Guanajuato.- Tres consejeros electorales del IEEG: Concepción Aboytes Sámano, Luis Gabriel Mota y Nora García Huitrón, reclamaron que, hasta muy poco antes de empezar los eventos de celebración del 30 aniversario del Instituto, desconocían el programa y sus participantes porque nadie se los informó.
Además, las dos consejeras propusieron incluir actividades, pero no fueron tomadas en cuenta. Por ambas razones, ambas decidieron no participar en dichos eventos.
Concepción Aboytes dijo que ella iba a ser la moderadora del panel, que ayer se hizo donde Juan Carlos Romero Hicks era el invitado, pero a ella nunca le informaron que él estaría ahí, porque eso decidió “bajarse” de la moderación. Nora García dijo “solo he sido invitada”.
Y Luis Gabriel Mota reveló que a pesar de que a él sí le tomaron en cuenta su propuesta del evento, está dudando en ser moderador del mismo “porque si me van a imponer a las representaciones, o van a invitar a quien quieran, ese comité de preparación, de los 30 años, pues no participaría”.
Esto lo hicieron este jueves durante la sesión pública del Consejo General, en asuntos generales.
Todo empezó porque Luis Ernesto Barbosa, representante de Morena, reclamó que los foros del IEEG por el 30 aniversario parecen hechos “a contentillo de Acción Nacional”. Estos eventos se están llevando a cabo desde hace dos semanas.
Porque en el foro del miércoles de las acciones afirmativas, pusieron al diputado local panista Juan Carlos Romero Hicks como “invitado especial” en las invitaciones.
Y en otro foro invitaron a Libia Denisse como gobernadora, cuando no se tenía que invitar.
El morenista reclamó también que un partido tiene más participantes en los foros y generalmente son del PAN.
“Se bajó” de ser moderadora con Romero Hicks
Aprovechando el tema, la consejera electoral Concepción Aboytes dio a conocer que a ella se le había considerado como moderadora de ese panel, “sin embargo, en ningún momento se me consultó, se me consideró si estaba de acuerdo con las personas que estaban formando parte, y mucho menos se me informó que estaría formando parte de Romero Hicks, por eso decidí bajarme de la moderación de este panel, porque no se nos compartió la información necesaria para llevar a cabo estos eventos.
“Y únicamente estoy participando y estoy asistiendo a los eventos en los que está formando parte el personal”, aclaró.
Agregó que en general para realizar los paneles no se les tomó su opinión para elaborarlos, no se les puso a consideración de los consejeros, solo se les informó cuando ya estaban hechas las invitaciones. “Hubo actividades en las que la de la voz no estuvo de acuerdo por lo que implicaban”, dijo.
Comentó que ella propuso un recorrido virtual por las instalaciones y no fue aprobado.
No les informaron a cuáles empleados van a premiar
El consejero electoral Luis Gabriel Mota siguió con los señalamientos. Comentó que sí hubo un comité organizador en el que no participaron todos los consejeros.
Él propuso un panel con los partidos que tenían representación en 1995, (cuando se fundó el IEEG), se aceptó que se realizaría en mayo.
“Me propusieron como moderador, pero dudo en moderarlo, porque si me van a imponer a las representaciones, o van a invitar a quien quieran ese comité de preparación, de los 30 años, pues no participaría en mayo, por qué, porque se trataría de nuestra participación.
“Por ejemplo, mañana se va a hacer una premiación al personal con más antigüedad, pero si no pregunto hoy a quién se va a premiar, no me entero, no se nos da información.
“Entonces yo no podría participar. Por eso no he participado en muchas actividades de los 30 años. Y miren que soy de los pocos que quedan de los que participaron en ese naciente Instituto, participando en los 30 años.
“Yo creo que sí, a pregunta expresa de usted (Luis Ernesto Barbosa), la información ya está, en este consejo nos podemos tardar lo que nos tengamos que tardar, para eso nos pagan, para aclarar todas las dudas. Esa información existe, yo creo que no hay que tenerle miedo a oxigenar, a abrir las ventanas, yo siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo”, señaló.
Desobedecieron sus instrucciones
Y sumó más reclamos la consejera electoral Nora García Huitrón, quien recordó que desde noviembre se creó un comité de festejos, “pero no entendíamos las atribuciones de este comité”.
Después pasó a ser grupo de trabajo, “no supe quién lo encabezó, quien dirigió las actividades. Y de los 30 años, todo lo que ustedes ven, la de la voz solo ha sido invitada”.
Refirió que ella propuso incorporar a los eventos una presentación editorial que recopilara todas las publicaciones del instituto en este periodo, aunque no todos los ponentes propuestos tenían disponibilidad por agenda.
A finales de 2024 ella preguntó cómo iba la propuesta de trabajo y el avance del evento por ella propuesta, pero “y también desatendiendo las instrucciones que yo había dado, las personas consideradas no cumplían con los requisitos que yo había solicitado para acudir a este evento, y yo no conocía los criterios por los cuales habían sido propuestas estas personas.
“Se me envió una propuesta el 19 de diciembre, el último día laborable, a las 5:00 de la tarde, de las personas que yo no entendía en razón de qué criterios se me estaban proponiendo.
“En razón de que hubo falta de comunicación, también decidí por cuenta propia bajarme de este proyecto y dejar que él área en concordancia que la persona encargada decidiera quienes son los eventos y si este se va a llevar a cabo”.
Insistió en que ella solo ha sido invitada y no ha visto ningún tema presupuestal”.
Al reclamo del representante de Morena, Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del instituto, explicó que la de Romero Hicks fue su participación especial por el aniversario del instituto.
“No tiene nada que ver que sea de uno u otro partido”. Sino que fue el primer gobernador electo por el IEEG.
Y lo que hizo fue una reseña histórica, una relatoría de hechos de las acciones que dieron origen al Instituto Electoral, no hizo referencia a su partido.
“La connotación que le está dando a la palabra especial no tiene que ser de un partido o de otro, porque no tenía nada que ver con acciones afirmativas”, señaló.
Porque incluso ese evento se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, con representaciones de todas las fuerzas políticas. Los paneles se han planeado para integrar a diferentes personalidades de diferentes partidos políticos, afirmó.
HLL
