que sea Sapica, esta decisión responde a una necesidad real del sector. 

Los fabricantes de calzado expresaron la importancia de contar con una feria alineada a un ciclo comercial, permitiendo una mejor planeación de sus colecciones y un mayor aprovechamiento”. 

La evolución de Anpic es el resultado de la colaboración de todos los involucrados, ese cambio es para fortalecer los espacios de negocios. 

Explicó que el evento se enfoca en cubrir las necesidades del sector, darle identidad a la industria. La proveeduría es la base de las tendencias, los expositores serán los protagonistas de esta evolución. 

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *