***

¡Se hacen famosas las faenas! No pasó inadvertido a la presidenta de México Claudia Sheinbaum el trabajo cercano a la población que se realiza en Pachuca, donde el presidente municipal Jorge Reyes encabeza las Faenas por la Transformación, en las que es la misma gente, las y los vecinos, quienes se encargan de limpiar, pintar, podar, rehabilitar sus espacios para crear y preservar la comunidad. Un reconocimiento por demás merecido. ¡A seguir trabajando!

***

¡Así que a ponernos las pilas! Aunque comienza el cambio, en Pachuca todavía la baja participación ciudadana en temas comunitarios y de gobierno dificulta la solución de problemas urbanos. La falta de organización entre vecinos y sectores sociales limita la posibilidad de exigir mejores servicios, seguridad y proyectos sustentables. Esto genera desinterés en la construcción de una ciudad mayor cohesión y equidad. Debemos recordar que la ciudad ¡es de todos!

***

Parece que en Tulancingo la convocatoria para la “unidad del pueblo” fue todo un éxito, señalaron pobladores del municipio… si es que menos de 50 personas cuentan como multitud, recalcaron. Los morenistas que integran el gobierno local, quienes antes minimizaban la falta de asistentes a la marcha por la seguridad el pasado 2 de febrero, ahora se encontraron con una sorpresa: su propio evento no logró reunir ni a medio centenar de participantes. El quehacer social y político no carece de ironías.

***

¡Qué admirable la justicia laboral en Actopan! Resulta conmovedor ver cómo los trabajadores de la educación pueden contar con un líder sindical tan ejemplar como Miguel Godínez Hernández, quien, a pesar de haber negado en 2011 su pertenencia a la sección 15 del SNTE, hoy es premiado con horas de fortalecimiento sin despeinarse. ¡Qué lección de meritocracia! Mientras tanto, docentes que llevan años en las aulas esperando reconocimiento deben conformarse con la inspiradora historia de su representante, quien parece gozar de un sistema de selección tan transparente como el aire en un día de esmog.

***

¡Caos vial por la inseguridad! Muy temprano transportistas bloquearon vialidades, entre ellas la autopista México-Pachuca, para reiterar su exigencia de que autoridades les garanticen seguridad, pues constantemente sufren asaltos y extorsiones que incluso ponen en riesgo sus vidas. Cansados de la situación, de vez en cuando presionan con bloqueos en distintas carreteras del país, lo que también afecta a la ciudadanía en general que puede pasar horas varada en sus vehículos. ¡Urge dar solución!

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *