Irapuato, Guanajuato.- El trabajo en unidad entre ciudadanía y gobierno es fundamental para la construcción de la paz, afirmó Lorena Alfaro García, presidenta Municipal de Irapuato, durante la presentación del Plan ciudadano de largo aliento para la paz de Irapuato.
Agregó que en próximos días saldrá la convocatoria para la integración del Comité ciudadano por la paz.
La Alcaldesa comentó que el plan se realizó de la mano de la ciudadanía que participaron en los 16 diálogos por la paz, en la que participaron 23 sectores de Irapuato y estos trabajos iniciaron con el planteamiento, en septiembre del 2022 por la situación que vive el municipio en materia de seguridad. La invitación fue hacer las cosas diferentes para tener resultados diferentes.
Esta problemática de seguridad generalizada que vive nuestro país, que vive Guanajuato y que vive también Irapuato no podía seguirse abordando exclusivamente desde las autoridades encargadas de generar esa seguridad en los tres niveles de gobierno. Teníamos que abordar esta problemática en la atención de las causas”, indicó.
Tras dos años de trabajo se tiene el plan en el que se identifican problemáticas.
Este día es la prueba de que juntos podemos transformar nuestra realidad, porque el futuro de Irapuato lo escribimos unidos y no, no estamos dispuestos a que esta situación (de inseguridad) siga para siempre”, dijo.
El plan tiene su fuerza en la unión, por lo que se encuentra diseñado en seis pilares estratégicos que reflejan las necesidades y aspiraciones:
-Prevención de conflictos y conductas antisociales
-Disminución de la vulnerabilidad social
-Protección y atención a víctimas
-Impartición de justicia cívica
-Cooperación ciudadana, actores estratégicos y organizaciones internacionales
-Fomento a la tolerancia, la inclusión y el diálogo
Cada uno de estos pilares, además de una estrategia, es una invitación, es un llamado a cada sector de la comunidad, a cada ciudadano a ser parte activa de esta enorme transformación”, mencionó la alcaldesa.
Alfaro García, recibió el Plan ciudadano de largo aliento y a su vez fue entregado al Comité ciudadano de transición para continuar con el proceso y que las acciones se vuelvan una realidad.
Necesitamos de su voz, sus manos y su compromiso, porque construir la paz no es tarea de un gobierno exclusivamente, es tarea de una comunidad que decide unirse, que entiende que juntos somos más fuertes”, reiteró.
La Presidenta comentó que se está trabajando en las bases de la convocatoria para la integración del Comité ciudadano por la paz de Irapuato, el cual será un órgano y que tendrá la responsabilidad de dar seguimiento a la implementación del plan de trabajo de manera permanente.
La integración de dicho comité será el primer paso para acercarnos a otro de nuestros grandes propósitos el de crear el Instituto ciudadano para la construcción de la paz que trascienda las administraciones que vengan, como un ente ciudadano desde el cual se impulsen acciones y proyectos en materia de construcción de paz”, agregó.
Aprueban empresarios el plan e integración de ciudadanía
Líderes empresariales se encuentran de acuerdo con la integración de la sociedad para la realización del plan ciudadano de largo aliento para la paz, pues consideran que es importante que se les tome en cuenta.
Jesús Valentín Barajas, presidente de la Coparmex Irapuato-Salamanca, comentó que lo más destacable del plan es que se está colaborando con la sociedad y la Organización de las Naciones Unidas.
Consideramos que todos los planes que vayan a funcionar realmente para la ciudad van a tener que ir de la mano de la iniciativa privada, sociedad y gobierno, porque de lo contrario ningún plan le ha beneficiado a México y cuando no se contempla a la sociedad en su totalidad”, indicó.
Refirió que el hacer llamado a las personas para llevar a cabo un rol preventivo y comunitario para poder ir atendiendo las zonas que pueden ocasionar conducta antisocial, es donde como sociedad pueden actuar, pues son quienes conocen los lugares donde viven.
Por su parte, Héctor Carlo León Ramírez, secretario de Canaco Irapuato, comentó que considera que el plan está muy completo y las áreas de oportunidad se tendrán que ir afinando con el transcurso del tiempo.
Solicitó a la ciudadanía que cuando salga la convocatoria para la integración del Comité, el Consejo y el Instituto se anoten para que en su momento puedan intervenir en las decisiones que se deban de tomar.
Homicidios en Irapuato
De acuerdo con el conteo de AM, la cifra de homicidios dolosos en Irapuato ha ido disminuyendo e incrementando en los últimos tres años. En ese el registro es de mil 142 víctimas.
En 2022 se contabilizaron 449 víctimas; en 2023, 319 homicidios y en 2024, 374.
RAA
