En Pachuca continuará la construcción del albergue para migrantes, el cual podría servir incluso como refugio en caso de emergencias para la población local, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
RECURSOS FEDERALES
Al responder preguntas de comunicadores, precisó que se trata de un proyecto que se desarrolla con recursos federales y que hay otros espacios de atención en Pachuca y en Tepeji del Río.
OPERATIVOS DEL INM
Se le preguntó si continuará el proyecto humanitario del nuevo albergue cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) está arreciando los operativos contra migrantes centroamericanos, sudamericanos y del Caribe en Pachuca y otros municipios.
PLAN CONJUNTO
Respondió que la construcción está muy avanzada y se destinará para personas vulnerables, particularmente migrantes mexicanos y de otras nacionalidades.
Precisó que el gobierno de Hidalgo aportó el terreno, en tanto que el gobierno federal invertirá alrededor de 53 millones de pesos.
NUEVO GOBIERNO EN EUA
El titular del Ejecutivo mencionó que cuando se inició ese proyecto no se conocían las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos.
EN CASO DE SINIESTROS
Pero además, el espacio está diseñado para que pueda servir, aunque se espera que no sea necesario, para que la población local pueda estar ahí en caso de algún siniestro.
Se trata de un lugar bien equipado con dormitorios, cocina y otros equipamientos para que las personas puedan permanecer ahí temporalmente en caso de emergencia y no solo para migrantes, puntualizó Julio Menchaca.
