En Pachuca se desarrollan cada año matrimonios colectivos desde el año 1961, informó el director del Registro del Estado Familiar del ayuntamiento, Miguel Ángel Cortés Osorno.

En entrevista para AM Hidalgo el funcionario precisó que a lo largo de los años en esas ceremonias comunitarias han contraído matrimonio 12 mil 050 parejas.

BODAS EL DÍA DEL AMOR

Este ejercicio de bodas colectivas se repetirá el próximo 14 de febrero a las 11:00 horas en el salón Gran Perla y será encabezado por el alcalde Jorge Reyes.

DOCUMENTOS SOLICITADOS

Recordó que los solicitantes que sean divorciados o viudos deberán presentar copia fotostática legible del acta de defunción, de divorcio o de nulidad de matrimonio, según sea el caso.

Las personas que estuvieron casadas deben presentar copia del acta de matrimonio con la anterior pareja.

UN MEDIO MORAL Y LEGAL

Recordó Cortés Osorno que, de acuerdo con la legislación, el matrimonio es el único medio moral y legal de fundar la familia, conservar la especie y suplir las imperfecciones del individuo, ya que no puede bastarse a sí mismo para pretender la perfección de la especie humana.

Esta campaña de matrimonios colectivos se remonta a sus orígenes en el año 1961, subrayó.

BENEFICIOS

Cortés Osorno mencionó que algunos de los beneficios de esta campaña son regularizar jurídicamente la unión de las parejas, que son la base fundamental de las familias y que, por carencias económicas, no han podido unirse en matrimonio.

Además, los cónyuges obtienen servicios de salud, fortalecen la integridad familiar, el bienestar económico y la realización de una comunidad de vida plena y responsable, expresó el funcionario.

SE ESPERAN 500 PAREJAS

Mencionó que, derivado de la pandemia en los años 2021 y 2022, fue necesario interrumpir esta actividad, por lo que se tiene contemplado el registro de alrededor de 450 a 500 parejas que quieren regularizar su unión.

Regularmente, la alcaldía cobra mil 165 pesos por cada pareja, pero las bodas colectivas serán gratuitas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *