Catalina Reyes Colín

Guanajuato.- Este miércoles sesionó la Mesa Directiva de la Diputación Permanente para dar entrada a la petición de Morena de destituir a la diputada Susana Bermúdez de la Comisión de Igualdad de Género, por haber dado ‘like’ a una publicación en la que Donald Trump reconoce únicamente dos géneros: hombre y mujer.

La diputada presidenta de la Mesa, Pilar Gómez Enríquez, informó que la diputada panista Susana Bermúdez tendrá tres días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga. Posteriormente, habrá otros tres días para la presentación de alegatos, todos por escrito.

“Este fue el único punto, dar inicio a un procedimiento que nos marca el artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, donde se establece el procedimiento para la remoción de diputados de las comisiones legislativas”, explicó la diputada Pilar Gómez en entrevista.

Se dio cuenta de la solicitud realizada por la diputada María Eugenia en la última sesión de la Diputación Permanente, lo que da inicio al procedimiento.

Acordamos notificar a la diputada Susana Bermúdez en las oficinas de su grupo parlamentario. Se le está otorgando un término de tres días hábiles, como lo establece la Ley Orgánica, para que manifieste lo que a su derecho convenga. Una vez concluido este periodo, se le otorgará un plazo de tres días hábiles para presentar sus alegatos. Al finalizar, la Mesa Directiva determinará lo que proceda”, añadió.

La legisladora del PRD señaló que la comparecencia de la diputada Susana Bermúdez será por escrito. La Ley Orgánica establece que la Mesa Directiva debe determinar si es procedente llevar el tema al pleno.

Si se considera que hay elementos para la remoción, será necesaria una votación de dos terceras partes de los integrantes de la asamblea. En caso contrario, el asunto será archivado.

Creo que, precisamente, por eso estamos sujetos a una norma y a un procedimiento. Nosotros, los legisladores, también elaboramos y confeccionamos estas normas, y es fundamental que primero analicemos tanto el escrito de la diputada María Eugenia como las manifestaciones de la diputada Susana y, en su momento, los alegatos, para emitir una opinión adecuada y conforme a derecho”, puntualizó.

¿Por qué piden su destitución?

Durante la Diputación Permanente del 31 de enero de 2025, la legisladora María Eugenia García Olivares, de Morena, solicitó la destitución de la diputada panista Susana Bermúdez Cano de su cargo como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género. Esto ocurrió tras que Bermúdez diera ‘like’ a una publicación en la red social X, donde Donald Trump se refiere a reconocer solo dos géneros: hombre y mujer, además de desmantelar programas en favor de la diversidad sexual.

A este reclamo se sumó su compañera de bancada, la diputada Hades Aguilar, quien expresó: “Es intolerable que dejemos pasar la conducta discriminatoria e intolerante de la diputada Susana Bermúdez. Ella es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y es reprobable su postura y sus comentarios”.

El comentario en una publicación referente a los dichos de Donald Trump que generó la controversia.

Diputada Susana Bermúdez justifica apoyo a políticas anti LGBTI de Trump

El pasado 24 de enero, la diputada Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, fue cuestionada por darle un “like” o “me gusta” a una publicación donde se informa el ordenamiento del presidente Donald Trump para solo reconocer dos géneros: hombre y mujer.

En la publicación, el Presidente se pronunció sobre eliminar los programas de la diversidad e inclusión en Estados Unidos, y únicamente reconocer los géneros de “femenino” y “masculino”, por lo que firmó dos decretos para revertir las iniciativas basadas en el género y sexo promulgadas en el gobierno de Joe Biden.

En la Diputación Permanente del viernes 24 de enero, la diputada María Eugenia García Olivares, de Morena, quien preside la Comisión de Justicia, le pidió a la diputada Susana Bermúdez una disculpa pública para la comunidad de la diversidad en la entidad, por hacer esa publicación.

En su defensa, la legisladora del PAN reiteró que respeta el artículo 4 de la Constitución respecto a la igualdad entre hombres y mujeres, y subrayó que no se apartará de la doctrina de su partido, que pone a la persona en el centro de la toma de decisiones.

Yo los invitaría a todos y todas a que leyeran el artículo, y a quien puso este post, a la diputada (Sandra Pedroza), y a toda a la ciudadanía, a que le den lectura al artículo 4 constitucional, en el primer renglón habla sobre la igualdad entre hombres y mujeres. No es un tema fuera de lo legal, fuera de lo constitucional, ese es el comentario, hacia un respeto a la Constitución,  yo siempre voy a ser muy respetuosa de ese derecho constitucional, también respeto el artículo 1 constitucional respecto de lo que dice de no discriminación. Respeto a la Constitución y de ahí no me apartaré”, externó la diputada.

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *