El miércoles pasado se registraron ataques a las fachadas de dos negocios de comida en la avenida Guanajuato. Staff AM/Archivo

Irapuato.- La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, señaló que se mantienen en estado de alerta para que las extorsiones no se den en la ciudad, pues no se minimiza este problema, hasta que haya detenciones.

No han aumentado las denuncias, sin embargo, de cuando en cuando se genera alguna denuncia telefónica, la gente ya sabe más o menos qué hacer, colgar, llamar 089; y nosotros nos seguimos manteniendo en estado de alerta y se los digo así, porque luego dicen que yo minimizo las cosas y claro que no es así, al contrario, estamos en estado de alerta hasta que no haya las detenciones de las personas que generaron estos intentos de extorsión en el mes pasado”, comentó.

El miércoles pasado se registraron ataques a las fachadas de dos negocios de comida en la avenida Guanajuato, misma calle donde en enero fueron atacados otros tres negocios de la misma forma.

Autoridades municipales señalaron que se trataba de casos de extorsión, por lo que la Alcaldesa mencionó que tanto la Secretaría de Seguridad de Irapuato como la Fiscalía trabajan en detener a los responsables.

 

La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García. dijo que está atendiendo los casos con apoyo de la Fiscalía./Foto: Fernando Martínez

 “Sabemos que ellos (la Fiscalía) están haciendo un buen trabajo en la integración de carpetas, en las solicitudes de órdenes de aprehensión, en la ubicación de los objetivos y el Municipio también, en el ámbito de nuestra competencia”, indicó.

Añadió que han contabilizado 27 casos de extorsión a negocios en Irapuato, la mitad fueron presenciales y los otros mediante llamadas telefónicas, pero ya hubo detenidos por esas acciones.

No solo aquí hay detenciones, sino que también se dio una muy importante en Celaya, pero también necesitamos que la sociedad ayude para colgar esas llamadas. En su momento se los mencioné traemos alrededor de 27 casos (denunciados de extorsiones) de los cuales a lo mejor hay un incremento de tres o cinco casos porque no ha sido relevante, pero la mitad de ellos fueron los que se dieron de manera presencial, los demás han sido de manera telefónica”, explicó Alfaro García.

Recordó que los ciudadanos deben tomar medidas para evitar ser víctimas de extorsiones, la primera es colgar la llamada o guardar el papel que les den y comunicarse al 089 para recibir apoyo ante este delito.

 

Personal de la Secretaría de Seguridad orienta a dueños y trabajadores de negocios en el tema de extorsiones./Foto: Cortesía de programa de proximidad ciudadana de Irapuato

Lanzan campaña ‘Sin miedo ¡Cuélgale!’

 

La Dirección de Proximidad Ciudadana de Irapuato implementó una campaña para prevenir la extorsión llamada ‘Sin miedo ¡Cuélgale!’. Visitan empresas, comercios y comités vecinales con el fin de compartir medidas de prevención y autoprotección ante este delito.

Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, señaló que estas campañas se llevan a cabo todo el año con el objetivo de capacitar a la ciudadanía y juntos prevenir conductas que pudieran afectar a la población y su patrimonio.

 

Esto debes hacer en caso de una extorsión telefónica

 

Dijo que ante un caso de extorsión, lo primero que se debe hacer es mantener la calma, anotar el número telefónico del cual se recibió una llamada, o bien, las características de las personas involucradas.

Posteriormente reportar al Sistema de Emergencias 9-1-1, realizar una denuncia anónima a la línea 089 o acudir ante el Ministerio Público para informar lo ocurrido.

 

Cierra Guanajuato en 2024 como segundo lugar a nivel nacional por este delito

 

El estado fue el segundo estado del País con más denuncias por extorsión durante el 2024, solo por debajo del Estado de México. En 2023 había sido el tercer estado con más casos por este delito. 

Celaya, Salamanca e Irapuato cerraron el 2024 entre los 15 municipios con más denuncias por extorsiones a nivel nacional. 

Así lo revela un ranking delictivo elaborado por AM con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que muestra que las denuncias por este delito aumentaron en Guanajuato un 28.2% durante el año pasado, a comparación con el 2023. 

Por segundo año consecutivo, Celaya terminó siendo el quinto municipio del País con más denuncias por extorsión con 208 casos; Salamanca cerró el año en la posición 13 a nivel nacional con 118 carpetas de investigación, mientras que Irapuato fue el lugar 15 con 102 casos

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *