***LAPSUS
Vaya enorme resbalón que tuvo Eliseo Hernández Campos, encargado del despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado, durante su entrevista ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, el viernes, como parte del proceso de elección en el que busca ser ratificado en el cargo, pero ya como titular.
*FUNCIONARIO DEPENDIENTE
Como respuesta a una pregunta de la ciudadanía, expresó respecto a la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado: “Como dependencia de Gobierno, aunque es autónoma y maneja su propio presupuesto…”. Gran equivocación, porque no es una dependencia gubernamental, sino que se trata de un órgano autónomo del estado. ¿O será que así se siente Eliseo?
*YA SE LE OLVIDÓ
También llamó la atención cuando mencionó en tres ocasiones “durante esta gestión”, en referencia al periodo que inició como titular Vicente Esqueda Méndez y que Eliseo concluyó, para enumerar logros, pero nunca mencionó por su nombre a su exjefe, a pesar de que fue Vicente quien lo llevó a la Procuraduría y lo nombró secretario general, cargo que le dio la oportunidad, a la postre, de ser encargado del despacho por siete meses.
***SEGUIR EN LA NÓMINA
No cabe duda que el viejo dicho de “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” sigue tan vigente entre los políticos guanajuatenses como cuando nació, hace décadas, porque hay varios de ellos que lo aplican a cabalidad.
*TERCER SEXENIO AL HILO
Uno de ellos es el panista Paulo Bañuelos Rosales, exsecretario de Desarrollo Agropecuario en el anterior sexenio de Diego Sinhue y en el de Miguel Márquez, así como diputado local. No se jubiló al terminar su gestión, sino que ahora es director del Parque Xonotli, en Salamanca.
*ALIADAS
Otra es María de la Luz Hernández, exdiputada local panista de Celaya, quien anteriormente había sido directora del Cecyte de Celaya. Ahora es la Directora de Presupuesto Participativo en León, desde el 26 de septiembre pasado. Es decir, un día después de dejar la curul en el Poder Legislativo. Seguramente pudo encontrar acomodo porque la exdiputada apoyó a Alejandra Gutiérrez en su aspiración de ser la candidata a gobernadora dentro del PAN.
*SEGUIR EDUCANDO
En cambio, hay otros exfuncionarios que, después de terminada la administración estatal anterior, decidieron virar hacia la iniciativa privada. Uno de ellos es Jorge Enrique Hernández Meza, quien fue titular de la SEG la mayor parte del sexenio de Rodríguez Vallejo y cuando terminó su encargo, se fue a trabajar a la Fundación Natura, una asociación civil que promueve el aprendizaje de Español y Matemáticas en niños de primaria.
***¿REGRESARÁ ZAVALA PROCELL?
En el PRI estatal están tratando de revivir la vida partidista que tuvo en el pasado, para lo cual Ruth Tiscareño Agoitia, la presidenta estatal, ha tenido pláticas con el irapuatense Gerardo Zavala Procell, exdiputado local, excandidato a presidente municipal de Irapuato y excandidato a senador, todo por el PRI, para que regrese al partido.
*ESTARÁ CON NOSOTROS
Incluso ella le ofreció una cartera en la dirigencia estatal, pero todavía no es una decisión tomada. “Hemos estado trabajando en una posibilidad, todavía no es un hecho, pero él va a estar cerca de la dirigencia apoyándonos”, confirmó Tiscareño Agoitia a AM.
***ENTRE JURISTAS
Hablando de priistas, una iniciativa del diputado local Alejandro Arias Ávila que presentó el 12 de noviembre de 2024 de reforma al Código Penal para incluir un catálogo de delitos con el fin de que las personas jurídicas sean responsables penalmente, ya trascendió fronteras.
*CITA
Fue incluida como referencia de pie de página en una revista jurídica dedicada a las “reflexiones críticas sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Una visión española y latinoamericana”.
*ALTO A LOS FRAUDES
Dicha iniciativa busca poner un alto a empresas “que sin recato alguno se dedican a defraudar personas”. Se trata de una reforma al Código Penal para incluir un catálogo de 41 delitos por los que podría ser imputada una persona jurídica -sea una sociedad, corporación, empresa o institución-, si se cometieron a su nombre, por su cuenta, en su beneficio o a través de los medios que proporcionan a sus empleados.
***RECORTE EN EL IEEG
No se había hecho público, hasta la semana pasada, que el IEEG sufrió un pequeño recorte en su Presupuesto de Egresos para 2025 de 3 millones 500 mil pesos. Esto se debe a que en el anteproyecto que envió al Gobierno del estado en octubre del año pasado, se solicitaron 492 millones 252 mil 159 pesos.
*UN PELO DE GATO
Sin embargo, conforme al Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para este año, aprobado por el Congreso local en diciembre, la asignación presupuestal se le redujo a 488 millones 752 mil 159 pesos.
*AJUSTES
Por lo anterior, en la sesión del miércoles, se ajustó el gasto del Instituto, respecto del rubro denominado “fortalecimiento institucional” por los montos de dos millones y un millón y medio, respectivamente a dos áreas. Dichos ajustes no afectan las ministraciones de financiamiento público para partidos políticos ni las actividades ordinarias del Instituto.
Nuevos dirigentes de los pediatras

Rindió protesta la mesa directiva 2025-2026 del Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato, capítulo León A.C. La presidenta entrante es Gloria Patricia Sosa Bustamente, quien refrendó el compromiso de trabajo con los integrantes de la nueva directiva.
En su mensaje, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, quien acudió como invitado especial, expresó que el objetivo es refrendar su compromiso con la salud y el bienestar de los niños.
“Nunca deben olvidar por quién están aquí; su responsabilidad es inmensa y les ha sido conferida gracias a la confianza que la comunidad ha depositado en todos nosotros”. Aseguró que los pediatras deben de garantizar la dignidad humana en cada acción que realizan asegurándose de que cada niño reciba un trato respetuoso y sin discriminación.
RAA
