El Gobierno federal instala nueve Centros de Atención a Repatriados para recibir a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos.. Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Gobierno federal instala nueve Centros de Atención a Repatriados para recibir a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la vigilancia de la Guardia Nacional, los Centros operarán en Tijuana y Mexicali, en BC; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; El Carmen, Nuevo León, y Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

Se espera que, de cumplir sus amenazas, el Gobierno de Donald Trump realice las deportaciones en Tijuana, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

En esos lugares, el Gobierno federal tendrá disponibles 189 autobuses, para trasladar a los mexicanos hasta los Centros de Atención, que contarán con luz, agua y hasta internet.

En cada de una de las instalaciones estarán desplegados 125 servidores públicos para recibir a los connacionales y ofrecerles servicios de reintegración, atención médica, alimentación, estancia y alojamiento.

Al llegar, serán registrados, se les asignarán dormitorios y recibirán artículos de higiene personal, además de cobijas, toallas y ropa. Recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano, con un único depósito de 2 mil pesos, para cubrir los gastos de traslado a sus comunidades de origen.

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *