León, Guanajuato.- Ocho de los proyectos que durante tres años consecutivos participaron en el ejercicio de presupuesto participativo y no ganaron, también serán una realidad.
El compromiso es que con recurso municipal se van a hacer, hay que premiar la participación. La gente no puede perder la esperanza en participar”, expresó la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos en el evento para presentar resultados del programa “Participa León” al que asistieron ciudadanos que han participado.
En específico son ocho obras propuestas y que no han ganado, y otra más que fue inscrita en este año y que en la votación empató, en la delegación San Juan Bosco. En total estos proyectos suman una inversión estimada de 20 millones de pesos.
En el evento se informó que en cuatro años suman 256 proyectos elegidos por los ciudadanos (74 son de este 2025). En el último ejercicio se registraron 61,885 votos, un 693 % de incremento respecto a los 8,924 de la primera votación en 2022. En el primer ejercicio se votaron obras por 100 millones y este año fueron 230 millones.
Alejandra hizo un reconocimiento al apoyo del ex alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, para adoptar este modelo exitoso y, junto con otros alcaldes, impulsar la iniciativa de “Aceleradora de Ciudades” para compartir con más municipios las buenas prácticas, sin importar las fuerzas políticas que gobiernen.

También agradeció al INE por el apoyo para dar certeza al voto de los ciudadanos.
Presente en el evento, Miguel Treviño señaló que la riqueza es el proceso y el empoderamiento ciudadano para dar continuidad a un proyecto que es de ellos. Además elogió la valentía de la Alcaldesa para arrancarlo a solo 60 días de llegar.

Dinorah Cantú Pedraza, directora de Aceleradora de Ciudades y ex funcionaria del Municipio de San Pedro Garza García, resaltó la decisión de la Alcaldesa de León de reconocer que nadie tiene el monopolio de las buenas ideas, e iniciar el programa aun y cuando no hubiera una ley de planeación estatal que así lo exija.
Hacer comunidad
Paulina Gabriela Becerra Enriquez, representante de los proyectos ganadores en la zona urbana, compartió cómo fueron los niños de la escuela de la que es maestra quienes convencieron a sus papás de votar por tener un comedor escolar.
Los niños fueron nuestro empuje, ellos trajeron la votación y por ellos ganamos”, dijo.
Sarita Nicasio, representante de la zona rural, habitante de San Francisco del Durán, reconoció el apoyo de comunidades vecinas para que su proyecto ganara.
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, destacó que con el Presupuesto Participativo “hemos hecho comunidad”, pues vecinos que antes ni siquiera se conocían, ahora interactúan y trabajan por construir juntos.
La obra más solicitada por los ciudadanos, explicó, es la mejora de espacios públicos. Como ejemplo citó que este año ganó una obra así para “El Guaje”.
Hospital Veterinario, ya merito
Al finalizar el evento en entrevista Alejandra Gutiérrez se refirió al Hospital Público Veterinario, ganador de “Participa León 2022” y que aún no está en operación:
Primero fue conseguir la tierra, hacer el proyecto y empezó la obra el año pasado, estará terminándose en este año. A mediados de año ya tenemos que tenerlo”.
Allan León comentó que los proyectos ganadores del 2024 ya todos tienen un porcentaje de avance y quedarán concluidos a más tardar en julio de 2025. Este mismo plazo está marcado para poner ya en operación el hospital para mascotas.
DAR
