Del 24 al 28 de febrero, el Centro de las Artes de Pachuca será la sede de la Octava Semana del Periodismo México 2025, un evento que busca reunir a periodistas, activistas y profesionales de la comunicación en un espacio de análisis, reflexión y aprendizaje sobre el ejercicio periodístico en México y el mundo.
Durante la presentación del cartel oficial, Alejandro Gálvez Díaz, presidente de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope), destacó la relevancia que este evento ha adquirido a lo largo de sus ocho años de existencia.
“Hoy me da gusto en lo que se ha convertido esta semana del periodismo, que ya, desde el año pasado, lleva el distintivo de México 2025, porque ha trascendido fronteras y cuenta con acuerdos internacionales con universidades y colegas de otros países”, afirmó.

PERIODISTAS CON EXPERIENCIA
En esta edición, se informó que podrán participar únicamente periodistas con una trayectoria profesional de al menos 10 años. Esta decisión, según los organizadores, tiene como objetivo reconocer y resaltar el trabajo de quienes han dedicado su vida a informar y reflexionar sobre el impacto del periodismo en la sociedad.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
La semana contará con una amplia agenda de actividades, entre las que destacan:
• Conferencias:
• “El segundo piso de la 4T”, donde reporteros regionales analizarán la relación del actual gobierno con la prensa.
• “La línea editorial bajo censura”, un panel en el que periodistas de la región debatirán sobre la libertad de expresión y las restricciones en los medios.
• “La perspectiva de género es necesaria en el periodismo”, impartida por la activista y defensora de derechos humanos Salomé Castelán.
• “Tula, reto periodístico sobre el medio ambiente”, a cargo de la maestra María Luisa Pérez Perusquía.
• “Cómo evitar la violencia hacia las infancias dentro del periodismo”, presentada por la diputada local Karla Perales, especialista en temas de protección infantil.
• Presentaciones de libros y talleres especializados: Estas actividades incluirán un espacio dedicado a los fotógrafos, reconociendo su papel fundamental en el periodismo.
GALARDÓN A LA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Uno de los momentos más esperados será la entrega del galardón a la trayectoria periodística, diseñado por el artista italiano Silvino López Tovar, quien se ha encargado de crear este distintivo por tercera ocasión consecutiva.
UN EVENTO CON ALCANCE INTERNACIONAL
La Semana del Periodismo México 2025 ha trascendido las fronteras nacionales, consolidándose como un foro de intercambio de ideas y experiencias entre periodistas y profesionales de diversos países.
La inauguración oficial será el lunes 24 de febrero a las 17:00 horas en el Centro de las Artes de Pachuca, y las actividades se extenderán durante toda la semana con acceso abierto al público.
“Agradecemos a los medios de comunicación, ya que su difusión y apoyo son clave para el éxito de este evento”, expresó Gálvez Díaz, al invitar a la comunidad a formar parte de esta importante jornada para el periodismo y la libertad de expresión.
Para más información sobre el programa completo y los requisitos de participación, visita las redes sociales de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo.
