Con información de Silvia Millán, Alejandro García Vizcaíno y Salma Hernández.
Guanajuato.- Tras anunciarse que la financiera Tú Puedes Gto operará un fondo de 375 millones de pesos para entregar dos mil 700 financiamientos, diputados locales piden que haya piso parejo y transparencia en el otorgamiento de apoyos.
El coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, dijo que Tú Puedes Guanajuato es una de las estrategias que tiene el gobierno del estado para fondear a empresas que no tiene posibilidad de avanzar por ellas mismas, y que el problema es que no haya una selección arbitraria de las empresas a financiar.
El problema es en los criterios de decisión, es decir, que se otorguen a quien sí lo necesite y que haya un trato equitativo, no importa que sea a fondo perdido, siempre y cuando se justifique”, expresó el legislador.
El diputado local y jefe estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, afirmó que Tú Puedes Guanajuato viene a fortalecer el impulso a la economía de las mujeres, de los jóvenes, de los emprendedores, a través de 9 productos con los que estará trabajando la financiera.
“Y la Gobernadora anuncia una serie de apoyos a través de esta financiera, a fondo perdido, para quien quiere emprender o fortalecer su negocio. Estamos muy contentos, obviamente respaldando en este trabajo que estará realizando”, resaltó.
El legislador del PAN afirmó que esta financiera coadyuvará a que Guanajuato se consolide como una economía fuerte.
Los empresarios nos daban datos interesantes sobre las Mipymes, las micro, pequeñas y medianas empresas, pero que al final de cuentas, los empresarios no tienen tamaño, los emprendedores no tienen tamaño, y hay que emparejar ahí un poco la carrera, que Guanajuato siga creciendo”
Sobre las diferencias entre “Tú Puedes Guanajuato” y Fondos Guanajuato, el legislador del PAN dijo que, esencialmente, son los 9 productos financieros además de los apoyos a fondo perdido.
“Se anunciaba también un apoyo a los taxistas, cosa que me parece muy importante. Los montos que van desde los 10 mil pesos hasta los 3 millones de pesos en esta financiera: 10 mil, 50 mil, 100 mil hasta 500 mil y de ahí pasar a los 3 millones de pesos, dependiendo el tamaño de las empresas que se estén apoyando, y trae esta vertiente que tiene que ver con la creación de estos nuevos apoyos”.
No ve riesgo de uso clientelar
El diputado Aldo Márquez rechazó que este programa tenga un uso clientelar.
No es un programa que no se haya hecho en otros estados, incluso la Federación tiene este tipo de programas, y creo que la gobernadora ha sido muy puntual en su interés en el trabajo de apoyar a los emprendedores”, acotó.
Que se informen resultados de gira a España
En otro tema, el diputado Aldo Márquez Becerra, se pronunció a favor de que hubiera un informe de resultados de quienes realizaron un viaje a la Feria de Turismo de Madrid (Fitur).
“Yo creo que hay que esperar los resultados que nos dé la Secretaria de Turismo e Identidad, pero año con año, hay que comentarlo, está la participación y la presencia de Guanajuato y nuestros municipios, sobre todo tenemos atractivos turísticos muy importantes, las dos ciudades patrimonio cultural, que hay que comentarlo, el país cuenta con 10 ciudades reconocidas y Guanajuato tiene dos, entonces es importante esta presencia en la feria más importante del mundo”, dijo.
Ante ello, dijo que sería correcto y que apoya que se genere un reporte de resultados.
A mí me parece correcto, y apoyo que Guanajuato y que los municipios se estén mostrando al mundo, y que la gente sepa dónde está Guanajuato. Coincido, sería bueno que existiera (el informe)”, acotó.
Ven positivo el programa

La propuesta de la financiera “Tú Puedes Gto”, es una buena oportunidad para llevar a los emprendedores a la formalidad.
Ana Isabel Gutiérrez Briones, presidenta de la asociación 10 mil Mujeres Unidas por México, capítulo León, consideró acertado que van a impulsar la formalidad.
Lo que me preocupa es la falta de preparación de las personas, que puedan hacer uso de este recurso”.
La titular de la asociación, advirtió que es importante que las personas utilicen el recurso de la mejor manera, en el caso de los créditos que van a fondo perdido.
Gutiérrez Briones, señaló que el recurso debe ir acompañado de capacitación para un mejor aprovechamiento. “Si no se da acompañado de una capacitación, pudiera no ser tan provechoso”.
Refirió que la ventaja de eliminar el buró de crédito no será en todos los casos, para montos más grandes la verificación espera sea más robusta, en este sentido aplaudió la accesibilidad de los créditos.
También refirió que la creación de una cultura de pago puntual, incentivando descuentos crea un hábito. “Puede ayudar a personas que hayan tenido un mal historial crediticio mejoren”.
Dejan fuera a los grandes
El préstamo de hasta tres millones de pesos es interesante para las empresas medianas, es un buen monto y condiciones.
Señaló Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg). Sin embargo, para las empresas más grandes se debe insistir en buscar formas de financiamiento.
En este sentido adelantó que el sector ya está trabajando en la Secretaría de Economía para buscar créditos para las empresas grandes.
Unión de la Masa y la Tortilla, considerados en programa
Los industriales agremiados a la Unión de la Masa y la Tortilla de Salamanca están considerados dentro del nuevo programa de financiamiento del gobierno del estado “Tú Puedes Guanajuato”, hay confianza en capitalizar las tortillerías y mantener el costo del producto que actualmente es de 25 pesos por kilogramo.
Necesitamos consolidar buenos acuerdos, requerimos apoyos sólidos para fortalecer la industria y con base en lo que se pueda aterrizar, veremos si continuamos manteniendo el precio o si hay necesidad de incrementar el costo del producto que ofrecemos a la gente”, refirió Macario Argüello Zavala, representante de la Unión de la Masa y la Tortilla en esta localidad.
“Tú Puedes Guanajuato” contempla 9 programas de apoyo y cuenta con un techo financiero de 400 millones de pesos, de ese monto 375 millones de pesos serán destinados para financiamientos y 24.5 millones de pesos para apoyos.
“Llegó a oídos de la Gobernadora la situación que estamos viviendo los industriales de la Masa y la Tortilla y por ahí estamos viendo la posibilidad de un apoyo a fondo perdido, pero hay que esperar a ver qué resolución nos dan Por lo pronto, creemos que no habrá aumento a la tortilla en los siguientes dos meses”, indicó Macario Argüello.
Los industriales de la tortilla mantuvieron el precio durante el 2024 aún cuando estuvieron pagando la tonelada de maíz entre 7,200 y hasta 9,200 pesos y la tonelada de harina en 18 mil pesos.
Actualmente, en Salamanca hay un padrón de 204 tortillerías, luego de que el año pasado cerraron 8 establecimientos.
Establecer criterio claro
Será necesario que empresarios y el gobierno establezcan un criterio claro sobre el destino del crédito, para evitar que sea utilizado solo para “apagar incendios”.
Así lo opinó Jorge Rincón Maldonado, presidente del Círculo de Empresarios de Celaya (CEC), sobre el programa “Tú Puedes Guanajuato” que presentó la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el pasado martes, con el fin de sustituir a Fondos Guanajuato.
El tema de la facilidad de los trámites se irá viendo de acuerdo con la propia operación de ellos, de ver la capacitación y los criterios que tienen las personas encargadas de evaluar la capacidad crediticia”.
“Creo que los empresarios y el gobierno deben establecer un criterio muy importante: el destino del crédito. En muchas ocasiones, sobre todo en este segmento de las mipymes, el recurso se utiliza para ‘apagar incendios’, pero debe usarse este tipo de apoyos y recursos para hacer inversiones de capital o plataformas de desarrollo que permitan a las empresas crecer”, comentó.

Rincón Maldonado destacó que, aunque el programa es “positivo”, será necesario un tiempo para evaluar su impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
“El programa en general considero que, en el papel, se ve positivo, pero habría que ver su desempeño. Hay que recordar que nuestros legisladores han promulgado muchas leyes que en el papel se ven muy eficientes, pero el problema es que no se cumple el espíritu por el cual fueron creadas. Así que habría que esperar”, concluyó.
AAK/AM
