***POR ELLAS
Aprovechando la tribuna de la cumbre de mujeres empresarias en el Centro Fox, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, sacaron a relucir sus mejores cifras y programas enfocados en el 51 % de la población de Guanajuato.
* TARJETA AMPLIARÁ RANGO
Libia García anunció que en febrero va a iniciar la primera etapa de la Tarjeta Rosa, se entiende, la entrega de mil pesos bimensuales a las jefas de familia de entre 15 y 45 años, 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos este año, y que en la segunda etapa incluirá “a las demás mujeres, ya les estaremos avisando, pero vamos a irnos por etapas, para que a todas les llegue este apoyo”. A todas.
* CERRAR LA BRECHA
Por su parte, Alejandra Gutiérrez informó que en 2025 su gobierno destinará más de 72 millones de pesos a programas específicos para las mujeres, incluyendo prevención de violencia y capacitación. Y destacó que la brecha laboral que existe entre hombres y mujeres, según estudios, se cerrará en 134 años, de ahí la importancia de la educación y la formación permanente.
***PRUDENCIA
Ya de gira por Apaseo el Grande, la Gobernadora dijo que pidió a sus funcionarios (en especial las Secretarías de Economía y de Derechos Humanos) no caer en especulaciones por “lo que se ha venido anunciando” en el panorama binacional; es decir, la amenaza de aranceles y de deportaciones por parte del gobierno de Trump, que “hasta que no se concreten (las acciones) podremos saber qué es lo que viene para Guanajuato”.
*EL PEOR ESCENARIO
No obstante, adelantó que el lunes su gobierno presentará un programa de retorno asistido en favor de migrantes guanajuatenses, que garantice su seguridad en caso de deportación masiva.
*PLAN DE ACCIÓN
Esto, a través de atención desde las cuatro Casas Guanajuato en Estados Unidos; con el apoyo de los consulados, en los puntos fronterizos, para garantizar que tengan cómo llegar nuevamente a territorio guanajuatense, con seguridad, así como mediante un programa de atención a la salud, educación y oportunidades laborales y apoyo a sus comunidades de origen.
*DIVERSIFICACIÓN
Sobre la inminente imposición de aranceles, Libia García dijo que “lo bueno (para Guanajuato) es la diversificación de su industria”, aunque reconoció que -por si las dudas- la Secretaría de Economía de Guanajuato está llevando a cabo mesas de diálogo con empresas del sector automotriz, parte importantísima del sector industrial que, como ya le reseñó a usted ayer AM, representa el 90.3 % de las exportaciones del estado.
***NADIE COMO ÉL
Luego de permanecer 16 años como fiscal estatal, Carlos Zamarripa prácticamente puso sus propias condiciones para su salida, incluida una súper pensión; sin embargo, del nuevo fiscal difícilmente se podrá esperar lo mismo.
*SIN PARANGÓN
Pese a que muchas personas consideran que de ser designada Zucé Anastacia Hernández o Israel Aguado Silva habría un continuismo de la era Zamarripa, eso podría ser en lo administrativo pero no en la operatividad.
*SUS CARACTERÍSTICAS
Los perfiles de Zucé y de Israel se perciben distintos al de Carlos Zamarripa. Zucé, con más afinidad en el contacto con las víctimas e Israel, muy meticuloso en sus investigaciones.
*PODER LIMITADO
Y de ser designado Gerardo Vázquez Alatriste, se podría esperar algo nuevo, pero es casi imposible que lo dejen operar a sus anchas como lo hacía Zamarripa, con una estructura operativa que seguramente permanecerá manteniendo al tanto de todo al exjefe.
*NEGATIVIDAD
Otro ingrediente para no perder de vista es el rechazo en comisión de Justicia por parte de legisladores de Morena a la terna para elegir al nuevo fiscal estatal. Esto deja entrever que podría abstenerse de votarla en la sesión plenaria del próximo lunes. Eso sí, habría un fiscal sin los 11 votos de Morena, lo que pondrá a prueba al pastor de la bancada del PAN, Jorge Espadas, para operarlo.
*REGRESARÍAN TERNA
No obstante, de no haber consenso de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión extraordinaria, la gobernadora deberá tomar la decisión final. Al respecto, Libia García comentó: “Yo me voy paso a paso, yo estoy cierta a que las diferencias políticas no pueden condicionar el avance de Guanajuato en un tema tan importante”.
*VOZ INTERIOR
E hizo un llamado “a las y los legisladores a que emitan su voto en conciencia, que no le fallen a Guanajuato, que voten por quien consideren que es el mejor, ya veremos el escenario, yo espero que salga en consenso”. Pues, aseguró, la Fiscalía es una pieza fundamental para lograr la seguridad.
‘Las cosas van bien’

Aunque la presencia de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de la administración de Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez Sierra (en la pantalla) era muy esperada en el Centro Fox por la 1ª Cumbre Nacional de Economía y Turismo de Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias), al final no se concretó. En su mensaje, Altagracia Gómez exhortó a las mujeres empresarias a trabajar en unidad por México. Este jueves, la también presidenta del Consejo de Grupo Minsa, -considerado el segundo productor mundial de masa de maíz- fue panelista en un evento en Veracruz, donde aseguró que gobiernos y empresarios están haciendo lo que deben hacer, un trabajo en conjunto y adaptarse a los cambios, tal como ahora ocurre con el segundo periodo de Donald Trump en Estados Unidos.
RAA
