El ambiente es diferente. Los ánimos han sido renovados y el hambre de triunfo se ha acrecentado. Y es que en toda caída, hay en sí ya una rehabilitación que pugna por ser encontrada y magnificada en su punto más alto.
Esto, sin duda alguna, es lo que han vivido las Bravas de León en el inicio de su segunda temporada profesional en la Liga Mexicana de Softbol 2025.
Hoy, después de que se disputara el primer fin de semana de la competencia, no hay equipo más enrachado y caliente que las Bravas, pues son líderes en solitario del circuito con récord de 4-0 y un diferencial de carreras de +17.
Antes de llegar a los datos fríos y contundentes, repasemos, juego por juego, lo que fue su primer fin de semana de competencia en una nueva temporada profesional de softbol.
Con este texto, iniciamos este serial de columnas -La Resaca- en El Dugout del Gabo.
Serie 1: Vs Naranjeros de Hermosillo Softbol Femenil
- Juego 1 (23/01/25): Naranjeros 1-5 Bravas
El inicio de una nueva historia llegó la noche del jueves 23 de enero.
Las Bravas, en el debut de Nancy Prieto como mánager, le dieron la bienvenida al circuito a Naranjeros de Hermosillo, que tratará de replicar su rica historia de éxito en la LMP -17 títulos- en este nuevo circuito.
Sin embargo, de inicio, las cosas no iniciaron del todo bien para ellas.
Tras empatar el juego 1-1 en la segunda entrada con el primer jonrón de su historia, el cual corrió a cargo de Paetynn López, no pudieron contener el ataque de las Bravas.
Con dos carreras en la quinta y sexta entrada, las leonesas tuvieron un debut triunfal ante su gente, demostrando con pinceladas que ahora sí existe una grata defensiva.
Fiel reflejo de ello fue la actuación de Jordan Johnson. Fue tan estratosférica su presentación que Nancy ni siquiera tuvo que mirar el bullpen.
Jordan lanzó la ruta completa (7.0 IP), permitiendo dos hits, admitiendo una carrera y recetando 13 ponches para dejar su efectividad en un sólido 1.00 y agenciarse su primer triunfo de la campaña.
Por Hermosillo, Beatriz Alonso, la As española de la organización, se llevó la derrota tras una ruta de 5.0 IP, 5H, 3R, 4BB y 3 SO.
A la ofensiva, Marta Gasparotto, la figura italiana que brilló en Tokyo 2020, se lució con una noche de 2-2 con una anotada, una base por bolas y tres remolcadas con un jonrón de dos carreras incluido.
Como mención honorífica, tenemos que hacer hincapié en el atrapadón que realizó Isabel Abril en el jardín derecho.
La de Mexicali voló por todo el jardín derecho para retirar el primer out de todo el juego, robándole un extrabase a Kyleigh Sand, a quien sólo le restó regresar al dugout con claro disgusto en el rostro.
Dicha acción, que cambió el rumbo del partido, puso de pie a los locales, siendo esta la primera joyita a la defensiva del 2025.
La sumatoria
Hits
Naranjeros: 2
Bravas: 10
Errores
Naranjeros: 0
Bravas: 1
- Juego 2 (24/01/2025): Naranjeros 2-7 Bravas
Con el ánimo a tope, las de Nancy Prieto y Adriana Pérez salieron a darlo todo para repetir la dosis en el segundo y último capítulo de la serie.
A pesar de comenzar con tres argollas y una carrera incluida en la segunda entrada, fue en la cuarta donde comenzaron a ser puestas a prueba. Y es que en un abrir y cerrar de ojos, Naranjeros le dio la vuelta a la pizarra 1-2.
No obstante, la respuesta vino dos entradas después. Con batazos oportunos de Mariangel Barbosa, Mackenna Brocki y Diana Árcega, además de errores defensivos de sus rivales, las Bravas orquestaron un jugoso rally de 6 carreras en el final de la sexta entrada.
Así, Courtney Wyche, que abrió su primer juego en México, vino de atrás, desechó la inestabilidad en sus lanzamientos y culminó ella misma la obra con la ruta completa.
Al final, la estadounidense logró la victoria con cuatro hits, dos carreras, una base por bolas y nueve ponches.
Wyche le ganó el duelo a Morgan Smith, quien cargó con la derrota luego de cuatro innings de trabajo, donde permitió cuatro hits, admitió seis carreras, otorgó tres bases por bola y apenas recetó tres ponches.
A la ofensiva, Marlene Espinoza se robó los reflectores con una actuación de 4-1, anotando una carrera e impulsando otra, pero si bien no subió como tal a su registro, también estuvo bateando en la que anotó Mariangel en un wild pitch.
La sumatoria
Hits
Naranjeros: 4
Bravas: 7
Errores
Naranjeros: 3
Bravas: 1
Serie 2: en Monterrey Vs Sultanes Femenil
- Juego 1 (25/01/25): Bravas 6-1 Sultanes
Todo pintaba para ser una fiesta en la casa de las subcampeonas. Y es que en la antesala de su Serie Inaugural, destrozaron a Algodoneras de Unión Laguna con un histórico 40-2 y un sólido 3-1.
Además, dicho sea de paso, decidieron ir con su lanzadora estelar: Yanina Treviño, quien lideró la LMS 2024 en victorias con 11; fue tercera en ponches con 94; completó ocho juegos; lanzó tres blanqueadas y fue tercera en efectividad con 1.95.
No obstante, Nancy Prieto supo cómo manejar a su LineUp y en su regreso a Monterrey, maniató a sus rivales.
Todo se convirtió en una pesadilla para Sultanes en la séptima fatídica, pues dos errores del cuadro propiciaron un rally de cuatro para las Bravas, que consumaron una victoria que comenzaron en la 4ta con un jonrón de Gasparotto.
Con tres argollas consecutivas, Jordan Johnson volvió a lanzar la ruta completa, quedándose con la victoria con tres hits, una carrera tres bases por bola y dos ponches que le ayudaron a mantener estable su efectividad (1.00).
Además, Mackenna Brocki tuvo mucha labor defensiva al hacerse presente con dos elevados y cuatro asistencias.
La derrota la cargó Yanina, quien lanzó en un espacio de 5.1 entradas de labor, donde permitió cinco hits, admitió cuatro carreras, otorgó cinco pasaportes y recetó dos ponches.
A la ofensiva, Marta Gasparotto se coronó como la MVP por su actuación de 2-1 con dos anotadas, una impulsada y un ponche, incluyéndose su segundo bambinazo de la temporada en el amanecer de la cuarta entrada.
La sumatoria
Hits
Sultanes: 3
Bravas: 8
Errores
Sultanes: 2
Bravas: 0
- Juego 2 (26/01/25): Bravas 4-1 Sultanes
En el segundo y último de la serie, la tónica cambió un poco, pues León hizo daño desde la primera entrada.
Con casa llena, Longhi produjo la de la quiniela, impulsando a una Mariangel Barbosa que estuvo a punto de terminar con racha perfecta a la ofensiva.
Cuando el juego aún se encontraba cerrado con el 1-0, Daisy Muñoz se encargó de destrabarlo en la quinta entrada con el quinto bambinazo de su carrera con las Bravas y primero de la temporada, poniendo el juego 4-0 a su favor.
Por delante se llevó a Barbosa y Espinoza, consumando así una noche gloriosa con una actuación de 3-1 con una anotada y tres remolcadas.
A la defensiva, Courtney Wyche se metió dos veces en problemas, pues Sultanes se encargó de llenar la casa en dos ocasiones. Sin embargo, supo reponerse de ambas con la ayuda de su cuadro, siendo Marlene la que más participó.
Al final, con 126 pitcheos, la derecha se hizo de la victoria con una ruta completa de 7.0 entradas, donde permitió siete hits, admitió cuatro carreras, otorgó seis pasaportes y recetó 10 ponches.
En contraparte, Payton Gotshall sufrió con su primera derrota en México. Aunque lanzó la ruta completa, recibió siete hits, admitió cuatro carreras y ponchó a cinco para quedarse con una efectividad de 2.69.
A la ofensiva, Mariangel brilló con una noche de 4-3 con una anotada y un ponche. Cada uno de sus hits fueron cátedras de bateo, pues en cada uno de ellos, solo se encargó de chocar la bola y mandarla de imparable al jardín izquierdo.
La sumatoria
Hits
Sultanes: 5
Bravas: 7
Errores
Sultanes: 0
Bravas: 1
A las Bravas hay que tomarlas en serio
El proyecto de las Bravas de León hay que tomarlo muy en serio.
La continuidad fue la base en la temporada baja. Se retuvieron nueve jugadoras y aunque se dejaron ir hasta 10, las bajas no se resintieron por la llegada de las siete nuevas peloteras.
En el caso de las extranjeras, todas han respondido de maravilla.
Johnson y Wyche son fiel reflejo de ello. Y es que con sus actuaciones, Nancy ni siquiera se ha tomado la molestia de usar a su bullpen y comenzar a desgastarlo.
Longhi, Gasparotto y Brocki se han mostrado sólidas a la defensiva, demostrando el por qué llamaron tanto la atención tanto en el softbol de sus respectivos países.
Por último, Isabel Abril y Michaela Rueda, dos de las seleccionadas en el pasado Draft, se han acoplado de maravilla en el plantel.
Mientras Abril ha tomado la titularidad en el jardín derecho y ha dado hasta tres pinceladas defensivas, Rueda ha digerido de muy buena manera su rol de corredora.
Precisamente, es esto lo que ha hecho grandes a las Bravas en el primer fin de semana de temporada. Cada una de las jugadoras entiende su rol y juegan para el equipo.
En un deporte donde la soledad compartida es el pan de cada día, el buen ambiente es un aliciente tremendo para soportar tanta adversidad en conjunto.
Arisdelsy Higuera, Diana Belman, Lixania Meléndez y Fabiola Ramírez, son los nombres que no hemos visto continuamente en el roster inicial. No obstante, esto no ha sido motivo para actuar de manera negativa, sino todo lo contrario: ellas alimentan el buen ambiente en el dugout.
Y qué decir de la labor de Diana Árcega (2RBI) y Patricia Ponce (2BB), quienes sin tanto aspaviento han mantenido a flote la parte baja del LineUp.
Claro que aún falta mucho por disputar y la temporada se irá haciendo aún más difícil, pero la actitud y la calidad demostrada en momentos de apremio ante Naranjeros y Sultanes, es algo que ilusiona.
Hay talento, capacidad, unión, hambre y, sobre todo, hay una familia que está dispuesta a darlo todo desde su trinchera.
A seguir por esta vía…
Las más encendidas
- Marta Gasparotto: 10-4; 4 R, 4 RBI, 2 SO y 1 BB; .400 AVG
- Mariangel Barbosa: 15-6; 3 R, 2 SO y 1 BB; .400 AVG
- Patricia Ponce: 9-3; 2 BB, 1 RBI y 2 SO; .333 AVG
Las defensivas
- Jordan Johnson: 14.0 IP, 5 H, 2 R, 3 BB, 15 SO y 1.00 ERA; 200 pitcheos -130 strikes (65%)
- Courtney Wyche: 14.0 IP, 9 H, 3 R, 7 BB, 19 SO y 2.00 ERA; 217 pitcheos – 132 strikes (60.82%)
Las destacadas en LMS
Bateo
- Gasparotto: 1era en Slugging (1.000), 1era en OPS (1.500) y co-líder en HR (2)
- Marlene Espinoza: 4ta en RBI (4) y en anotadas (4)
- Mariangel Barbosa: 2da en Hits (6)
Pitcheo
Johnson
- 3era en ERA (1.00) / 7ma en SO (15) / 2da en WHIP (0.57)
Wyche
- 6ta en ERA (2.00) / 4ta en SO (19) / 5ta en WHIP (1.14)
Sumatoria
2 series
- 4 juegos
- 4-0
- 1eras en LMS
- Carreras anotadas: 22
- Carreras recibidas: 5
- Diferencial: +17
- Errores: 3 en 4 juegos
-El Dugout del Gabo.
