***APREMIA REFORMA
Este sábado arranca en el Congreso local el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la Legislatura, sesión en la que el Grupo Parlamentario del PAN presentará una iniciativa de reforma judicial en el ámbito local, tras que ya apremia para armonizarla con la reforma federal, plazo que vence el 15 de marzo.
*ELECCIÓN LOCAL
La reforma será radicada en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para fijar metodología y donde se plantea convocar a los poderes Ejecutivo y Judicial y al IEEG como responsable de organizar la elección judicial en lo local.
*ELECCIÓN AL 2027
El pastor de los diputados del PAN, Jorge Espadas Galván, confirmó que en Guanajuato irán a elección hasta el 2027 y que también se analiza dar vigencia a las magistraturas actuales hasta el 2027, es decir, ya no nombrar más magistrados.
*SIN CONTRATIEMPOS
Jorge Espadas planteó que habrá que hacer una revisión exhaustiva de tiempos para que la Constitución quede bien reformada y el Instituto pueda operar la elección de jueces y magistrados con planeación y recursos suficientes.
*MUERE CARRERA JUDICIAL
El panista señaló que de ahora en adelante no se podrá garantizar la carrera judicial en el estado de Guanajuato, dado que la Constitución Federal ya la mató. “Honestamente se murió la carrera judicial, no podemos establecer más en la Constitución, porque tenemos el chaleco de fuerza que es la Constitución federal”.
*SE ABRE EL TELÓN
Para la sesión de apertura del periodo de hoy sábado habrá un mensaje de cada grupo parlamentario hasta por cinco minutos. La morenista Miriam Reyes presidirá la mesa directiva y la panista Ana María Esquivel Arrona será la vicepresidenta.
***SHEFFIELD, VOTO EN CONTRA
Como ya dimos cuenta en otra edición, el senador de Morena Ricardo Sheffield Padilla se abstuvo de votar el dictamen del proyecto de decreto con reformas a la Ley del Infonavit y de la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda social.
*EL VOTO ORIGINAL
En un mensaje a través de redes sociales, el legislador recordó que en diciembre votó a favor de dicha reforma que dijo, tiene la intención de dinamizar el mercado inmobiliario para que la gente de bajos recursos pueda acceder a esquemas de financiamiento más abiertos.
*EL PROPÓSITO
Que el espíritu de la reforma era volver a redensificar los centros de las ciudades, que están siendo abandonados, pero respetando la arquitectura histórica.
*Y LA OCURRENCIA
“Pero, ¿qué creen? (El dictamen) se va a la Cámara de Diputados y allá se inventan que va a haber una empresa y que esa empresa es la que va a construir las viviendas, eso es como una ocurrencia de algún diputado que piensa más cómo ganar dinero que cómo servir al pueblo… Lo que me queda es abstenerme”, dijo.
*SIN CONDICIONES
Su motivación, aclaró el abogado leonés, no es porque estuviera en contra del fondo de la reforma, sino “por no haber circunstancias para debatir el tema”.
*LA AUSENCIA
En octubre, Sheffield Padilla también se abstuvo de votar otra reforma, la que impedirá impugnar los cambios a la Constitución a través de amparo, controversia o acción de inconstitucionalidad, en la que su partido, Morena, consiguió la aprobación en “fast track”, por mayoría calificada.
*UNA EMERGENCIA
En aquella ocasión, el legislador justificó su decisión, pues debió ausentarse de la votación por un problema familiar. La suya fue la única ausencia del grupo parlamentario de Morena.
***MICHEL, ‘EL ROBO’
En esta misma discusión del jueves en el Senado subió a tribuna la panista guanajuatense -también secretaria general del PAN- Karen Michel González y señaló que con la reforma al Infonavit Morena y aliados pretenden el “robo del siglo”.
*FONDO EN PENUMBRAS
“Nos dicen que esta reforma, la ley del Infonavit busca garantizar vivienda a bajo costo, pero lo que realmente están haciendo es expropiar sin llamarlo expropiación, 2.1 billones de pesos de las y los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas, una constructora creada para manejar el dinero de las y los trabajadores en total penumbra”, expresó.
*RETO A CLAUDIA
La panista de San Francisco del Rincón lanzó un reto a la presidenta Claudia Sheinbaum: “que le pregunte a los trabajadores si están de acuerdo en que tomen sus ahorros para financiar una constructora administrada por políticos de Morena”.
*PROPUESTA AZUL
González Márquez apuntó que en el PAN no solo señalan sino que también proponen crear un nuevo modelo para la adquisición de viviendas para los trabajadores sin seguro social, regresar los subsidios y bajar las tasas de interés a los créditos. Además de legislar para establecer métodos de vigilancia estricta.
Hasta el 28 para reponer credencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato informa que el próximo 28 de febrero es la fecha límite para solicitar la reposición de la credencial para votar en caso de robo, extravío o deterioro, en el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano a su domicilio. En Guanajuato operan 41 módulos, 29 de tipo fijo y 12 itinerantes. Para conocer los horarios de atención se recomienda consultar https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llamar a INETEL 800 433 2000.
Las personas que no cuenten con su credencial para votar vigente no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se elegirán a los juzgadores del Poder Judicial de la Federación.
RAA
